Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Alerta oficial por la aparición de casos de tos convulsa en la Provincia
La primera reunión del flamante Gabinete y otro viaje a los EE UU
Calculan que la inflación estuvo otra vez por arriba del 2 por ciento
Causa Cuadernos: quiénes estarán en el banquillo de los acusados
Entre el 40% y el 50% de los vecinos de la periferia se mueve en micro
Discapacidad: organizaciones y prestadores rechazaron la suba
“Intentaron arreglar la calle, pero la destruyeron más”, advirtió un vecino en Gonnet
Ya pusieron en valor más de 8.000 fachadas en distintos barrios de la Ciudad
“Alquilados por el delito”: más asaltos a conductores de aplicaciones
El descontrol de las madrugadas alarma a los vecinos de la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Incluye un ahorro del 50% en compras en supermercados. Habrá créditos hipotecarios sociales
El Banco Provincia lanzará una serie de medidas que apuntan a reactivar el consumo, que incluyen descuentos de hasta un 50% de las compras que se realicen en supermercados, préstamos para la adquisición de motos y una línea de créditos “hipotecarios sociales” para personas con ingresos formales e informales.
El anuncio oficial se concretará hoy y estará a cargo de la gobernadora María Eugenia Vidal y el presidente del Bapro, Juan Curutchet. La entidad crediticia bonaerense ya venía trabajando en líneas de préstamos hipotecarios y la compra de automóviles, pero ahora añadirá otras operatorias.
Una de ellas apunta directamente a incentivar el nivel de compras en los súper. Se trata de un beneficio del 50% de reintegro con un tope de $1.500 en compras con tarjetas de crédito y débito en supermercados adheridos. Esta medida regirá desde hoy y tendrá vigencia el segundo miércoles de cada mes en los supermercados Coto, Disco, Walmart, Jumbo, Vea, La Anónima, Toledo, Día, Chango Más, Cooperativa Obrera, Carrefour, Coral, Nini y Planeta.
Como esta medida está orientada a impulsar el consumo de la canasta familiar, no están alcanzados los productos electrónicos, telefonía e informática.
Así, por ejemplo, en una compra de $3.000 se reintegrarán $1.500. En una compra de $1.000 se reintegrarán $500 (50% de reintegro de la compra). En tanto, en una compra de 5.000 pesos también se reintegrarán 1.500 pesos, que es el tope del beneficio.
También habrá préstamos para la compra de motos y ciclomotores 0 Km en un plazo de hasta 48 meses. A diferencia de las financiaciones tradicionales, el crédito no generará prenda sobre el vehículo y tiene un límite de hasta $80.000 con una tasa fija anual del 10%. La relación cuota/sueldo es del 35%.
De acuerdo a las estimaciones oficiales, esta medida busca beneficiar a más de 1 millón 500 mil bonaerenses. La línea está vigente en sucursales adheridas y en la página web del Banco Provincia.
Por ejemplo, por un préstamo de $30.000 a 48 meses se abonaría una cuota inicial de $759. Por el préstamo máximo de $80.000 a 48 meses, la cuota inicial es de $ 2.024.
En tanto, el Crédito Hipotecario Social apunta a facilitar el acceso a la vivienda con requisitos y cuotas más accesibles que los demás créditos del mercado. Está destinado a familias cuyos ingresos mensuales formales e informales no superen los 6 salarios mínimos, vitales y móviles, es decir $48.360 a valores actuales. Esta línea, además, no exige antigüedad en el empleo ni tiene límite de edad.
El crédito permite la adquisición, construcción, refacción y/o ampliación de una vivienda única, familiar y de ocupación permanente. El monto máximo del crédito es de $1.000.000 y tiene un plazo de 15 años. La tasa nominal anual fija es de 6,20% sobre el capital ajustado por UVA.
Para acceder al Crédito Hipotecario Social será necesario abrir un plazo fijo gratuito y realizar un ahorro durante 8 meses por un monto acordado con el Banco en relación al nivel de ingresos. “Esto permitirá demostrar la capacidad de pago en base a valores como el ahorro y la confianza”, se indicó. El depósito mensual será equivalente al valor de la cuota posible del crédito hipotecario a tomar. Por ejemplo, para una familia cuyo ingreso estimado mensual es de $20.625, la cuota máxima será de $6.187. La relación ingreso/cuota será de hasta el 30%.
Estas medidas se suman a los ya lanzados créditos hipotecarios, para la compra de autos y las cuotas fijas para turismo o adquisición de diversos productos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí