
Al límite, Caputo frena en la economía el caos que la política no resuelve
Al límite, Caputo frena en la economía el caos que la política no resuelve
Avanza la causa de las presuntas coimas: allanamientos y peritaje de celulares
Entre escombros, hollín y hongos, vecinos del depósito vuelven a casa
$10.000.000: el “Mega” pozo del Súper Cartonazo despierta una enorme expectativa
Una estafa “nada light”: invocan a una dietética y engañan a clientes
Deudas para sobrevivir: desde arreglar el auto hasta comprar alimentos
“Riesgo de vida”: la furia de Dalma y Gianinna por una versión falsa
Felices para siempre: Taylor se casa con Kelce, como en una película de Hollywood
¿Cómo funciona la Justicia?: encuesta a abogados porteños acerca de la experiencia en litigios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El delito en modo activo: otro asalto a un matrimonio de jubilados
Actividades en La Plata: encuentro coral, talleres para médicos jubilados y para niños
Los números de la suerte del miércoles 27 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Francos concurre a Diputados en medio del escándalo de los audios
ARBA suspendió los embargos hasta fin de año y lanzó ayuda fiscal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El fiscal Marcelo Romero brindó novedades del juicio que se viene llevando adelante por el crimen de Alfredo Galeano, el fotógrafo asesinado en junio de 2014 en la puerta de su vivienda del barrio La Loma.
El caso tiene como único imputado al biólogo Hugo Castillo quien es apuntado como el responsable de ultimar a la víctima por una cuestión de celos. Según señala la causa, Castillo sospechaba que Marcela Kaufmann, quien por ese entonces era su pareja, mantenía una relación clandestina con Galeano.
El dr. Romero apuntó que "el proceso judicial es complicado debido a que además de que el imputado nunca ha aceptado los hechos y siempre se ha negado a declarar se presenta la dificultad de que nunca se halló el arma homicida y que lo que se conoce del revólver calibre 38 que se utilizó en el crimen fue aportado por la autopsia que se realizó en el cuerpo de la víctima".
LEA TAMBIÉN: Por primera vez condenan a un comisario platense por enriquecimiento ilícito
Según indicó el funcionario judicial, las huellas que deja la mecánica interna del arma, que quedaron impresas en los proyectiles que se extrajeron del cadáver de la víctima, y el hecho de que no se encontraron vainas en la escena del crimen, fueron los dos puntos que permitieron llegar a la conclusión de que el agresor utilizó un revólver 38 para consumar el asesinato.
Otro de los puntos en los que hizo hincapié Romero fue en "la muy mala memoria" que están teniendo los testigos del caso que ante la policía habían declarado que el biólogo había advertido con antelación que iba a matar al fotógrafo. "Nos llamó la atención una actitud de los compañeros de trabajo", opinó el fiscal en diálogo con JUSTICIA EN PRIMERA PERSONA .
LE PUEDE INTERESAR
VIVO: Arrancó Justicia en Primera Persona por Imagen Platense
LE PUEDE INTERESAR
La viuda explicó por qué hizo sacar al biólogo del juicio
Precisó además que se sigue manteniendo el móvil de "celos" para darle explicación al caso al tiempo que remarcó que "todavía falta exponer una prueba técnica muy importante: la apertura de antenas". Señaló que "a partir de este estudio se puede armar una secuencia de posición de un teléfono que plantea un itinerario de ubicaciones".
LEA TAMBIÉN: Los detalles de la nueva ley que regula honorarios en el ámbito judicial
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí