
Con gol de Alejo Véliz, Central vence a Gimnasia 1 a 0 desde los 2 minutos de juego
Con gol de Alejo Véliz, Central vence a Gimnasia 1 a 0 desde los 2 minutos de juego
La paralización de 12 edificios de ABES Constructora causa preocupación en La Plata
VIDEO.- Fideo Di María en el Bosque: la llegada, el calentamiento y el reconocimiento
¡Imposible aburrirse este sábado en La Plata! Toda la agenda de cine, teatros y música
La agenda deportiva de este sábado: fútbol y rugby a rolete, automovilismo y más
Con doblete de Julián Álvarez, Atlético goleó 5-2 al Real en un clásico de Madrid apasionante
Los domingos, EL DIA rompe la monotonía y llega con temas fuera de agenda
Afloja la lluvia en La Plata pero llegan las ráfagas de viento: así sigue el tiempo este finde
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Kicillof desmintió una foto viral en un Apple Store de Nueva York y cargó contra Milei
Boca va a Varela, visita a Defensa para seguir prendido: hora, formaciones y TV
Triple crimen de Varela: extraditan al quinto sospechoso tras ser detenido en Bolivia
Mauro Icardi no recibió a la China Suárez en Estambul y causó sorpresa: dónde estaba y qué hacía
La Unidad 9 de La Plata realizó un simulacro de incendio junto a Bomberos de Villa Elvira
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este sábado 27 de septiembre
La Corte ordena a sus peritos revisar la fortuna de Martín Insaurralde
La Iglesia denunció el avance narco y exigió una mayor presencia del Estado
Milei acelera la campaña y busca recomponer lazos con gobernadores
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las encuestas reflejan que el temor a la delincuencia supera a los problemas económicos
La gobernadora, María Eugenia Vidal, junto al ministro de Seguridad bonaerense, Cristian Ritondo. La inseguridad es el tema que más preocupa a los ciudadanos de la Provincia - web
Por Mariano spezzapria
Todos los días aparece un caso distinto, en algún distrito del Conurbano. Los noticieros de la TV mandan sus móviles al lugar de los hechos y retratan un común denominador: delincuentes que asesinan a un vecino para robarle el auto o simplemente un par de zapatillas. Lo hacen sin ningún miramiento. La Policía no logra impedir esos asaltos violentos y las ambulancias llegan muy tarde.
Por cierto que ese dramático cuadro de situación no es nuevo, pero la mayoría de las encuestas realizadas en junio pasado detectaron un aumento de la preocupación de la sociedad sobre este asunto, al compás de una tenue baja de las quejas por la situación económica, que predominaron en la población del Gran Buenos Aires en buena parte de 2016 y los primeros meses de este año.
Por eso no será casual que las principales fuerzas políticas de la Provincia pondrán el foco en la inseguridad en las próximas semanas. Por caso, la gobernadora María Eugenia Vidal lanzará una aplicación para denunciar narcos y corrupción policial junto a su ministro de Seguridad, Cristian Ritondo, y al tercer candidato a diputado nacional por Cambiemos, Guillermo Montenegro.
A su vez, Sergio Massa –primer postulante al Senado nacional por el frente 1País- ya empezó a recorrer el Conurbano para promover un sistema de alarmas vecinales similar al que se aplica en Tigre desde hace varios años. “No nos vamos a quedar de brazos cruzados denunciando la inseguridad, sino que generamos herramientas para combatirla”, dijo en una visita a Merlo.
En ese populoso distrito del oeste del GBA se registra, de acuerdo a los especialistas, la segunda mayor cantidad de asesinatos de toda la Provincia, sólo detrás de La Matanza. Aunque –como ya publicó este diario- el departamento judicial que lidera este ránking negativo de inseguridad es el de Lomas de Zamora. Esa región del Conurbano está sazonada con condimentos políticos.
El más notorio de ellos es que allí mandan los intendentes que engrosan el caudal electoral de la ex presidenta Cristina Kirchner. Entre ellos se encuentra Martín Insaurralde (Lomas de Zamora), que atraviesa por un momento político delicado tras el estallido del sistema de protección en torno a la feria La Salada (ver recuadro). Aunque en la Gobernación prefieren no atacarlo en forma directa.
Sin embargo, fuentes cercanas a la gobernadora Vidal aseguraron a EL DIA que el jefe comunal lomense ya recibió “70 millones de pesos en fondos de seguridad” por parte de la Provincia. Los intendentes que apoyan a Cristina Kirchner tienen un problema extra: la primera candidata a senadora nacional por la Unidad Ciudadana no hace mención alguna al tema de la inseguridad.
De hecho, en la lista que encabeza la ex presidenta no hay ningún especialista o referente sobre esta problemática. Inicialmente se había dispuesto un lugar para Agustina Propato, la mujer de Sergio Berni, que tuvo un cargo en el Ministerio de Seguridad nacional. Pero finalmente no apareció en la nómina. La ex ministra Cecilia Rodríguez figura como asesora del Instituto Patria.
En la lista de Florencio Randazzo, en tanto, tampoco aparece reflejada la intención de dar un combate contra la inseguridad, aunque el propio candidato a senador nacional dijo –ante una consulta de este diario durante la conferencia de prensa que dio la semana pasada- que “la seguridad y el empleo son los principales problemas que afectan a la provincia de Buenos Aires”.
Randazzo dijo incluso que la inseguridad no preocupa “a los que viven en los countries” sino a los vecinos de localidades de clase media y baja. Lo afirmó tras destacar que él vive en un barrio de La Plata, sin los beneficios de la seguridad privada. En el oficialismo, en tanto, destacan que Vidal encaró una reforma de la Policía, que es vista por la población como una parte del problema.
No obstante, cerca de la Gobernadora señalan que de los 419 policías que fueron presos por casos de corrupción, sólo 151 siguen detenidos y el resto recuperó la libertad. Es una forma de advertir que el Poder Judicial tampoco acciona de manera eficiente en el combate contra la inseguridad. “La Policía se te anima porque siente que la máxima sanción es la exoneración”, explican.
En este contexto, no debe llamar la atención que la inseguridad vuelva a estar en el centro de la escena política y electoral en los próximos meses. Los sondeos de opinión realizados en el Conurbano y en otros puntos de la Provincia ya comenzaron a reflejarlo, puesto que se trata de un problema irresuelto. Y los comandos de campaña lo toman como insumo para sus candidatos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí