La opositora Mireya Moscoso ganó
| 3 de Mayo de 1999 | 00:00

la elección presidencial panameña
CIUDAD DE PANAMA, Panamá (AP, REUTER y AFP)._ La opositora Mireya Moscoso, viuda de uno de los políticos legendarios panameños, derrotó al oficialista Martín Torrijos ayer y se convirtió en la primera mujer en alcanzar la presidencia panameña en el umbral del traspaso del canal.
El anuncio fue realizado por el presidente del Tribunal Electoral, Eduardo Valdés, quien informó que, con base en las mesas escrutadas, la participación electoral fue de 74,1 por ciento, es decir, que el abstencionismo rondaría el 25,9 por ciento.
Mireya obtenía el 42,3 por ciento de los votos, mientras Torrijos se adjudicaba un 39,2 y el tercer candidato y también opositor, Alberto Vallarino, de la coalición Acción Opositora, obtenía el 18,5% de los votos, según el informe del Tribunal Electoral, con cifras provisorias, pero que ya se consideraban irreversibles
El presidente del Tribunal fustigó a Carlos Vallarino, jefe de campaña de la alianza Nueva Nación, que postula a Torrijos, por haber convocado a una conferencia de prensa en la que proclamó el triunfo de su candidato, pese a que habían firmado un pacto en el que se comprometían a no hacerlo sin datos oficiales.
Al grito de "Mireya presidente" los seguidores Mireya Moscoso empezaron a celebrar por anticipado lo que consideran un virtual triunfo de su candidata al conocer que ésta aventajaba al oficialista Torrijos y esperaban que su líder hablara ante la prensa en las próximas horas.
Minutos antes de conocerse los primeros resultados, altos dirigentes de las alianzas que postulan al oficialista Martín Torrijos y a la opositora Mireya Moscoso proclamaron la victoria en las elecciones presidenciales.
"Según las cifras que tenemos la alianza Nueva Nación aventaja por un porcentaje importante a la oposición. El triunfo es de Martín Torrijos", manifestó el jefe de su campaña, Carlos Vallarino, en conferencia de prensa.
Por su parte, el secretario general del Partido Arnulfista -que lidera la coalición Unión por Panamá-, Víctor Juliao, aseguró que "Mireya Moscoso está ganando".
Un total de 1,7 millones de panameños fueron convocados a las urnas en los segundos comicios desde que Panamá retornó a la democracia en diciembre de 1989, tras el derrocamiento del general Manuel Antonio Noriega por una invasión de tropas del Ejército de Estados Unidos.
CIUDAD DE PANAMA, Panamá (AP, REUTER y AFP)._ La opositora Mireya Moscoso, viuda de uno de los políticos legendarios panameños, derrotó al oficialista Martín Torrijos ayer y se convirtió en la primera mujer en alcanzar la presidencia panameña en el umbral del traspaso del canal.
El anuncio fue realizado por el presidente del Tribunal Electoral, Eduardo Valdés, quien informó que, con base en las mesas escrutadas, la participación electoral fue de 74,1 por ciento, es decir, que el abstencionismo rondaría el 25,9 por ciento.
Mireya obtenía el 42,3 por ciento de los votos, mientras Torrijos se adjudicaba un 39,2 y el tercer candidato y también opositor, Alberto Vallarino, de la coalición Acción Opositora, obtenía el 18,5% de los votos, según el informe del Tribunal Electoral, con cifras provisorias, pero que ya se consideraban irreversibles
El presidente del Tribunal fustigó a Carlos Vallarino, jefe de campaña de la alianza Nueva Nación, que postula a Torrijos, por haber convocado a una conferencia de prensa en la que proclamó el triunfo de su candidato, pese a que habían firmado un pacto en el que se comprometían a no hacerlo sin datos oficiales.
Al grito de "Mireya presidente" los seguidores Mireya Moscoso empezaron a celebrar por anticipado lo que consideran un virtual triunfo de su candidata al conocer que ésta aventajaba al oficialista Torrijos y esperaban que su líder hablara ante la prensa en las próximas horas.
Minutos antes de conocerse los primeros resultados, altos dirigentes de las alianzas que postulan al oficialista Martín Torrijos y a la opositora Mireya Moscoso proclamaron la victoria en las elecciones presidenciales.
"Según las cifras que tenemos la alianza Nueva Nación aventaja por un porcentaje importante a la oposición. El triunfo es de Martín Torrijos", manifestó el jefe de su campaña, Carlos Vallarino, en conferencia de prensa.
Por su parte, el secretario general del Partido Arnulfista -que lidera la coalición Unión por Panamá-, Víctor Juliao, aseguró que "Mireya Moscoso está ganando".
Un total de 1,7 millones de panameños fueron convocados a las urnas en los segundos comicios desde que Panamá retornó a la democracia en diciembre de 1989, tras el derrocamiento del general Manuel Antonio Noriega por una invasión de tropas del Ejército de Estados Unidos.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE