
El PJ ve una oportunidad, el impacto del escándalo y la revancha que espera Milei
El PJ ve una oportunidad, el impacto del escándalo y la revancha que espera Milei
Se corre el GP de Países Bajos de la Fórmula 1: Franco Colapinto se ubica 16°
Platenses por el mundo: jóvenes que eligieron armar la valija
Se viene Santa Rosa: domingo con niebla, lloviznas y alerta amarilla en La Plata
Romance de barrio: las noches mágicas y populares de una orquesta consagrada al bolero
Nunca es tarde para aprender a tocar un instrumento: un desafío para adultos
La infidelidad en tiempos de redes, parejas abiertas y “no mandatos”
El mercado ya vio La Hermosura, donde se redefine la vida de barrio
De Menem a Milei: la percepción de la corrupción según cómo marcha la economía
Las ofertas de centro, a la pesca de votantes libertarios desencantados
Siete candidatos compiten hoy en las elecciones de Corrientes
Voto migrante en la Provincia: requisitos, padrón y cómo participar el 7 de septiembre
Detección y controles gratuitos de enfermedad psoriásica en La Plata
Fin de mes tumultuoso, con tensiones al límite entre el Gobierno y los bancos
La cosecha bonaerense y la faena impulsaron un balance favorable
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy domingo en EL DIA
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
¿El fin de las bandas?: cuál será la política cambiaria del Gobierno
El boom de la plata: los proyectos que pueden transformar la minería argentina bajo el RIGI
111 años de Cortázar: más de un siglo del escritor que revolucionó la literatura
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Nuestra ciudad ya está bajo "alerta amarillo". Además afectará a toda la provincia de Buenos Aires y hay ciudades en riesgo "naranja". También se hará presente en el norte de La Pampa y sectores del sur de Córdoba. Recomendaciones del SMN
Escuchar esta nota
En La Plata se activó el alerta amarillo y ya está en guardia por la llegada de tormentas, que estarían acompañadas por lluvias y granizo. Se informó que se instalará en la Ciudad y la Provincia un sistema frontal, que además afectará al centro y norte de Argentina. Ya estaba prevista una alerta meteorológica en casi todo el territorio bonaerense, pero este martes el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) elevó el nivel de advertencia de amarillo a naranja en el centro nuestra provincia.
El fenómeno, según advirtieron especialistas, está vinculado a una fase de ciclogénesis, es decir, el desarrollo o intensificación de una circulación ciclónica en los niveles bajos de la atmósfera.
En el caso puntual de La Plata, desde esta jornada comenzarán a desarrollarse lluvias, chaparrones y tormentas de variada intensidad. Tal como se informó, el Servicio de Hidrometeorología de la Municipalidad activó cerca de las 9.30 el alerta amarillo. "Subimos a AMARILLO el NIVEL DE ATENCIÓN DEL RIESGO POR TORMENTAS durante la noche de hoy y madrugada del miércoles en la ciudad de La Plata", escribió en su cuenta de X, y agregó: "Algunas tormentas podrían ser localmente fuertes, con ráfagas y ocasional caída de granizo".
09:30 h> Subimos a AMARILLO el NIVEL DE ATENCIÓN DEL RIESGO POR TORMENTAS durante la noche de hoy y madrugada del miércoles en la ciudad de La Plata. Algunas tormentas podrían ser localmente fuertes, con ráfagas y ocasional caída de granizo. Estaremos actualizando. pic.twitter.com/76GItEv38t
— Clima La Plata (@ClimaMLP) July 15, 2025
La misma situación climática afectará a toda la provincia de Buenos Aires, norte de La Pampa y sectores del sur de Córdoba. Se prevé que los fenómenos se intensifiquen durante la tarde y noche de hoy, con acumulados de precipitación promedio entre 30 mm y 50 mm, aunque de forma puntual podrían superarse esos valores.
En el caso puntualmente de la provincia de Buenos Aires, casi todo el territorio está con alertas para este martes a excepción de la costa de Patagones, el AMBA y distritos del noreste. La zona que aparece con advertencia naranja abarca los partidos de General Alvear, General Belgrano, General Paz, Las Flores, Lobos, Monte, Navarro, Roque Pérez y Saladillo. También, Azul, Rauch, Tapalqué, Pila, las zonas bajas de Benito Juárez y Tandil, y las zonas al oeste de Castelli, Chascomús, Dolores, General Lavalle, Lezama, Punta Indio y Tordillo.
LEA TAMBIÉN
Alerta Amarillo en La Plata por tormentas: a qué hora llega la lluvia y hasta cuándo dura
En tanto, durante la noche de este martes el fenómeno se desplazará hacia el norte. De esa forma, todo el AMBA y los distritos del norte bonaerense quedarán bajo alerta amarilla por tormentas.
Tras el paso del sistema frontal, el viento rotará al sector sur a partir del miércoles por la tarde o noche, impulsando el ingreso de una masa de aire frío muy significativo. Esto derivará en un marcado descenso de temperaturas, que de todos modos será breve, ya que el fin de semana el viento norte volverá a elevar el termómetro.
La ciclogénesis, según explica el sitio especializado Meteored, se origina por una caída abrupta de la presión atmosférica que obliga al aire a reacomodarse, lo que genera fuertes vientos, que en este caso estarán acompañados de lluvias y tormentas eléctricas.
Así, en las zonas con alerta naranja, se esperan “lluvias y tormentas, algunas fuertes o localmente severas”, que “podrán estar acompañadas por actividad eléctrica, ocasional caída de granizo, ráfagas y fundamentalmente abundante caída de agua en cortos períodos”, señala el SMN. Agrega que “se prevén valores de precipitación acumulada entre 70 y 100 mm, pudiendo ser superados en forma puntual”.
Mientras que en el caso de la alerta amarilla, la situación aparece similar pero los valores de precipitación acumulada son algo menores: entre 30 y 50 mm.
Las recomendaciones del SMN para estos casos son, para la alerta naranja, permanecer en construcciones cerradas como casas, escuelas o edificios; mantenerse alejado de artefactos eléctricos y evitar el uso de teléfonos con cable; si se está viajando, quedarse en el interior del vehículo, ya que los automóviles ofrecen una excelente protección; evitar circular por calles inundadas o afectadas; si hay riesgo de entrada de agua, cortar el suministro eléctrico.
Mientras que para la alerta amarilla, se pide no sacar la basura; evitar actividades al aire libre; no refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse; no permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo; estar atento ante la posible caída de granizo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí