

Analizan el alcance que tendría la reducción de subsidios sobre los montos que pagarán los usuarios de Edelap
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
En vivo | La oposición consiguió el quórum en Diputados: fuertes cruces por YPF
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Tesla: caen las ventas mientras crece el rechazo hacia Elon Musk
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Osvaldo Zubeldía tendrá su estatua en UNO: Estudiantes y un gran regalo para sus 120 años
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Detuvieron a una concejala kirchnerista de Quilmes por el ataque a la casa de Espert
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
VIDEO. Humo y tensión por el incendio del puesto de diarios de la Estación de Trenes de La Plata
Ocuparon un terreno privado con caballos y amenazaron a las autoridades en Berisso
VIDEO. Otra participante desde La Plata en La Voz: Patricia Coronel sorprendió cantando "A esa"
La jueza "sin Oscar" del caso Maradona: abren celulares y computadoras de Makintach
Cuenta DNI activó un descuento especial este miércoles 2 de julio: rubro, reintegro y tope
¿Chau peso? Presentan en el Congreso un proyecto para modificar la moneda nacional: el "Argentum"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el gobierno provincial dicen que trabajan para reducir “al mínimo posible” el efecto de la medida
Analizan el alcance que tendría la reducción de subsidios sobre los montos que pagarán los usuarios de Edelap
Mientras crece la polémica por las consecutivas decisiones del gobierno de Daniel Scioli de autorizar aumentos en las tarifas eléctricas y de la Casa Rosada de reducir los subsidios que benefician a usuarios de ese servicio, en la Administración provincial se dio la orden de “analizar cómo reducir ‘al mínimo posible’ el impacto del recorte de subsidios”.
Así trascendió en fuentes del gobierno provincial, donde a nivel oficial se mantiene un hermético silencio sobre la reacción de la Administración Kirchner frente al aumento de las tarifas de la luz.
EL AJUSTE TARIFARIO
Como se ha informado, por una resolución del ministerio de Infraestructura bonaerense firmada a comienzos de esta semana, se dispusieron aumentos en las tarifas domiciliarias (viviendas y todo tipo de empresas), que regirán desde el 1º de este mes, de las concesionarias y cooperativas cuya regulación depende del gobierno provincial.
Así, el aumento alcanza a Edelap, la prestataria del suministro domiciliario de luz en nuestra región, en niveles del 18% al 28%. Y a las firmas Eden, Edes y Edea, y a las 200 cooperativas; distribuidores del servicio que, en su conjunto, brindan electricidad en todo el interior de la Provincia, y a los que se les autorizó un ajuste del 10% promedio.
La medida implica que los únicos bonaerenses que seguirán con el precio de la luz congelado al 2001 son los residentes del Conurbano, donde el servicio es prestado por concesionarias que dependen de las normas regulatorias del gobierno nacional (ver aparte).
Vale señalar, en ese sentido, que Edelap pasó a depender del marco regulatorio provincial en noviembre pasado, cuando además fue vendida por la firma norteamericana que la controlaba a un grupo empresario de capitales nacionales. Y en esos contextos, había tenido en 2008 -cuando dependía de la Nación- una autorización para aumentar las tarifas a los clientes de alto consumo. Y ahora podrá ajustar las tarifas a la totalidad de sus usuarios, unos 330 mil entre viviendas y empresas.
LA QUITA DE SUBSIDIOS
Apenas conocidos estos aumentos, fue el ministro de Planificación de Cristina, Julio De Vido, quien salió a “aclarar”, mediante un comunicado formal emitido en Venezuela -donde se encontraba de visita en ese momento- que en las provincias donde se autoricen aumentos de tarifas se reducirán, en la misma proporción, los subsidios que paga la Nación en el rubro eléctrico.
CON IMPACTO EN LAS BOLETAS
Los subsidios en cuestión, como lo explicó De Vido, se aplican -y el Gobierno se los paga- al segmento de generación de energía. Pero lo que no aclaró el ministro es que, de cualquier modo, ese beneficio llega los consumidores finales del servicio, dado que esos subsidios determinan que las empresas generadoras de electricidad apliquen precios “más reducidos”, sobre los que se calculan luego los valores de la distribución y lo que finalmente se les cobran a los usuarios.
Todo indica, por lo tanto, que además del aumento tarifario que regirá desde este mes para los usuarios de Edelap, estos verán incrementados los montos en sus boletas por la reducción de los subsidios.
Hasta ahora, sin embargo, desde la Nación -donde se dispondría la merma del beneficio- no han informado en detalle sobre los alcances del recorte.
EVALUANDO "ACHICAR"
En la Administración Scioli, en tanto, pese al silencio que se mantenía ayer sobre el anuncio de quita de subsidios, fuentes seguras señalaron que, “aunque no hubo desde la Nación comunicación oficial que indique que aplicarán efectivamente esa medida, se comenzó a evaluar el impacto que su concreción podría tener sobre los usuarios”. Y, de acuerdo a lo dicho por las fuentes, “simultáneamente se empezó a analizar qué esquema se podría utilizar para reducir al mínimo posible el impacto del recorte de los subsidios sobre los bolsillos de los ciudadanos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí