
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Thiago Medina pelea por su vida y sigue en terapia intensiva: qué dice el último parte médico
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
Miles de drones formaron su rostro: el emotivo homenaje al papa Francisco en el Vaticano
Colegio de Médicos bonaerense repudió los vetos presidenciales contra el Hospital Garrahan
La Justicia de La Plata citó a Santiago Maratea, denunciado penalmente: cuándo se deberá presentar
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Ganaron La Plata, Los Tilos y San Luis en el Top 12 del Rugby de la URBA
VIDEO. Momento estremecedor: conmovedor adiós de la viuda a Kirk
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
¿Se viene el "fernetazo"? Advierten que la libertad no avanza en Córdoba
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Reconocimiento oficial a los productores de uva chinche
Berisso volvió formar parte, oficialmente, del mapa vitivinícola nacional. Es que los productores del vino de la costa, tras intensas gestiones que demandaron más de tres años y que contaron con apoyo del Municipio, lograron que el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) reconociera como vinífera a la uva isabella con la cual se elabora la tradicional bebida de la Región, algo que el organismo había dejado de hacer en el ‘67 mediante una resolución destinada a promover a Cuyo. Además se nombró a la ciudad ribereña como zona de excepción para el desarrollo de ese tipo de vid y se eliminó el tope a la producción que ya comenzaba a desalentar la inversión. El cambio de categoría convierte al tinto seco de la costa de “vino casero” a “vino artesanal”.
“Tanto esfuerzo valió la pena”, dice sin ocultar la emoción el viñatero y presidente de la Cooperativa de la Costa, Andrés Aguiar, desde su plantación en la Isla Paulino. Y recuerda que luego de un durísimo trabajo que iniciaron hace más de una década, las familias productoras del vino de la costa lograron recuperar viñedos históricos, crear nuevos y, lentamente, reinstalar una actividad que en los años ‘30 y ‘40 fue clave para el desarrollo de la ciudad costera. Pero se enfrentaban al “cuello de botella” que representaba el hecho de que la variedad isabella no estuviese considerada como vinífera por el INV.
“Que Berisso pase a estar en el mapa vitivinícola nacional es un logro enorme. Por un lado, porque redundará en un aumento directo de la producción del volumen de vino, ya que hasta ahora había un tope de 5.000 litros anuales por familia productora, y eso las desalentaba a la hora de ampliar las superficies plantadas”, explicó Aguiar, y añadió que “por otro lado, también significa un reconocimiento a la tradición de decenas de familias de la zona, a la historia de los viñateros, y al esfuerzo enorme que se viene haciendo para recuperar ese legado”, afirmó.
UN LEGADO HISTORICO
Esta “reivindicación” cuenta con varios capítulos. El INV ha realizado un estudio socio-ambiental de las zonas cultivadas, que van desde la Isla Paulino hasta Palo Blanco y La Balandra. También analizó la evolución histórica de la producción de vid en la ciudad ribereña. Ahora mismo se encuentra efectuando el censo de los viñedos y familias productoras. “Y, además, la subsecretaría de Agricultura Familiar ha reconocido al pequeño productor y a la venta del vino de la costa como parte del entramado de la economía social”, detalló el titular de la cooperativa.
Asimismo, la categorización de Berisso como zona de excepción “permite la recuperación de viñedos históricos, así como la extensión de la implantación de esta variedad de uva. Al liberarse el tope, continuará creciendo la producción”, resaltó el viñatero de la Isla Paulino.
EL TRABAJO DA FRUTO
Y es que si se vuelve por un momento la vista atrás, los números son más que elocuentes respecto del crecimiento que ha tenido la actividad, que, tras décadas en las que estuvo literalmente al borde de la desaparición, hoy exhibe resultados contundentes.
“Cuando se inició el duro camino de la recuperación, hacia fines de los ‘90, había dos hectáreas plantadas y cuatro o cinco familias de productores, que en 2009 ya eran 50. Hoy, la superficie intervenida es de entre 25 y 27 hectáreas explotadas por unas 110 familias”, apunta Aguiar.
Pero otro dato muy significativo es el salto que dio la cantidad de litros de vino que se produce. Mientras que el año pasado, que “no fue bueno”, se produjeron alrededor de 40.000 litros, este año se llegará a los 100.000. “Es una cosecha récord desde que se empezó a recuperar la actividad. Estamos en el 10 por ciento de la producción histórica”, casi exclama el presidente de la Cooperativa de la Costa, recordando que en los años ‘40 unas 70 familias elaboraban un millón de litros de vino al año.
Ahora nadie duda de que las plantaciones de la cepa “vitis labrusca variedad isabella” se multiplicarán, que el “vino artesanal” de la costa se comercializará como uno más y que seguirán sumándose pequeños productores. “Hasta hoy se priorizaba la venta en las festividades, porque se llegaba directamente al consumidor final y eso otorgaba una cierta ventaja económica. Nadie quería arriesgarse a plantar demás, porque el tope de los 5 mil litros anuales que permitía el INV implicaba una pérdida potencial”, explican en la cooperativa.
Aguiar también destacó que “el crecimiento ha redundado en la formación de nuevos nucleamientos, como por ejemplo la Asociación de Productores de la Isla Paulino, y además ha logrado algo muy importante como diversificar la producción en la zona. Hay quienes se dedican más a la ciruela y han aparecido muchos apicultores. Todo ello favorece el desarrollo de la economía social en la Región”, destacó.
Notas relacionadas
El secreto: "Nunca bajar los brazos"
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí