El gobierno nacional ya mandó a la Provincia 10 mil millones de pesos para acelerar las obras de infraestructura - archivo
VIDEOS.- La violencia, al extremo: ahora, una auxiliar sangrando
Novedoso fallo en La Plata: detención efectiva por maltrato animal
Un gerente del Banco Provincia blanco de una salvaje agresión
$9.000.000: crece el súper pozo y las expectativas de los lectores por el Cartonazo
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO.- Otra vez hubo alarma por un incendio en la destilería de YPF
En Nación, patean el Presupuesto para las sesiones extraordinarias
Macri marcó diferencias con Milei y advirtió sobre “liderazgos narcisistas”
Sin cuotas adicionales en el Inmobiliario y habrá bajas en la Patente
Micros: extender el servicio en los barrios y transbordo, las claves
En Medicina, otro reclamo de alumnos por un “bochazo masivo”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Están destinados a apurar obras. Suman $10 mil millones en los primeros cinco meses de 2017
El gobierno nacional ya mandó a la Provincia 10 mil millones de pesos para acelerar las obras de infraestructura - archivo
El gobierno nacional envió a la administración de María Eugenia Vidal en lo que va del año el doble de fondos destinados a obras que en 2016. Se trata de casi 10 mil millones de pesos, cifra que también duplica lo recibido por la Ciudad de Buenos Aires.
Así lo consigna un estudio elaborado por la Asociación Argentina de Presupuesto y administración Financiera Pública (ASAP) sobre la ejecución presupuestaria del gobierno nacional.
Según se indicó, el aporte se explica en la intención del gobierno de Cambiemos en acelerar el ritmo de las tareas en los diferentes distritos, con el objetivo de mostrar obras públicas terminadas y en marcha, antes del cierre de la campaña electoral para las PASO del 13 de agosto y las generales de octubre.
Y en el reparto de fondos, Buenos Aires lidera el ranking de provincias que reciben partidas de la administración nacional para obras públicas.
El informe de ASAP detalla que en los primeros cinco meses de 2017 el gobierno nacional giró 9.951 millones de pesos bajo dos formatos: inversión real directa (obras ejecutadas directamente por el Ejecutivo nacional) y transferencias de capital (giros de dinero a las provincias para que encaren proyectos propios).
Entre enero y mayo de 2016, en tanto, la Provincia había recibido 4.900 millones de pesos en esos conceptos, es decir, un 50 por ciento menos que en el año electoral.
Este número representa la quinta parte del total de transferencias hechas por el Estado nacional a las provincias (52.271 millones de pesos) y duplica el nivel de inversión en la capital federal, que con 4.582 millones de pesos quedó en segundo lugar del ranking.
El comportamiento económico coincide con la intención de centrarse en la gestión durante la campaña, en lo que vulgarmente se dio en denominar el “voto asfalto”. No casualmente la mayoría de las recorridas de campaña de los precandidatos de Cambiemos tienen lugar en lugares donde se realizan obras públicas.
Entre las transferencias de capital realizadas a las provincias, el informe destaca al Fondo Federal Solidario (constituido por un porcentaje de las retenciones a la soja); inversiones en vivienda y desarrollo urbano por 5.300 millones de pesos; obras de vialidad por 2.500 millones; y trabajos hídricos por unos 1.900 millones.
En cuanto a las provincias que más recursos sumaron en comparación con 2016, se cuentan, en términos porcentuales, Jujuy (+122%), Buenos Aires (+101%), Santa Cruz (+96%), Chubut (+92%), la Ciudad de Buenos Aires (+92%), Tucumán (+90%) y La Rioja (+85%).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí