
Quién es y cómo cayó el sospechoso por el brutal crimen de Pablo Mieres
Quién es y cómo cayó el sospechoso por el brutal crimen de Pablo Mieres
Cumbre en La Plata: los acuerdos entre Kicillof, Massa y Máximo para definir la alianza del PJ
Se realiza en La Plata la Convención partidaria de la UCR: a qué hora arranca y quiénes participan
EN FOTOS.- La Plata en "modo Londres" y hay alerta violeta por la niebla: ¿cuándo se va?
Los misterios del avión y las imágenes que acreditarían que 10 valijas entraron al país sin control
Estudiantes ante Vélez, por la gloria y otra estrella: formaciones, hora y TV
Micros, basura, estacionamiento y más: así funcionará La Plata mañana por el feriado del 9 de Julio
Llegó el turno de Vicuña: el actor chileno le respondió a la China Suárez tras el filoso posteo
Facturas truchas: plantean una declaración que puede ser clave en la causa de la contadora
Precintos y transferencias: atan a una familia para vaciar sus cuentas
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Qué se sabe del primer caso de viruela símica en La Plata: qué precauciones tomar
Monóxido de carbono: escasez de detectores y pedidos por encargue
Estacionar sobre las veredas, un “hábito” que se multiplica en la Ciudad
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este martes 8 de julio
El borrado de su celular impidió la excarcelación de la concejal de Quilmes
Instituciones platenses se reunieron en defensa del rol social de los clubes
Los números de la suerte del martes 8 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Crecen las millonarias multas del Ejecutivo por el uso de autos oficiales
Piden que Cristina cumpla con la prisión domiciliaria en otro lugar
En la Provincia, las boletas serán a color y con foto de los candidatos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En plena la batalla legal por la tarifa, la empresa anunció que desde hoy vuelve a cobrar $2,20
La empresa anunció que desde hoy retrotraerá los peajes a $2,20
Coviares decidió finalmente acatar la medida cautelar dispuesta la semana pasada por el juez federal de Quilmes Luis Armella y suspendió anoche el aumento del peaje, según informó la concesionaria que explota la autopista La Plata-Buenos Aires. La decisión se adoptó luego de que el magistrado reiterara ayer, en una nueva resolución que a la vez le dio curso a la apelación presentada por la empresa, la orden de retrotraer la tarifa a los valores de 2010, es decir a $2,20 por cabina.
"Vamos a cumplir con lo que exige la Justicia -señalaron voceros de Coviares-, pero seguimos en el proceso de apelación a la medida". En esa línea, se indicó que "tenemos que cambiar los parámetros del sistema y en el transcurso de esta noche -por anoche- bajaremos la tarifa".
Antes de la determinación de la empresa, el costo del peaje de la autopista La Plata-Buenos Aires se debatía ayer en una batalla judicial en la que mientras Armella insistía con la orden de retrotraer el precio a los $2,20 por cabina (Hudson y Dock Sud) bajo un apercibimiento que contemplaba sanciones económicas y elevaba a la vez la apelación presentada por Coviares a la Cámara Federal los usuarios seguían pagando con la suba aplicada en abril, es decir, $3,50 en los horarios de menor movimiento vial y $5 en las horas "pico" -de 7 a 10 y de 17 a 20-.
En esa nueva resolución, Armella otorgaba el recurso de apelación interpuesto por Coviares a través de un dictamen con efecto "devolutivo", lo que significaba que mientras se desarrollaba el proceso de esa instancia judicial la concesionaria debía acatar "de inmediato" (ayer mismo) la medida cautelar que la obligaba a suspender el alza del valor del peaje. Además, de no cumplir, la empresa iba a ser pasible de multas y la causa se derivaría al fuero penal, donde se la trataría por el delito de "desobediencia" (artículo 239 del Código Penal).
El miércoles pasado el magistrado había dispuesto la suspensión del aumento de los peajes en la Autopista y que se volviera a los costos de octubre de 2010. Además, había exigido a la empresa concesionaria y al ministerio de Planificación y la dirección nacional de Vialidad que presenten un plan de ejecución de obras de infraestructura y mantenimiento. De ahí que el recurso de apelación fue formulado por la firma y por los dos organismos estatales. En la medida cautelar se estipulaban multas en caso de incumplimiento por parte de la empresa.
Aunque la exigencia judicial regía desde el miércoles de la semana pasada hasta ayer a última hora Coviares no estaba cumpliendo con la medida y en las cabinas del corredor rápido que une nuestra ciudad con la capital federal se cobraba el peaje con el aumento.
TERCER CARRIL
El emplazamiento judicial obliga a Coviares, además, a la ejecución de obras en la Autopista que están previstas desde el contrato de concesión de 1993 y ratificadas en las renegociaciones de 2000 y 2009. En ese sentido, se ordenó que en un plazo de 30 días corridos, y con una previsión de inicio que no supere 180 días, la firma y el gobierno nacional presenten un plan de trabajos que incluye la construcción de un tercer carril desde Avellaneda hasta el peaje de Hudson y los vinculados a la bajada de Villa Elisa y al enlace con el camino Centenario, así como la continuación de la autovía hasta la avenida 60, la construcción de las colectoras de Gonnet y Villa Castells y la reconstrucción de la ruta 19.
El juez Armella procedió de esta manera tras una serie de reclamos por parte de legisladores bonaerenses y ediles platenses por el aumento del 33 por ciento en los peajes de la Autopista.
El concejal Gustavo Luzardo, con el respaldo del Ejecutivo comunal, había presentado una acción de amparo contra Coviares y el Poder Ejecutivo Nacional -que autorizó el aumento-, esgrimiendo falta de obras de infraestructura y un "deficiente" estado de mantenimiento de la autopista La Plata-Buenos Aires.
Luzardo argumentó ante Armella que la situación debe revertirse porque "hasta la fecha sólo se concretó la mitad de las obras comprometidas inicialmente por la firma Coviares".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí