
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es un proyecto de alumnos y profesores de la Escuela Técnica N° 8 que apunta a dar soluciones habitacionales
Juan Pablo Almirón, Mariano Pierini y Marcelo Améndola, parte del equipo que desarrolla el proyecto
Las aguas del arroyo El Gato podrían potabilizarse. Y el lodo que quedaría como sedimento convertirse en la materia prima de bloques, con los cuales los habitantes que viven en forma muy precaria a su vera -y más personas también- tendrían la posibilidad de construirse viviendas dignas y económicas. Eso pensaron hace unos años los alumnos y profesores de la Escuela Técnica N° 8, quienes comenzaron a desarrollar un proyecto de autoconstrucción de viviendas sociales en la zona que ya cuenta con un estudio favorable de la facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata y está a la espera de los resultados de otro que actualmente lleva adelante la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC). La iniciativa será expuesta el próximo martes en la megamuestra bonaerense de colegios de educación técnica que se realizará en La Plata.
Mientras los alumnos Juan Pablo Almirón, Mariano Pierini y Marcelo Améndola -integrantes de los dos cursos que trabajan en el proyecto- realizan gráficos en las computadoras, de espaldas a varias maquetas donde se pueden apreciar claramente los pasos de la idea, el arquitecto Alejandro Berisso -docente coordinador- se remonta a los orígenes de la propuesta.
TRABAJO EN EQUIPO
"El proyecto educativo institucional (Pei) de la escuela es una planta potabilizadora de agua. En 2001, cuando nacieron los espacios curriculares, se comenzó a pensar qué podía desarrollarse a partir de esa planta. Fue entonces cuando se empezó a investigar, en un trabajo conjunto de los departamentos de Construcciones, Química y Electromecánica, si los barros que quedan tras la potabilización de un curso natural se podrían transformar en bloques para la construcción", detalla el profesor.
Recurrieron a la facultad de Ingeniería en busca de asesoramiento. Y en la unidad académica, tras realizar las pruebas de rigor, "comprobaron que sí, que servían", comenta Berisso.
Ahora bien, como el lodo del arroyo El Gato "está contaminado con materia orgánica y materiales pesados, ahora le pedimos al Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica (Cetmic-CIC) un estudio para saber si los vapores de la cocción del lodo (para convertirlo en bloques) puede ser contaminante", explicaron los docentes Fernando Mondelo y Vicente Varlotta.
"No obstante -aclararon- el proyecto contempla una segunda alternativa, consistente en la mezcla con arena y cemento".
LA RESURRECCION
El emprendimiento lleva un nombre curioso: Lázaro. "Lo llamamos así porque el año pasado resucitamos aquella iniciativa del 2000, que durante mucho tiempo había quedado muerta", explican los estudiantes.
El proyecto contempla, entonces, un objetivo ambiental y otro social. "A la vera del arroyo hay viviendas muy precarias", dicen en la Técnica 8 y añaden: "La gente vive en medio de residuos y afluentes cloacales. Pero si se limpia el cauce y se utilizan los barros, los habitantes del lugar, y de otros que están en condiciones similares en cuanto a la vivienda, pueden aportar la mano de obra para la construcción de las casas", indican.
CAPACITACION LABORAL
El plan no termina allí. "Además se los capacitaría en todo lo que hace a la construcción, como albañilería, instalaciones eléctricas y de gas y demás oficios. Podrían, entonces, conformar una cooperativa, algo que ya está regulado en la legislación provincial, y continuar construyendo viviendas en otros sitios", apuntan alumnos y profesores.
Diseñaron viviendas tipo -de dos o tres dormitorios- y especiales para discapacitados motrices. Las primeras tienen 63 metros cuadrados y las segundas 120. ¿Los precios de construcción? "Teniendo en cuenta que está garantizado el material y la mano de obra, el metro cuadrado costaría 1.800 pesos, frente a los 4 mil del mercado", rematan.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí