Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Menem justifica los indultos y la oposición los rechaza

12 de Diciembre de 1998 | 00:00
Como todos los fines de año, el tema de los indultos se volvió a instalar en la escena de la política nacional. Ayer el presidente Carlos Menem defendió la posibilidad de "perdonar" al ex militar carapintada Mohamed Alí Seineldín y al ex guerrillero Enrique Gorriarán Merlo, y lo justificó diciendo que los indultos "han dado buenos resultados" en los casos dispuestos por el Gobierno.
En cambio, dos de los máximos dirigentes de la Alianza, Fernando De la Rúa y Graciela Fernández Meijide, criticaron ayer con dureza la posibilidad de que el presidente Carlos Menem indulte al ex coronel y al ex guerrillero, al advertir que los argentinos "no quieren más impunidad".

Menem ratificó que su Gobierno estudia desde "hace dos años" la posibilidad de indultar a Seineldín y a Gorriarán Merlo, aunque buscó no ponerle plazos a esa decisión. "Por ahora no existe esa posibilidad", sostuvo el presidente en declaraciones formuladas al llegar a la ciudad de La Rioja para encabezar una reunión de Gabinete.
Pocas horas antes, en la localidad cordobesa de Marcos Juárez, donde asistió al acto de asunción del intendente local, el jefe de Estado había señalado que los indultos podrían disponerse "en Navidad, Año Nuevo, Reyes o el año próximo".
"El indulto posibilita el encuentro de sectores enfrentados de la comunidad y nos ha dado buenos resultados cuando lo hemos usado racionalmente", sentenció Menem al destacar los beneficios de la aplicación de los perdones, en una postura que fue respaldada públicamente por la primera línea del Gobierno.
"La gente no quiere impunidad, sino que la Justicia tenga vigencia", enfatizó De la Rúa, y consideró que, con los indultos "resulta que hay justicia para algunos que deben cumplir sus penas, y en otros casos este mecanismo permite que se evite el cumplimiento de la sanción impuesta por los tribunales".

Por su parte, Fernández Meijide dijo a una radio porteña que Menem "reivindica los anteriores indultos" y que "la realidad demuestra que cuando él justificó esos indultos en aras de la pacificación esto era total y absolutamente inexacto".
Agregó en tal sentido que "hoy están presos (Emilio) Massera, (Jorge Rafael) Videla, y a lo mejor algún otro, y nada se movió en la Argentina, lo cual demuestra que fue total y absolutamente inútil, y que torcer el brazo de la Justicia hace que siempre aparezca algún motivo para que se vuelva hacer justicia".
En declaraciones radiales, el candidato presidencial de la Alianza reconoció que el presidente Menem tiene la facultad de indultar, pero dijo estar "en contra de que la ejerza".
"La mayoría de la gente rechaza que, a quienes han causado estos ataques y estas muertes se les conceda a través del indulto el no cumplimiento de sus penas. Es una facultad muy riesgosa para el país y para el sentimiento de justicia de la gente", puntualizó.
Fernández Meijide consideró que Menem "necesita siempre un tema que haga hablar de él", y criticó una vez más los indultos a los ex comandantes de las Fuerzas Armadas dictados por el presidente en 1990.
"No me parece que sea el momento de hablar de ese tema", opinó, por su parte, el gobernador Eduardo Duhalde.

En ese sentido, el precandidato justicialista admitió que hay "variedad de opiniones" sobre la conveniencia de condonar las penas a los detenidos por delitos que pusieron en riesgo el sistema democrático.
"El que decide es el Presidente", sentenció en declaraciones formuladas en la planta de Astilleros Río Santiago.
SEINELDIN DESCREE
Finalmente, uno de los posibles beneficiados, Seineldín, aceptaría el indulto de Menem aunque se mantiene "escéptico" respecto de la posibilidad de que se le otorgue ese beneficio, sostuvo ayer su vocero, Eduardo Izzo. "El coronel y nosotros somos bastante escépticos con respecto a este tipo de información, porque se da todos los años. Esto se da por lo menos desde hace 4 años", recordó.

El vocero del ex militar carapintada señaló que si la medida se concreta, Seineldín la aceptará "sí o sí" y agregó que a partir de ese momento "va a conducir, va a ser el referente" de un sector político al que no identificó en forma clara.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla