"Escrache" y pedido de expulsión a Suárez Mason
| 8 de Enero de 1999 | 00:00

Un grupo de socios del Club Argentinos Juniors "escrachó" anoche al exonerado general de división Guillermo Suárez Mason, quien se presentó en la sede del club del barrio porteño de La Paternal para evitar ser expulsado de esa entidad.
Los simpatizantes se quedaron en la puerta de la sede del club, ubicada en la calle Punta Arenas 1271, desde donde insultaron y amenazaron al ex militar, quien, sorpresivamente, poco después de las 20:00 ingresó a la reunión de la Comisión Directiva para intentar permanecer como miembro del club donde nació futbolísticamente Diego Armando Maradona.
"Andate asesino. ¿Por dónde vas a salir? ¡Asesino! Van a morir todos en la cárcel", fueron algunos de los epítetos que los socios le gritaban al ex militar.
Sin embargo, cuando todavía no se había resuelto qué hacer con Suárez Mason, el ex militar logró retirarse del lugar por una puerta trasera y, para ello, debió saltar un pequeño cerco ayudado por un grupo de allegados.
La Comisión Directiva de Argentinos Juniors trataba anoche la expulsión del ex represor, en una acalorada asamblea en la que la situación del ex militar figuraba como último punto en el orden del día.
La decisión de organizar una "comisión de honor", formada por una veintena de dirigentes, para expulsar al ex comandante del I Cuerpo del Ejército se conoció el miércoles, y en la reunión para expulsarlo existían dos posiciones enfrentadas.
Los que pugnaban por la primera opción, a favor del ex militar, se basaron en que, durante la última dictadura militar, Suárez Mason apoyó económicamente al club.
En cambio, los que apoyaban la opción de echarlo lo hicieron por haber sido condenado por graves violaciones a los derechos humanos.
El ex represor es socio de Argentinos Juniors desde 1977, fue nombrado honorario en el '80 y solía concurrir al club regularmente hasta hace unos dos años. Incluso algunos socios alertaron a la actual comisión directiva que Suárez Manson estuvo viendo al equipo de fútbol en el partido contra Lanús del último campeonato.
"Es una de las promesas que habíamos hecho antes de las elecciones. Ahora llegó el momento de cumplir, porque no lo queremos en el club", aseguró el flamante presidente de la entidad de La Paternal, Oscar Giménez, al referirse a la decisión de expulsar del club a Suárez Mason.
Aunque Oscar Giménez explicó que la reunión será de carácter privado para evitar cualquier tipo de condicionamiento en el voto de los miembros de Comisión Directiva, varios socios de la entidad deportiva insultaron en repetidas oportunidades al ex general de división desde la puerta de la sala de reuniones.
Suárez Mason fue comandante del I Cuerpo del Ejército desde 1976 hasta 1979, cargo que lo ubicó como máximo responsable de esa fuerza en Capital Federal, provincia de Buenos Aires y La Pampa.
Al club de La Paternal se asoció en el año 1977, mientras estaba en la presidencia Renato Cónsoli, famoso dirigente por haber estado al frente del club cuando surgió Diego Maradona.
También tuvo una participación en la dirigencia del club, ya que fue nombrado presidente de la Comisión de Patrimonio.
El ex general sería citado por el juez federal Adolfo Bagnasco en la causa en que se investiga las presuntas sustracciones sistemáticas de bebés durante la dictadura militar.
Indultado por Carlos Menem, Suárez Mason ya había sido citado por la Justicia en la causa por la desaparición de Alfredo Giorgi, pero se fugó.
En abril de 1984 le dieron de baja y en 1987 lo detuvo Interpol en Estados Unidos, desde donde fue extraditado poco tiempo después.
Los simpatizantes se quedaron en la puerta de la sede del club, ubicada en la calle Punta Arenas 1271, desde donde insultaron y amenazaron al ex militar, quien, sorpresivamente, poco después de las 20:00 ingresó a la reunión de la Comisión Directiva para intentar permanecer como miembro del club donde nació futbolísticamente Diego Armando Maradona.
"Andate asesino. ¿Por dónde vas a salir? ¡Asesino! Van a morir todos en la cárcel", fueron algunos de los epítetos que los socios le gritaban al ex militar.
Sin embargo, cuando todavía no se había resuelto qué hacer con Suárez Mason, el ex militar logró retirarse del lugar por una puerta trasera y, para ello, debió saltar un pequeño cerco ayudado por un grupo de allegados.
La Comisión Directiva de Argentinos Juniors trataba anoche la expulsión del ex represor, en una acalorada asamblea en la que la situación del ex militar figuraba como último punto en el orden del día.
La decisión de organizar una "comisión de honor", formada por una veintena de dirigentes, para expulsar al ex comandante del I Cuerpo del Ejército se conoció el miércoles, y en la reunión para expulsarlo existían dos posiciones enfrentadas.
Los que pugnaban por la primera opción, a favor del ex militar, se basaron en que, durante la última dictadura militar, Suárez Mason apoyó económicamente al club.
En cambio, los que apoyaban la opción de echarlo lo hicieron por haber sido condenado por graves violaciones a los derechos humanos.
El ex represor es socio de Argentinos Juniors desde 1977, fue nombrado honorario en el '80 y solía concurrir al club regularmente hasta hace unos dos años. Incluso algunos socios alertaron a la actual comisión directiva que Suárez Manson estuvo viendo al equipo de fútbol en el partido contra Lanús del último campeonato.
"Es una de las promesas que habíamos hecho antes de las elecciones. Ahora llegó el momento de cumplir, porque no lo queremos en el club", aseguró el flamante presidente de la entidad de La Paternal, Oscar Giménez, al referirse a la decisión de expulsar del club a Suárez Mason.
Aunque Oscar Giménez explicó que la reunión será de carácter privado para evitar cualquier tipo de condicionamiento en el voto de los miembros de Comisión Directiva, varios socios de la entidad deportiva insultaron en repetidas oportunidades al ex general de división desde la puerta de la sala de reuniones.
Suárez Mason fue comandante del I Cuerpo del Ejército desde 1976 hasta 1979, cargo que lo ubicó como máximo responsable de esa fuerza en Capital Federal, provincia de Buenos Aires y La Pampa.
Al club de La Paternal se asoció en el año 1977, mientras estaba en la presidencia Renato Cónsoli, famoso dirigente por haber estado al frente del club cuando surgió Diego Maradona.
También tuvo una participación en la dirigencia del club, ya que fue nombrado presidente de la Comisión de Patrimonio.
El ex general sería citado por el juez federal Adolfo Bagnasco en la causa en que se investiga las presuntas sustracciones sistemáticas de bebés durante la dictadura militar.
Indultado por Carlos Menem, Suárez Mason ya había sido citado por la Justicia en la causa por la desaparición de Alfredo Giorgi, pero se fugó.
En abril de 1984 le dieron de baja y en 1987 lo detuvo Interpol en Estados Unidos, desde donde fue extraditado poco tiempo después.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE