 
					
					
				 
            a fines de agosto proyectan una nueva marcha federal / adulp
De quinteros a verduleros: Bolivianos al mando del rubro que explotó
Tras la pista del capo del Comando Vermelho: ¿puede venir a Argentina?
Fresco amanecer este viernes en La Plata pero con regreso de la primavera: sube la temperatura
En la Ciudad “llueven” pedazos de hierro, mampostería y balcones
Abel Pintos: “Empezó a importarme lo que podía decir, no cómo lo iba a decir”
Para gambetear la intervención, la UCR bonaerense llamó a elecciones
Kicillof dijo que Milei “le da pena” por no aceptar críticas
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
La CGT resolvió que va a “plantarse” contra la reforma en el trabajo
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
La medida del Central para favorecer la liquidez y bajar las tasas de interés
Cuenta DNI del Banco Provincia: viernes de descuento en un supermercado de La Plata
Macri con Milei y un aviso: “El PRO está más vivo que nunca”
El Concejo votó la exención fiscal para el frigorífico Gorina
El Club Caminos sueña en grande con apoyo de futuros arquitectos
Usa silla de ruedas y denunció que le negaron el acceso al colectivo
 
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El plenario de Conadu, federación a la que están adheridos los platenses de la UNLP, resolvió retomar el plan de lucha gremial
 
            a fines de agosto proyectan una nueva marcha federal / adulp
Los docentes universitarios votaron una semana de paro desde el 11 de agosto. Esa propuesta se votó en el último plenario de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu), entidad gremial a la que está adherida la asociación de docentes de la Universidad Nacional de La Plata (Adulp).
El segundo tramo de 2025 tendrá una intensificación del conflicto en reclamo de mejoras salariales y presupuestarias.
En La Plata, la medida de fuerza afectará a los colegios preuniversitarios (Anexa, Liceo, Nacional, Bellas Artes) y algunas facultades, ya que la mayoría tendrá en esa semana el periodo de inscripciones para las cursadas del segundo cuatrimestre, que arranca el 18 de agosto.
El plenario de Conadu también votó que en las semanas posteriores a la huelga, se realicen paros rotativos de 48 horas y una nueva marcha federal universitaria para fines de agosto.
“La situación salarial que estamos viviendo en las universidades es histórica. No hemos vivido nunca en nuestro país una caída salarial de estos niveles. Pero nuestros reclamos no pueden ser sectoriales; las y los universitarios debemos aportar y confluir con las demandas de los distintos sectores que hoy sufren las consecuencias del programa de gobierno en todo el país. Nuestra pelea debe entenderse en el marco de la situación que sufre el conjunto del pueblo argentino: pobreza, desempleo, desguace del Estado y pérdida de soberanía como resultado de las políticas de Javier Milei”, señaló Carlos De Feo, Secretario General de Conadu.
El plenario de esa federación se realizó con la participación de 25 gremios de todo el país.
LE PUEDE INTERESAR
 
          $3.000.000: el Súper Cartonazo sigue vacante y aumenta el premio
LE PUEDE INTERESAR
 
          Una “pedaleada solidaria” para juntar juguetes por el Día del Niño
El plan de lucha que fue votado en Conadu será propuesto al Frente Sindical de las Universidades Nacionales, con el objetivo de realizar la medida en forma conjunta con el resto de las federaciones nacionales del ámbito universitario.
A fin de resolver la crítica situación salarial y las condiciones de trabajo hoy paupérrimas, y el aumento del presupuesto universitario.
La nueva medida de fuerza se realizará en reclamo de la constitución efectiva de las paritarias, por el salario y las condiciones de trabajo, y por más presupuesto para la universidad pública.
Los docentes universitarios describen la actualidad del sector como “una crítica situación salarial” con “las condiciones de trabajo paupérrimas”.
En la primera parte del año, los docentes universitarios realizaron numerosas medidas de fuerza, a las que se plegaron en distintas oportunidades los gremios de los nodocentes. Se aguarda que para la próxima medida también se adhieran los nodocentes.
En el gremio platense Adulp realizará un plenario en los próximos días para resolver cómo se aplicará la medidas de fuerza en la Ciudad.
En los colegios de la UNLP el próximo lunes 4 de agosto se retomarán las clases, tras el receso invernal.
La medida de fuerza votada y a la que adherirá Adulp, impactará en la segunda semana de actividades escolares del sistema escolar preuniveristario.
Los docentes de Adulp, en la primera parte del ciclo lectivo, realizaron marchas en la Ciudad, clases públicas y otras acciones de visibilización del conflicto, junto a los paros que convocó Conadu y el resto de las federaciones que integran el frente nacional de docentes universitarios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
 
			 
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
 
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				
Para comentar suscribite haciendo click aquí