

La Provincia anunció el cierre de todos los juicios con bonistas
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
VIDEO. Robert Redford: héroe de Hollywood y del cine independiente
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
Sin sobresaltos, tibio respaldo de los mercados al discurso de Milei
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Para Kicillof “estuvo bien” expropiar YPF, “fue valiente” y no se arrepiente
En la UNLP habrá paro para ir a la marcha federal universitaria
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Charla sobre prevención de estafas en la sede de la Fraternidad, en 2 y 530
Nuevo conversatorio sobre salud mental en los equipos sanitarios
VIDEO. Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gremio anunció que suspenderá por dos semanas las medidas de fuerza
La decisión de la Provincia de aplicar descuentos en los días de paro que realizaron durante el mes de agosto los empleados administrativos del Poder Judicial generó impacto en la estrategia de negociación que venía desplegando el gremio. Desde la Asociación Judicial Bonaerense anunciaron una suspensión de las medidas de fuerza que vinieron repitiéndose casi con frecuencia semanal en los últimos meses.
En efecto, la AJB resolvió una “suspensión temporal de las medidas de fuerza” por dos semanas, anunciada luego de las asambleas que realizaron en las distintas departamentales.
El curso de la negociación salarial entre el gobierno de María Eugenia Vidal y los judiciales sufrió un fuerte sacudón el lunes de esta semana, cuando el gremio advirtió que la Procuración y la Suprema Corte habían -en su rol de empleadores- aplicado descuentos a quienes se adhirieron a los paros de agosto.
Las retenciones, que llegaron en algunos casos hasta el 17 por ciento de los haberes, se calcularon por cinco de las ocho jornadas de paro que el gremio realizó en el mes de agosto.
En total, el sindicato que encabeza Pablo Abramovich realizó a lo largo del año 36 jornadas de paro. Las primeras medidas de fuerza, convocadas para reclamar al Ejecutivo que llame a paritarias, fueron con huelgas de 24 horas. El último de los paros, para rechazar una oferta del 21,5%, fue por 72 horas.
El escenario venía generando un fuerte malestar en los colegios profesionales, que salieron a pedir que el gremio y la Provincia abran un nuevo canal de diálogo.
La negociación salarial, en efecto, parece ahora interrumpida y con un escenario de incertidumbres. Es que, esta misma semana, la administración Vidal resolvió liquidar el segundo aumento a cuenta de un futuro acuerdo.
Esta vez fue del seis por ciento, que se sumó al primer adelanto a cuenta, que fue del 10 por ciento. Con ese 16 por ciento de incremento ya pagándose con los haberes de agosto, nadie sabe con certeza cómo seguirá la negociación.
Tras estas medidas, la AJB decidió en sus asambleas dar tregua con los paros por dos semanas y esperar que ese gesto desencadene en la apertura de diálogo.
“Se resolvió una suspensión temporal de las medidas de fuerza”, dijo el secretario general del gremio, Pablo Abramovich, quien pidió que se “aprovechen estas dos semanas, que son el condicionamiento que había planteado el Gobierno, para poder abrir una negociación y que esa negociación se mantenga abierta hasta que encontremos un acuerdo”.
El gremialista detalló que el descuento “generó mucha bronca y preocupación” en los trabajadores del sector y que mañana mismo elevarán reclamo por escrito a la Corte para el que esperan “tener una respuesta en lo inmediato”.
“No vamos a hacer paros. Estamos planteando que para que haya una construcción de confianza y dialogo efectivo tiene que haber gestos de las dos partes. Como nosotros tenemos un gesto político, la Corte tiene que poner un gesto y tiene que retrotraer la situación de los descuentos”, aseguró el de la AJB.
Para que el conflicto encuentre una solución, desde el gremio aseguran que “las ofertas tienen que alinearse con lo que el Gobierno cerró con otros sectores” (hoy están cuatro puntos por debajo de los médicos) y que se avance con las recategorizaciones de los auxiliares terceros.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí