
Presentaron un recurso para impugnar las candidaturas testimoniales en la provincia de Buenos Aires
Presentaron un recurso para impugnar las candidaturas testimoniales en la provincia de Buenos Aires
El mundo en vilo por el alerta de tsunami: la esclarecedora explicación de un experto de La Plata
VIDEO. "Rodó en Camino Centenario": tremendo accidente de una ciclista frente al Parque Pereyra
Dónde voto: consultá el padrón para las elecciones provinciales 2025
Furor por el Mar Argentino: con aporte platense, 'Batatita' y los hallazgos que sorprenden al mundo
Demolición en el depósito de La Plata: día 3, las grúas trabajan en la zona de la casa afectada
Wanda Nara dejó a L-Gante en la friendzone: "No tengo novio"
Liam Neeson y Pamela Anderson confirmaron su romance: "Locamente enamorado de ella"
Tamara Pettinato defendió a Homero y apuntó contra Sofi Gonet: "Es grave, una maldad innecesaria"
Arde Boca y Marcos Rojo "no podrá entrar al vestuario ni entrenar": ¿Se reflota su vuelta al Pincha?
Oficial | Quién era la otra nena que murió con Mila Yankelevich en el accidente náutico de Miami
Cómo es el Miami Yacht Club: los responsables del velero donde murió Mila Yankelevich
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Oficializaron el aumento y el bono para el personal doméstico: así quedaron las escalas
El último adiós a Ozzy Osboourne y el desgarrador llanto de su mujer Sharon y sus hijos
Fin del sueño para la platense Nina Ventre en La Voz Argentina
Por los salarios, los docentes de la Universidad pararán una semana
Denuncia por quemaduras: la ANMAT prohibió la venta de un detergente
Demolieron construcciones ilegales y recuperaron la rambla de 120 y 38
“Custodiado y casi ciego”, así pasa sus horas el femicida detenido en Berisso
Vacaciones de invierno en La Plata: la agenda de este miércoles para los más chiquitos
Llenos de amor, Wanda Nara y L-Gante se reconciliaron en Venecia
Homenaje a Favaloro en La Plata: este sábado habrá un recorrido guiado en el Bosque
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En plena la batalla legal por la tarifa, la empresa anunció que desde hoy vuelve a cobrar $2,20
La empresa anunció que desde hoy retrotraerá los peajes a $2,20
Coviares decidió finalmente acatar la medida cautelar dispuesta la semana pasada por el juez federal de Quilmes Luis Armella y suspendió anoche el aumento del peaje, según informó la concesionaria que explota la autopista La Plata-Buenos Aires. La decisión se adoptó luego de que el magistrado reiterara ayer, en una nueva resolución que a la vez le dio curso a la apelación presentada por la empresa, la orden de retrotraer la tarifa a los valores de 2010, es decir a $2,20 por cabina.
"Vamos a cumplir con lo que exige la Justicia -señalaron voceros de Coviares-, pero seguimos en el proceso de apelación a la medida". En esa línea, se indicó que "tenemos que cambiar los parámetros del sistema y en el transcurso de esta noche -por anoche- bajaremos la tarifa".
Antes de la determinación de la empresa, el costo del peaje de la autopista La Plata-Buenos Aires se debatía ayer en una batalla judicial en la que mientras Armella insistía con la orden de retrotraer el precio a los $2,20 por cabina (Hudson y Dock Sud) bajo un apercibimiento que contemplaba sanciones económicas y elevaba a la vez la apelación presentada por Coviares a la Cámara Federal los usuarios seguían pagando con la suba aplicada en abril, es decir, $3,50 en los horarios de menor movimiento vial y $5 en las horas "pico" -de 7 a 10 y de 17 a 20-.
En esa nueva resolución, Armella otorgaba el recurso de apelación interpuesto por Coviares a través de un dictamen con efecto "devolutivo", lo que significaba que mientras se desarrollaba el proceso de esa instancia judicial la concesionaria debía acatar "de inmediato" (ayer mismo) la medida cautelar que la obligaba a suspender el alza del valor del peaje. Además, de no cumplir, la empresa iba a ser pasible de multas y la causa se derivaría al fuero penal, donde se la trataría por el delito de "desobediencia" (artículo 239 del Código Penal).
El miércoles pasado el magistrado había dispuesto la suspensión del aumento de los peajes en la Autopista y que se volviera a los costos de octubre de 2010. Además, había exigido a la empresa concesionaria y al ministerio de Planificación y la dirección nacional de Vialidad que presenten un plan de ejecución de obras de infraestructura y mantenimiento. De ahí que el recurso de apelación fue formulado por la firma y por los dos organismos estatales. En la medida cautelar se estipulaban multas en caso de incumplimiento por parte de la empresa.
Aunque la exigencia judicial regía desde el miércoles de la semana pasada hasta ayer a última hora Coviares no estaba cumpliendo con la medida y en las cabinas del corredor rápido que une nuestra ciudad con la capital federal se cobraba el peaje con el aumento.
TERCER CARRIL
El emplazamiento judicial obliga a Coviares, además, a la ejecución de obras en la Autopista que están previstas desde el contrato de concesión de 1993 y ratificadas en las renegociaciones de 2000 y 2009. En ese sentido, se ordenó que en un plazo de 30 días corridos, y con una previsión de inicio que no supere 180 días, la firma y el gobierno nacional presenten un plan de trabajos que incluye la construcción de un tercer carril desde Avellaneda hasta el peaje de Hudson y los vinculados a la bajada de Villa Elisa y al enlace con el camino Centenario, así como la continuación de la autovía hasta la avenida 60, la construcción de las colectoras de Gonnet y Villa Castells y la reconstrucción de la ruta 19.
El juez Armella procedió de esta manera tras una serie de reclamos por parte de legisladores bonaerenses y ediles platenses por el aumento del 33 por ciento en los peajes de la Autopista.
El concejal Gustavo Luzardo, con el respaldo del Ejecutivo comunal, había presentado una acción de amparo contra Coviares y el Poder Ejecutivo Nacional -que autorizó el aumento-, esgrimiendo falta de obras de infraestructura y un "deficiente" estado de mantenimiento de la autopista La Plata-Buenos Aires.
Luzardo argumentó ante Armella que la situación debe revertirse porque "hasta la fecha sólo se concretó la mitad de las obras comprometidas inicialmente por la firma Coviares".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí