
Detuvieron a ‘Fred’ Machado en Viedma para iniciar el proceso de extradición a Estados Unidos
Detuvieron a ‘Fred’ Machado en Viedma para iniciar el proceso de extradición a Estados Unidos
Imputaron a José Luis Espert por presunto lavado de dinero tras recibir USD 200.000 de Fred Machado
Guardia alta: hay árbitros para el Pincha y el Lobo, y la perlita de la dupla "Arasa - Carreras"
Un joven armado causó terror en la Facultad de Arquitectura de La Plata: lo detuvieron
"Megabanda" en La Plata: le otorgan la prisión domiciliaria al ex Juez Martín Ordoqui
Madre e hijo fueron atropellados en la puerta de una escuela de La Plata y terminaron en el hospital
Un centenar de dosis, armas y dos detenidos: impactante allanamiento en la Región por narcomenudeo
"Esto tiene que ser disfrutado por toda la Ciudad": Tricolores, ahora más que un club de fútbol
Cómo está Miguel Ángel Russo: parte médico con lo último sobre su salud
Donan al Hospital de Niños lo recaudado por el plan de compactación municipal
Vecinos con vómito y diarrea en un barrio de La Plata: le apuntan al agua de ABSA
Con ustedes... ¡Milo! Así es la mascota que representará a La Plata en los Juegos Boanaerenses
Gabriela Sari rompió el silencio sobre su relación con Facundo Pieres
River recibió una multa de FIFA por cantos xenófobos en el Mundial de Clubes
Colapso en Madrid: un edificio se derrumbó y hay personas atrapadas entre los escombros
Casi medio siglo después: el curioso dato de Gimnasia y su camiseta blanca
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Pagará una tasa del 5,5% y el título vencerá en 2023. Afirman que se financiarán obras
Ministro de Economía Hernán Lacunza
El gobierno bonaerense volvió a tomar deuda en el exterior y emitió un bono por 500 millones de euros en el mercado de capitales europeo. Los recursos captados en el nuevo endeudamiento se destinarán a financiar el plan de infraestructura que lleva adelante la administración de María Eugenia Vidal.
Se trata de un bono a cinco años y medio de plazo, que amortiza el capital en una única cuota al vencimiento (en enero de 2023), que ofrece un rendimiento de 5,5% y paga intereses con frecuencia anual.
De esta forma, el Estado bonaerense es la primera provincia argentina que emite en euros desde el regreso de Argentina a los mercados de capitales y vuelve así a acceder a una plaza financiera que no se exploraba desde hace más de 15 años.
En ese marco, el ministro de Economía, Hernán Lacunza, calificó de “muy exitosa” a la colocación de los bonos por 500 millones de euros y anticipó que la Provincia no va a colocar más deuda en el mercado externo en lo que resta de 2017.
En lo que va del año, la administración provincial emitió u$s 1.500 millones en febrero, por los que convalidó una tasa de 8,10% a 10 años, y en mayo colocó además 15.182 millones de pesos en la plaza local a tasa Badlar más 3,83 puntos porcentuales.
Con esta tercera emisión, la gestión de Vidal ejecutó el 93 por ciento del programa de toma de deuda que había autorizado la Legislatura y que asciende a los 52 mil millones de pesos.
Lacunza indicó a este diario que no está decidido tomar el remanente del 7% (unos 4 mil millones de pesos), pero que en caso de realizarlo se recurrirá al mercado local.
El funcionario bonaerense destacó que la colocación se hizo en “un escenario de un mercado externo que se complicó”, y que a pesar de esto, “recibimos una oferta inicial por 3.200 millones de euros lo que representa más de seis veces lo que colocó la Provincia”.
Para lograr ese “atractivo”, Lacunza encabezó un roadshow previo que incluyó a las ciudades de Zurich, Amsterdam, Londres, Milán, París y Frankfurt.
Lacunza explicó que el roadshow despertó mucho interés y que en los encuentros con los inversores “se exhibieron los números de la provincia , de la situación fiscal” pero fundamentalmente se exhibió el nivel de endeudamiento de la Provincia y la capacidad de pago.
“Hoy el nivel de deuda se encuentra en una relación del 7% del PBI”, explicó, y agregó que “hace 10 años la Provincia tenía un nivel de deuda del orden del 10% del PBI mientras que hace dos años se encontraba en 5,8%. Esa baja no fue compulsiva, cayó porque nadie le prestaba a la Argentina”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí