
Argentina recibirá U$S 20.000 millones del Tesoro de EE UU a través de un swap
Argentina recibirá U$S 20.000 millones del Tesoro de EE UU a través de un swap
"Empieza una nueva era", la eufórica reacción del Gobierno tras el anuncio de EE UU
Pasó el susto por el incendio, volvió la luz y retoman las clases en Económicas en La Plata
Encontraron tres cuerpos en Florencio Varela: ¿son los de las chicas desaparecidas?
El Tren Roca a La Plata, a paso de hombre por una sorpresiva protesta: demoras y cancelaciones
La desconfianza en la policía por hechos que deben ser esclarecidos
En Flamengo hablan de “obligación” ante Estudiantes por la Copa Libertadores
"Un milagro": horas desesperantes por la salud de Thiago Medina
Carmen Barbieri confesó detalles sexuales de Santiago Bal y reveló cómo fue "la primera vez"
De las redes sociales a las calles: el boom de los “Labubus” llegó a La Plata
La Plata, sin agua este miércoles: a qué zonas afectan las obras de Absa
El Súper Cartonazo de $3.000.000 llevó la alegría a Ringuelet: mañana sale la nueva tarjeta
Consternación en La Plata por el fallecimiento de un reconocido médico intensivista
Estafas con “inversiones” en YPF: alerta en La Plata por fraudes digitales
Qué se sabe del pastor evangélico de La Plata acusado de abuso sexual: las víctimas, menores
Servicios y crisis: platenses que no toman micros y cuidan la garrafa
Macri ofrece ayuda pero en LLA dicen que “no tiene nada para aportar”
Los repartidores de La Plata siguen de paro: en qué franja horaria no toman pedidos por las app
Ocho extranjeros detenidos por el robo en el domicilio de Pampita
Marcelo Tinelli bancó a Benjamín Vicuña en la discusión por el colegio de sus hijos: "Yo rompo todo"
¿Y la Primavera? Miércoles muy fresco en toda La Plata, cómo sigue el tiempo
Jineteada, música en vivo y asados, en la fiesta más esperada de Bavio
De salvar su club a contar la historia de City Bell sobre las tablas, cien veces
Los números de la suerte del miércoles 24 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se reúnen mañana, en medio de rumores sobre un fallo de la Corte a favor del planteo de Vidal
El encuentro de mañana en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), nucleará a mandatarios del peronismo, pero también a los cercanos al gobierno de Cambiemos - Archivo
Gobernadores enrolados en la oposición y también en la alianza oficialista Cambiemos se reunirán mañana miércoles en Buenos Aires con la intención de definir una estrategia común frente a la demanda del gobierno bonaerense para eliminar el tope en el Fondo del Conurbano y por cambios en la Coparticipación del Impuesto al Cheque.
La movida se gestó en medios de fuertes versiones sobre un posible fallo favorable de la Corte Suprema al reclamo judicial que viene empujando la administración de María Eugenia Vidal en torno al Fondo del Conurbano, por el que Buenos Aires recibe apenas el 1.5 por ciento del total: sólo 630 millones de pesos anuales.
La reunión que viene postergándose desde hace algunas semanas concentrará no sólo a los mandatarios provinciales de extracción peronista sino que además incluye a los radicales Alfredo Cornejo (Mendoza), Gerardo Morales (Jujuy) y Ricardo Colombi (Corrientes) como así también el socialista Miguel Lifschitz (Santa Fe), Alberto Weretilneck (Río Negro) y Omar Gutiérrez (Neuquén). También se prevé la asistencia del chaqueño Domingo Peppo, Carlos Verna (La Pampa), Gildo Insfrán (Formosa), Hugo Passalaqua (Misiones), Juan Manuel Urtubey (Salta), Roxana Bertone (Tierra del Fuego), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Sergio Uñac (San Juan), Juan Schiaretti (Córdoba), Juan Manzur (Tucumán) y Lucía Corpacci (Catamarca).
La cumbre de gobernadores fue convocada con el espíritu de avanzar en un proceso de reducción de impuestos que “penalizan la producción y quitan competitividad al aparato productivo argentino”.
En este contexto, los mandatarios provinciales aspiran a dar un paso más en las devolución a las provincias de recursos de la coparticipación, que entienden “injustamente se los queda la nación”.
Distintas fuentes confiaron que -a propuesta de la provincia de Córdoba- durante el encuentro los gobernadores analizarán la posibilidad de reclamar una rebaja de la alicuota del Impuesto al Cheque, gravamen que vencerá a fines de este año y cuya actualización dependerá de la aprobación del Congreso y que seguramente será tratado junto a una nueva prórroga de la emergencia económica dispuesta durante la crisis de 2002.
Pero, además, propondrán solicitar al gobierno nacional un aumento de la coparticipación del Impuesto al Cheque para las provincias, ya que en la actualidad sólo el 30 por ciento del gravamen es coparticipable y los gobiernos provinciales solo reciben el 17 por ciento.
En un tercer punto, los gobernadores impulsarán un recorte en la alicuota del Impuesto de Ingresos Brutos, que de acuerdo a su interpretación “se ha transformado en una aduana interior en el país”.
La reunión de gobernadores se planteó luego de que fiscales de Estado de distintas provincias acordaron fijar una estrategia común ante el reclamo de la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, presentado el año pasado ante la Corte Suprema para pedir la eliminación del tope del Fondo del Conurbano.
Esta partida fue creada en 1992 y nació con un porcentaje que luego se transformó en un monto fijo de 650 millones de pesos, cifra que se mantiene congelada desde 1996 a la actualidad, por lo que si el reclamo avanzara, la Provincia obtendría una actualización del orden de los 53 mil millones de pesos.
Los gobernadores interpretan que una reformulación del Fondo del Conurbano implicaría una quita de recursos para el resto de las provincias.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí