
La suba del dólar ya impacta en los precios: automotrices confirman ajuste en OKM y planes de ahorro
La suba del dólar ya impacta en los precios: automotrices confirman ajuste en OKM y planes de ahorro
VIDEO. "Son rastreros" y "los molieron": casi linchan a dos delincuentes en pleno centro platense
Preocupante informe muestra el derrumbe y la crisis de los taxis en La Plata
Colapinto y Gasly aferrados a los últimos puestos en las pruebas del GP de Hungría
VIDEO. Barrios anegados y productores con pérdidas tras las intensas lluvias en La Plata
Misterio en La Plata por la aparición de luces verdes en el cielo: ¿qué eran?
Ola de robos en Lisandro Olmos: "Los chicos bajan del micro y los dejan sin ropa"
La lluvia en La Plata: el acumulado barrio por barrio y cómo sigue el clima
La Plata celebra la Pachamama: ¿dónde se toma caña con ruda en la Región?
La era de las mujeres 2.0: modelos de Inteligencia Artificial
Los vecinos de Altos de San Lorenzo estrenaron hoy asfalto y obras hidráulicas
Cuál fue el auto más vendido en Argentina durante el mes de julio
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
De celebridad sexual a actriz consagrada: ¿qué es de la vida de la protagonista de Baywatch?
¿Se acuerdan de Foster?: convirtió a un club en SAD, se "borró" y podría descender por escritorio
La Provincia retoma la negociación salarial con docentes y estatales
La Redonda celebra sus 28 años con los oyentes como protagonistas
Un DT platense debutó con humillante goleada en la Leagues Cup: "Ofrecimos un mal partido"
Nena de cuatro años pelea por su vida: estaba jugando en su patio y la atacó el pitbull
Trump afirma que Epstein se "robó" a Virginia Giuffre y otras jóvenes de Mar-a-Lago
Movimiento en las jugueterías: el Día del Niño genera compras y reservas
Le colocaron un marcapasos: Pablo Alarcón contó cómo sigue su salud
Arsénico en el agua: uno de cada tres argentinos lo bebe a diario en su hogar
La Plata, segundo distrito de la Provincia con más mesas de votación
Máximo - Grabois, la interna que se sube al ring por el cinturón peronista metropolitano
Un frente que sacude el tablero político e interpela al Gobierno y a la oposición K
Milei usa el poder de la procrastinación como criptonita contra la 'Liga de gobernadores'
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno mantiene el “statu quo” en el reparto de subsidios, mientras explora alternativas
Por mariano spezzapria
El Gobierno nacional acaba de desactivar una escalada de protesta de las organizaciones que manejan planes sociales en el Conurbano. Lo hizo tras una reunión de la ministra Carolina Stanley con los principales dirigentes del sector, que habían advertido sobre la posibilidad de ir a pedir alimentos a los supermercados, lo que hizo encender luces de alarma también en la Gobernación.
La rapidez con la que se movió Stanley obedeció a su perfil de gestión, pero además a la necesidad de Cambiemos de mantener la paz social en el Gran Buenos Aires, cuando faltan sólo 40 días para las elecciones legislativas. Las estadísticas son opacas, aunque se estima que el 45% de los planes a nivel nacional son destinados a esta región de la Provincia, en función de los índices de pobreza.
Según pudo averiguar EL DIA, cerca de un millón de personas cobran la Asignación Universal por Hijo (AUH) en el territorio bonaerense, la mayoría de ellas con residencia en el GBA. Otras 130.000 forman parte del plan Argentina Trabaja, que nuclea a cooperativas barriales, mientras que unas 50.000 están nucleadas en el programa Ellas Hacen, un sucedáneo de las históricas manzaneras.
La mayor parte del financiamiento de estos planes sale de la ANSES, el organismo previsional, pero también hay partidas de los ministerios de Desarrollo Social y Trabajo. Los especialistas en materia fiscal estiman que el 60% del gasto público nacional se destina actualmente al pago de jubilaciones y planes sociales. El Gobierno de Cambiemos mantuvo esa estructura que armó el kirchnerismo.
De hecho, tanto el presidente Mauricio Macri como la gobernadora María Eugenia Vidal negaron la intención de ajustar ese presupuesto y sus colaboradores afirmaron incluso que lo ampliaron, a través de la implementación de la Ley de Emergencia Social. Pero en Cambiemos no ocultan que su ideal sería modificar la lógica asistencialista de los planes por otra que fomente el empleo.
El propio Macri anticipó, tiempo atrás, el diseño de un plan denominado “Empalme” que buscaría transformar los subsidios sociales en incentivos al empleo en el sector privado, para que ese dinero público pase a ser parte del salario. Por ahora, las organizaciones sociales no tienen novedades al respecto y se siguen moviendo con los programas que actualmente reciben.
Incluso, comenzaron a gestionar con el Gobierno el pago de un aguinaldo para diciembre próximo, tal cual lo anunció Juan Carlos Alderete, de la Corriente Clasista Combativa (CCC). En la misma mesa con la ministra Stanley también se sentaron las otras organizaciones con despliegue en el Conurbano: Barrios de Pie y la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP).
Esta agrupación cuenta con dirigentes, como Juan Grabois, de manifiesta cercanía al Papa Francisco. También el Movimiento Evita forma parte de este entramado y el encargado de negociar con el Gobierno es el dirigente Emilio Pérsico. Todos los encuentros, de acuerdo a diversas fuentes, cuentan con la intermediación del obispo de Merlo-Moreno, monseñor Fernando Maletti.
El esquema que mantiene el “statu quo” de los planes sociales seguirá vigente hasta fin de año, pero en el Gobierno anotaron como un dato significativo el magro desempeño electoral de algunas agrupaciones en las PASO. Por caso, el Evita que jugó en las filas de Florencio Randazzo o la CCC que llevó como candidato a Víctor de Gennaro y al propio Alderete en la Tercera Sección.
Por ahora con perfil bajo, Cambiemos ya trabaja en los barrios más pobres del Gran Buenos Aires. Allí, en distritos como La Matanza, Quilmes o Florencio Varela, se mueve una agrupación llamada Argentina Primero, con dirigentes como Nicolás Chipana, oriundo de la Villa 20 porteña pero que hace un tiempo se afincó en el oeste del Conurbano, donde articula el armado de “redes sociales”.
Ese trabajo de hormiga redunda luego en las visitas del Presidente y la Gobernadora a barrios que históricamente fueron controlados por punteros peronistas. Por caso, en los últimos días, Macri recibió al titular de la cooperativa de la Villa Itatí quilmeña, la más grande del GBA. Y lanzó desde Tecnópolis un programa de microcréditos para jóvenes emprendedores, todos de la Provincia.
Los municipios donde se dictarán los cursos y se entregarán los subsidios son, en su gran mayoría, del Conurbano bonaerense. La administración de Cambiemos intenta de ese modo entablar un contacto directo con el territorio, sin pasar por las organizaciones. Aunque por ahora, mantiene –y ciertos casos amplía- el enorme presupuesto destinado en la última década a los planes sociales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí