En Jeppener temen que les corten algunos servicios

La delicada situación económica que atravesaría la Cooperativa Limitada de Electricidad y Servicios Anexos de Jeppener -un pueblo de unos 2.000 habitantes ubicado a 50 kilómetros de La Plata- generó en los últimos días la movilización de unos 500 usuarios, quienes temen que puedan cortarse algunos de los servicios que suministra esa cooperativa en esta zona cercana a Brandsen.
Por tal motivo, los habitantes del pueblo participaron de asambleas a las que asistieron no menos de 300 personas en el Club Estrella, donde se resolvieron los pasos a seguir ante éste problema que afecta a la Cooperativa.
Una deuda que la cooperativa mantiene con la empresa Edelap, el cierre de la cuenta de la entidad en el Banco Nación Argentina Sucursal Brandsen, el elevado monto que se cobra por la capitalización en luz eléctrica y gas natural, la explicación del pedido de préstamos a bancos y entidades privadas, y una elevada deuda con los proveedores, son algunos de los puntos por los cuales los vecinos exigieron una explicación a los directivos de la Cooperativa, que preside desde hace muchos años Ricardo Sueldía.
Cabe recordar que hace unos meses este medio se ocupó de un grave inconveniente suscitado entre la cooperativa y la empresa Edelap, por una deuda de 133.000 pesos, que mantenía la entidad con la compañía de luz, y que estuvo a punto de dejar sin el suministro de energía eléctrica al pueblo ante las reiteradas intimaciones que realizó Edelap para poder cobrar.
Otra de las acciones de los habitantes de Jeppener consistió en el envío de una nota al presidente del Instituto Provincial de Acción Cooperativa (IPAC), donde se lo pone al tanto de las "irregularidades" existentes en la entidad que suministra los servicios de luz, gas, agua y teléfonos al pueblo.
En la misiva, los pobladores destacan que "ha tomado estado público la deuda que la cooperativa sostiene con la firma Edelap S.A, proveedora mayorista de electricidad para esta zona. De acuerdo a los dichos de los propios integrantes del Consejo de Administración de la entidad, la deuda atrasada ascendía a la suma de 130.000 pesos, aproximadamente, cuyo pago se comprometió a través de un convenio firmado ante las autoridades del EPRE".
"Por informaciones extraoficiales -agregan en la nota los vecinos- ha llegado a nuestro conocimiento que la empresa Edelap estaría dispuesta a realizar cortes del servicio, ante la existencia de nuevos incumplimientos en la obligación asumida".
"Esta circunstancia afecta enormemente a los vecinos usuarios del servicio eléctrico, ya que los mismos nos encontramos totalmente al día con los pagos de las facturas que emite la entidad Cooperativa, mientras que la misma no ha abonado a Edelap la electricidad que sí nos cobró a nosotros, sin que podamos saber qué ocurrió con el dinero recaudado", expresaron los habitantes de Jeppener en la nota enviada al IPAC.
"Por otra parte -señalan-, también se tuvo conocimiento de que los bancos oficiales de la Nación Argentina y de la Provincia, con los cuales trabaja habitualmente la cooperativa de Jeppener, han cerrado las cuentas corrientes de la entidad, por motivos que desconocemos".
Mediante la nota, los usuario le piden al organismo que "actúe en colaboración con los usuarios y socios de la Cooperativa de Jeppener, y designe funcionarios que revisen la situación económico-financiera de la Cooperativa y eventualmente, de ser necesario, procedan a la remoción del actual consejo de administración, y que se forme un consejo provisorio hasta la realización de la nueva asamblea ordinaria o extraordinaria, que se convoque por pedidos de asociados".
Autoridades de la Cooperativa de Jeppener reconocieron que hay dificultades financieras y un déficit total de 300 mil pesos "como deuda exigible", aunque estimaron que "la situación es manejable".
"Para reestructurar el pasivo de la cooperativa fue imprescindible cerrar la cuenta corriente en el Banco Nación. Así estamos en condiciones de pagarles a todo el mundo, pero, dando prioridades. Algunos proveedores van a tener que esperar un poco más, y algunos préstamos particulares que tuvimos que sacar ante la falta de crédito oficial también tendrán que esperar", expresaron las fuentes consultadas, y concluyeron: "estamos negociando y llevaremos adelante una reestructuración".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE