
Un calendario que le abre la puerta a la nacionalización y la novedad que apura su debut
Un calendario que le abre la puerta a la nacionalización y la novedad que apura su debut
El cimbronazo económico le bajó el ruido a las disputas internas en tiempo electoral
Se agrava el drama en Chile: encontraron sin vida a uno de los mineros atrapados en El Teniente
El clásico de rugby platense: San Luis se agrandó en La Cumbre y superó 31 a 11 a La Plata RC
Emotivo homenaje en La Plata a René Favaloro a 25 años de su fallecimiento
En FOTOS | Música, coro y Misa Criolla frente a la Catedral platense
En el centro platense: discutió con un “trapito” y su auto quedó a la miseria
“Conchita, el odontólogo femicida”: cuando se estrena la serie - documental sobre Barreda
“No como más maní”: Wanda volvió a Argentina y calentó el sábado
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en pleno centro platense
VIDEO. Así juega Leo Suárez, el tapado del Pincha que se suma al equipo
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
VIDEO. Experiencia sonora: el coro de la Catedral platense se presentó de sorpresa en una visita
Los festejos por los 120 años de Estudiantes, día 2: todas las actividades libres y gratuitas
Mirá GRATIS el listado de Empleos en La Plata: si buscas trabajo, no te pierdas estas oportunidades
Colapinto la rompió y se metió a la Q2 en la clasificación del Gran Premio de Hungría
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
VIDEO. Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Carne de ternera: mitos, verdades y "la mentira" que desenmascara a chefs y parrillas famosas
Lavar el auto seguido o tenerlo sucio: sorpresiva respuesta de la psicología a esos hábitos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El peronismo buscará convertir los comicios en un plebiscito sobre la gestión de Macri
Por MARIANO SPEZZAPRIA
El peronismo bonaerense afronta el proceso electoral con una desventaja respecto de lo que sus dirigentes estaban acostumbrados al momento de ir a las urnas: ahora no cuenta con el paragüas político del gobierno nacional o el provincial después de 30 años de haberlo utilizado en forma ininterrumpida.
La última vez que peleó desde abajo fue en 1987. En aquella oportunidad, Antonio Cafiero ganó la Gobernación provincial y se erigió en el líder de la “Renovación”. Para el peronismo fue una suerte de refundación tras la primavera alfonsinista, aunque Cafiero no llegó a la Presidencia. Aquella fallida experiencia de la renovación, gestada en la Provincia, es siempre reivindicada por los dirigentes justicialistas.
A ese tren se suben todos los sectores internos que pugnan por la conducción del peronismo bonaerense. Desde la ex presidenta Cristina Kirchner y sus escuderos de La Cámpora, hasta los intendentes del Conurbano y los dirigentes que tratan de “poner en cancha” al ex ministro Florencio Randazzo.
Todos ellos coinciden en que la fórmula del éxito en las próximas elecciones legislativas será convencer a los bonaerenses de que estarán votando en un “plebiscito” sobre la gestión de Macri. Por cierto que excluyen del escenario a la gobernadora María Eugenia Vidal.
La estrategia del peronismo apunta al Conurbano
La estrategia electoral del PJ tiene un epicentro geográfico: el Gran Buenos Aires. Allí es donde sus dirigentes sostienen que la macroeconomía que gestiona Cambiemos impacta en forma negativa sobre las pymes, el comercio y entre los trabajadores del mercado informal.
El plan de campaña del peronismo bonaerense tiene puntos de contacto con el que hace 4 años desarrolla el Frente Renovador massista, que comenzó a poner el foco en el drama de la inflación desde la elección de 2013, cuando aún gobernaba Cristina Kirchner. Por eso el fin de semana se pudieron ver mesas de La Cámpora en distintas ciudades de la Provincia, tendidas bajo la consigna “Macri la guita no alcanza”. Un par de semanas antes, el FR y Margarita Stolbizer habían lanzado la campaña “Bajemos los precios” con profusión en las redes sociales. Sergio Massa sigue empeñado en jugar por afuera del PJ.
Pero en un sentido más amplio, el massismo contiene a muchos dirigentes peronistas de todos los rincones de la Provincia. Por ende, los contactos con el sector que empuja la candidatura de Randazzo son fluidos. No así con el kirchnerismo, que considera a Massa un “traidor”.
Sin embargo, es altamente improbable que puedan ponerse de acuerdo para estas elecciones, dado que Randazzo sigue firme con su intención de ir a las PASO del PJ-FpV y Massa ratificará su alianza con Stolbizer en un acto el próximo jueves.
En medio de esta situación, los intendentes del PJ advierten que pueden hacer valer su trabajo territorial con mayor peso político que en otras oportunidades. Por eso le ponen condiciones a la propia Cristina Kirchner de cara al cierre de listas: le piden que ella sea la candidata de la fuerza o que, en su defecto, no reclame espacio para La Cámpora.
Incluso uno de esos jefes comunales, la matancera Verónica Magario, podría tomar el lugar de la ex presidenta si ésta ratificara su “autoexclusión” de las próximas elecciones legislativas. Otros intendentes como el lomense Martín Insaurralde también exigen mayor protagonismo.
En tanto, entre los intendentes del interior bonaerense que se sentarán a la mesa de negociaciones se encuentran Eduardo “Bali” Bucca (Bolívar) y Francisco Durañona (San Antonio de Areco). Uno con Randazzo, otro con Cristina.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí