El paro docente de 72 horas: cuáles son los tres días en los que no habrá clases en la UNLP
El paro docente de 72 horas: cuáles son los tres días en los que no habrá clases en la UNLP
Juanita reapareció luego de que explote el escándalo de los Tinelli
Gimnasia: el plantel levantó el entrenamiento en Abasto y se agrava el conflicto por los salarios
Macabro hallazgo en La Plata tras encontrar muerto a un hombre en una casa: "Había olor nauseabundo"
Se levantan más voces del campo por la crisis de las inundaciones en la Provincia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
¿Estás buscando trabajo en La Plata? GRATIS, mirá los empleos de esta semana publicados en EL DIA
"Qué cocine mal y listo": escándalo en MasterChef con Eugenia Tobal que se quiere ir y no la dejan
Dua Lipa hizo delirar a River y se ganó el corazón argentino con un temazo de Soda Stereo
Lior Rudaeff: confirman que los restos son del rehén argentino
Boca vs River, el superclásico con mucho en juego: hora, formaciones, TV y cómo verlo online
La fuerte decisión de Lourdes de Bandana tras la detención de su ex
Rusherking rompió el silencio sobre su separación de Ángela Torres: “No me contestó y ...”
Finde especial en NINI: ofertas, juegos y sorteo en el aniversario
¡Héroes! Salvataje providencial en un cuartel de bomberos voluntarios en La Plata
Miles de cancelaciones de vuelos y demoras en EEUU por conflicto con los controladores
Sábado con probables chaparrones en La Plata: el tiempo para este finde
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
Tras 102 años, una librería tradicional platense le dice chau a diagonal 80
Milei en Bolivia estuvo la asunción presidencial de Rodrigo Paz Pereira
Por fin un fin de semana en paz para el dólar tras el cierre del viernes: ¿a cuánto cotiza?
Los gremios estatales insisten en retomar la negociación salarial
Kicillof busca sumar aportantes al IPS y sacárselos a la Anses
El Gobierno debe confiar en la libertad del tipo de cambio, de salarios y de tasa de interés
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El fiscal Marcelo Romero brindó novedades del juicio que se viene llevando adelante por el crimen de Alfredo Galeano, el fotógrafo asesinado en junio de 2014 en la puerta de su vivienda del barrio La Loma.
El caso tiene como único imputado al biólogo Hugo Castillo quien es apuntado como el responsable de ultimar a la víctima por una cuestión de celos. Según señala la causa, Castillo sospechaba que Marcela Kaufmann, quien por ese entonces era su pareja, mantenía una relación clandestina con Galeano.
El dr. Romero apuntó que "el proceso judicial es complicado debido a que además de que el imputado nunca ha aceptado los hechos y siempre se ha negado a declarar se presenta la dificultad de que nunca se halló el arma homicida y que lo que se conoce del revólver calibre 38 que se utilizó en el crimen fue aportado por la autopsia que se realizó en el cuerpo de la víctima".
LEA TAMBIÉN: Por primera vez condenan a un comisario platense por enriquecimiento ilícito
Según indicó el funcionario judicial, las huellas que deja la mecánica interna del arma, que quedaron impresas en los proyectiles que se extrajeron del cadáver de la víctima, y el hecho de que no se encontraron vainas en la escena del crimen, fueron los dos puntos que permitieron llegar a la conclusión de que el agresor utilizó un revólver 38 para consumar el asesinato.
Otro de los puntos en los que hizo hincapié Romero fue en "la muy mala memoria" que están teniendo los testigos del caso que ante la policía habían declarado que el biólogo había advertido con antelación que iba a matar al fotógrafo. "Nos llamó la atención una actitud de los compañeros de trabajo", opinó el fiscal en diálogo con JUSTICIA EN PRIMERA PERSONA .
LE PUEDE INTERESAR
VIVO: Arrancó Justicia en Primera Persona por Imagen Platense
LE PUEDE INTERESAR
La viuda explicó por qué hizo sacar al biólogo del juicio
Precisó además que se sigue manteniendo el móvil de "celos" para darle explicación al caso al tiempo que remarcó que "todavía falta exponer una prueba técnica muy importante: la apertura de antenas". Señaló que "a partir de este estudio se puede armar una secuencia de posición de un teléfono que plantea un itinerario de ubicaciones".
LEA TAMBIÉN: Los detalles de la nueva ley que regula honorarios en el ámbito judicial
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí