Ruckauf se aleja del Senado por la polémica sobre su mandato como vice
| 15 de Julio de 1999 | 00:00

El vicepresidente Carlos Ruckauf anunció ayer que se abstendrá de presidir el Senado y no percibirá su salario, hasta tanto se aclare si tiene vigencia su mandato ya que por una omisión, no figura en la Constitución reformada la extensión de su mandato hasta el próximo 10 de diciembre.
"No esto dispuesto a aferrarme a ninguna situación, por lo que desde hoy (por ayer) y hasta que se aclare este problema jurídico no voy a percibir mi sueldo como vicepresidente de la Nación", afirmó Ruckauf en el inicio de una conferencia de prensa que ofreció en la Cámara alta.
El vicepresidente había convocado al encuentro con la prensa precisamente para referirse a las informaciones periodísticas que señalaban la existencia de un error jurídico cometido por la Convención Constituyente de 1994, al no incluirlo en la cláusula transitoria décima, que es la que aclara que el actual mandato de Carlos Menem se extinguirá el 10 de diciembre de este año.
En esa línea, Ruckauf también salió al cruce de quienes plantearon dudas sobre la legalidad de sus actos como consecuencia de la confusión provocada por la citada omisión, al afirmar que también se abstendría de presidir el Senado, función natural del vicepresidente de la Nación.
"Como algunos señores dijeron que iban a impugnar algunos de mis actos jurídicos, también me voy a abstener de presidir el Senado", afirmó.
Ruckauf denominó su decisión como una "autolimitación" cuya continuidad supeditó a una "acción declarativa" de la Corte Suprema de Justicia sobre su situación jurídica, a la que le puso plazo al afirmar que pretende que se produzca "lo antes posible".
"Espero que, para cuando el presidente tenga que hacer su próximo viaje al exterior esta cuestión ya esté dilucidada, porque la función principal del vicepresidente es reemplazar al presidente en caso de ausencia", explicó.
Mientras dure su "autolimitación", Ruckauf trabajará en comunión con Eduardo Menem, presidente provisional del Senado, en el control de los actos generados por la Cámara alta, al tiempo que aseguró que seguirá cumpliendo con los actos protocolares que le impone su función de vicepresidente.
Finalmente, Ruckauf adjudicó la divulgación del olvido constitucional a una supuesta maniobra electoral destinada a perjudicar sus chances electorales como candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires por el justicialismo.
"Cualquier observador le tiene que extrañar que mi mandato como vicepresidente termine cuando, como candidato a gobernador a la provincia de Buenos Aires, iba seis o siete puntos arriba en las encuestas", concluyó.
"No esto dispuesto a aferrarme a ninguna situación, por lo que desde hoy (por ayer) y hasta que se aclare este problema jurídico no voy a percibir mi sueldo como vicepresidente de la Nación", afirmó Ruckauf en el inicio de una conferencia de prensa que ofreció en la Cámara alta.
El vicepresidente había convocado al encuentro con la prensa precisamente para referirse a las informaciones periodísticas que señalaban la existencia de un error jurídico cometido por la Convención Constituyente de 1994, al no incluirlo en la cláusula transitoria décima, que es la que aclara que el actual mandato de Carlos Menem se extinguirá el 10 de diciembre de este año.
En esa línea, Ruckauf también salió al cruce de quienes plantearon dudas sobre la legalidad de sus actos como consecuencia de la confusión provocada por la citada omisión, al afirmar que también se abstendría de presidir el Senado, función natural del vicepresidente de la Nación.
"Como algunos señores dijeron que iban a impugnar algunos de mis actos jurídicos, también me voy a abstener de presidir el Senado", afirmó.
Ruckauf denominó su decisión como una "autolimitación" cuya continuidad supeditó a una "acción declarativa" de la Corte Suprema de Justicia sobre su situación jurídica, a la que le puso plazo al afirmar que pretende que se produzca "lo antes posible".
"Espero que, para cuando el presidente tenga que hacer su próximo viaje al exterior esta cuestión ya esté dilucidada, porque la función principal del vicepresidente es reemplazar al presidente en caso de ausencia", explicó.
Mientras dure su "autolimitación", Ruckauf trabajará en comunión con Eduardo Menem, presidente provisional del Senado, en el control de los actos generados por la Cámara alta, al tiempo que aseguró que seguirá cumpliendo con los actos protocolares que le impone su función de vicepresidente.
Finalmente, Ruckauf adjudicó la divulgación del olvido constitucional a una supuesta maniobra electoral destinada a perjudicar sus chances electorales como candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires por el justicialismo.
"Cualquier observador le tiene que extrañar que mi mandato como vicepresidente termine cuando, como candidato a gobernador a la provincia de Buenos Aires, iba seis o siete puntos arriba en las encuestas", concluyó.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE