
Lo que dijo Trump, lo que escuchó Milei y lo que respondieron los mercados
Lo que dijo Trump, lo que escuchó Milei y lo que respondieron los mercados
Hells Angels en La Plata: qué se sabe de la llegada de la banda de motociclistas estadounidenses
Con Messi de titular, Argentina goleó 6 a 0 a Puerto Rico en Miami
Guardia alta: designaron árbitros para el clásico de Estudiantes y Gimnasia
Choque brutal en el Centro y vuelco en Tolosa: martes accidentado y con heridos
Miedo y tensión en una esquina de La Plata: "Amenazan de muerte y agreden a vecinos"
VIDEO. ¡Todos a las manos! Choferes de aplicación y taxistas a las piñas en Aeroparque
La Región en guardia por la peligrosa "araña de los bananos", una de las más venenosas
Procesaron a un cirujano de La Plata tras la muerte de una paciente
Wegovy, el “Ozempic recargado”, ya se vende en Argentina: precios, uso y advertencias médicas
En Fotos | Miguel Ignomiriello fue reconocido como Personalidad Destacada del Deporte provincial
Operativo de Aprevide en la previa del clásico: blanquearon las pintadas en el cruce de 1 y 60
Murió el periodista Luis Pedro Toni, un histórico del mundo del espectáculo
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Nancy Pazos reaccionó a las repercusiones por su baile “hot” y fulminó a Roberto Piazza
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
VIDEO. Avanzan con la renovación de la Avenida 60: "onda verde", asfalto, rambla y alumbrado
¿Buscás trabajo en La Plata? GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Santilli viene a La Plata: cumbre con el PRO y reunión con empresarios
¡Triunfazo Tomy! El platense Etcheverry volvió con triunfo en el ATP de Estocolmo
Se volvió a disparar la tasa de plazos fijos: banco por banco, cuánto rinden los ahorros
El FMI ahora cree que Argentina cerrará este año con un crecimiento económico menor al proyectado
Cómo realizar compras online seguras para el Día de la Madre: 6 consejos clave
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se trata de Mariano Puccio, ex titular de la Unidad Ejecutora. No presentó rendiciones en todo 2015
El ex funcionario provincial Mariano Puccio. El Tribunal de Cuentas le impuso cargos millonarios por no rendir gastos del organismo que condujo durante la gestión sciolista - ARCHIVO
Un ex funcionario del gobierno de Daniel Scioli deberá reponer a las arcas del Estado bonaerense más de 5.422 millones de pesos, al no haber presentado rendiciones de cuentas por ningún movimiento administrativo a lo largo de todo 2015.
Así lo indica un fallo récord emitido por el Tribunal de Cuentas de la Provincia, que formuló cargos sobre la gestión de Mariano Puccio al frente de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP) un organismo autárquico creado en el ámbito de la Dirección de Cultura y Educación para llevar adelante programas y obras destinados al “mejoramiento integral de la educación”.
Puccio, quien hoy se desempeña como subsecretario de administración del municipio de Tigre y además integra la comisión fiscalizadora de la comisión directiva de Boca Juniors, que preside Daniel Angelici, ya había recibido un fallo de parte del Tribunal desaprobando los gastos del ejercicio 2014, falta por la que el organismo encargado de auditar los egresos de la Provincia le había instado a reparar al Estado por 3.018 millones de pesos.
En total, al ex funcionario sciolista le formularon cargos por 8.440.316.215,78 pesos, una cifra récord en la historia de la administración pública de la Provincia.
En los fallos se afirma que en esos años la Unidad Ejecutora no presentó ningún tipo de rendición por sus movimientos administrativos, tal como lo exige la ley. En su descargo, Puccio aseguró que el organismo que presidió durante la gestión del ex gobernador Scioli no debía dar explicaciones al Tribunal de Cuentas de la provincia de Buenos Aires porque no fue de ahí desde donde llegaron los fondos. “La rendición de ese dinero fue realizada a organismos de la Nación como corresponde porque los fondos fueron recibidos desde ahí y del Banco Interamericano de Desarrollo”, sostuvo el ex funcionario, quien además reconoció que parte de esos 8.400 millones de pesos fueron para gastos “extrapresupuestarios”.
La Unidad Ejecutora provincial se creó en el año 1994 con el objetivo de implementar programas y proyectos de financiamiento externo y local para “el mejoramiento integral de la educación”. Durante buena parte de la década del ‘90, fue desde donde se ejecutaron obras de construcción y remodelación de escuelas y hoy controla varios programas (como el Prodymes y el Promer) para atender necesidades “de la población educativa con mayor vulnerabilidad, permitiendo el acceso a una educación de calidad y socialmente comprometida”, según se explica en la página oficial del organismo.
Si bien en los fallos del Tribunal de Cuentas con respecto a los ejercicios 2014 y 2015 no hay acusaciones sobre desvío de fondos, sino de falta de rendición de los movimientos administrativos, las sentencias refuerzan las sospechas que recaen sobre la Unidad Ejecutora, que fue calificada como una “caja política” desde donde se habrían realizado presuntos manejos irregulares y malversación de dineros públicos.
El documento, al que tuvo acceso EL DIA, da cuenta de “el faltante de rendición documentada de los egresos, presupuestarios y extrapresupuestarios, correspondientes a la U.E.P.P.F.E. durante el ejercicio 2015”.
“Respecto de la responsabilidad, debe señalarse como funcionario responsable al señor Mariano Javier Puccio”, dice el fallo firmado por por las máximas autoridades del organismo, Miguel Teilletchea, Gustavo Fernández y Eduardo Grinberg.
En ese marco, el Tribunal desaprueba los egresos 2015 y formula cargo por la suma de $5.422.216.530,44 y desaprueba los egresos de 2014 y formula cargo por $3.018.099.685,34, a los que “deberá responder Mariano Javier Puccio”.
Se trata de la sanción más importante de la historia del Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires en sus 126 años de existencia.
Dado el monto de la sanción, de manera excepcional, el Tribunal de Cuentas giró copias del fallo al Procurador de la Provincia, Julio Conte Grand, y también a la Suprema Corte.
2014
Ese año no se rindieron gastos de la Unidad Ejecutora por 3.018 millones de pesos
2015
Durante ese ejercicio tampoco se justificaron ante el Tribunal de Cuentas erogaciones que ascienden a 5.422 millones de pesos
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí