
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los niños que mantienen un llanto excesivo, sin una razón orgánica o psicológica que lo justifique, corren un mayor riesgo de sufrir en el futuro problemas de comportamiento como el trastorno por déficit de atención e hiperactividad, así como depresión, ansiedad y conductas agresivas
Riesgos del exceso de lágrimas en la infancia
Habitualmente los recién nacidos lloran entre una y tres horas diarias y se considera normal que lo hagan como un intento rudimentario para comunicarle a sus padres o a los mayores que los cuidan que sienten incomodidad, cansancio, hambre, frío, aburrimiento o soledad, o bien que necesitan contacto físico o les molesta el entorno ruidoso.
También se considera normal que el bebé tenga un período de irritabilidad durante la noche, o que experimente contracciones y espasmos musculares que perturban su sueño.
No obstante, si un bebé llora demasiado, eso puede sugerir que tiene algún desorden que requiere atención o incluso tratamiento médico, desde cólicos, dolores o la nueva dentición, hasta la incomodidad o irritación que ocasiona un pañal mojado o sucio, pasando por la presencia de gases intestinales excesivos o incluso de una enfermedad o infección pediátrica.
Por esa razón, los pediatras aconsejan a los padres que consulten con el médico si el llanto excesivo del bebé persiste sin ninguna explicación y no desaparece después de un día, pese a los intentos de tratamiento en el hogar, o si se acompaña de otros síntomas, como fiebre, irritabilidad, letargo o inapetencia.
Lo que hasta ahora se ignoraba, y acaba de revelar una investigación británica, es que aquellos bebés que lloran demasiado y sin un motivo aparente corren más riesgo de sufrir más adelante problemas severos de comportamiento, sobre todo si además también tienen dificultades para alimentarse o dormir.
De acuerdo a los investigadores de la Universidad de Warwick, en Reino Unido, que analizaron los datos de 22 estudios efectuados entre 1987 y 2006 y en los que participaron más de 17.000 niños, el llanto en los bebés es normal, aunque algunos lloran "excesivamente" después de sus primeros tres meses de vida por razones distintas de los cólicos que puedan sufrir.
El estudio británico, que se centró en estos casos, sobre todo en aquellos niños que además tenían problemas para comer y dormir, descubrió una relación entre estos problemas y otros más graves durante las etapas posteriores de su infancia.
Los estudiosos de Warwick, comprobaron que el llanto excesivo, en muchos casos, estaba relacionado con un aumento de su riesgo de sufrir ansiedad o depresión, comportamientos agresivos o un trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH).
LLANTO Y DESORDENES DEL COMPORTAMIENTO
Según el doctor Dieter Wolke, uno de los autores de la investigación, "se duplicaron los riesgos de desarrollar problemas de conducta relacionados con el llanto excesivo", aunque "si un bebé tiene estos problemas no significa que tendrá desórdenes de comportamiento más tarde, aunque el llanto y las dificultades para comer y dormir también podrían ser síntomas tempranos de éstos".
Una de las causas más habituales del llanto infantil, son los denominados cólicos del lactante, que los expertos de la Asociación Española de Pediatría (AEP) definen como "episodios de llanto que suelen durar alrededor de dos ó tres horas al día más de tres días a la semana y que suelen aparecer por la tarde-noche".
Según la AEP, se suele decir que los cólicos son dolores abdominales, pero no se sabe a ciencia cierta y se han intentado relacionar con alergias, gases, hipermotilidad intestinal, temperamento, sobrecarga de estímulos, o el temperamento del bebé o de sus padres.
Hay que descartar alguna enfermedad y comprobar que la técnica de lactancia es correcta, ya que esto puede ser causa de llanto. En cualquier caso, el llanto es una manera de comunicación del lactante, que además de por hambre puede llorar porque tiene sueño, cansancio, necesidad de contacto o de estar en brazos, explican los pediatras.
Responder precozmente al llanto y tomar al bebé en brazos mejora los cólicos. Nunca hay que sacudir al bebé, ya que él no intenta "manipular" ni "llora por llorar". Si el llanto del bebé pone muy nervioso a uno de los padres es preferible que intente calmarlo aquél que esté más relajado, aconseja la AEP.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí