Rico tiende puentes con el menemismo

Los primeros contactos ya se produjeron. Y vendrían a transformarse en el reflejo bonaerense de la intención de Adolfo Rodríguez Saá de representar a los sectores que depositaron su confianza en Carlos Menem el 27 de abril. Por eso, el adolfismo está impulsando una serie de reuniones en busca de anudar un acuerdo con el menemismo que le garantice a Aldo Rico un nuevo impulso a su candidatura en la pelea de septiembre con Felipe Solá por la Gobernación.
Apenas bajó la espuma de la deserción de Menem del ballotage, operadores de Rodríguez Saá en la Provincia tendieron puentes de diálogo con los grupos menemistas que lideran Alberto Pierri y Alberto Kohan. Y les ofrecieron concretamente sumarse al proyecto provincial en procura de darle una nueva batalla al duhaldismo y poner en carrera, dicen, a un contrincante de fuste para el candidato oficial.
No debería en principio llamar la atención este intento de unidad. En primera instancia, el candidato puntano se mostró receptivo con Menem luego de la primera vuelta y hasta lo recibió en San Luis. Y luego compartió críticas a Néstor Kirchner y al duhaldismo tras la no realización del ballotage. Pero además, como se dijo, el fugaz ex presidente abriga esperanzas de ampliar la base de sustentación de su Movimiento Nacional y Popular ahora con grupos que apoyaron a Menem y que buscan un nuevo destino.
Dirigentes bonaerenses afines a Saá ya dieron los primeros pasos con contactos que los llevaron cerca de Pierri y Kohan. Pero no son los únicos sectores con los que se hará el intento: buscarán acercarse a la UCeDé, que en la Provincia presentó como candidato a gobernador a Hugo Bontempo, y sectores extrapartidarios.
¿Y Luis Patti?. El intendente de Escobar también apoyó a Menem y bien podría ser tentado a integrar este frente. Sin embargo, en el adolfismo se dice que no habrá acuerdo con el ex comisario. "El no se va a bajar", señalan. De hecho, se haría muy difícil la convivencia de Patti con grupos afines a Pierri o Kohan, dirigentes a los que el candidato del Paufe cuestionó duramente durante la campaña y a los que reclamó que dieran un paso al costado.
Además, como para que quede claro la postura que adoptarán frente al esquema oficial del PJ bonaerense afirmaron que "se hablará con todo el peronismo excepto el duhaldismo".
Mientras, producto del rechazo que genera en algunos grupos adolfistas la figura de Rico, deberán limar asperezas internas en medio de algunos chisporroteos.

RICO, CONFIRMADO
La primera definición del adolfismo fue confirmar como candidato a gobernador a Aldo Rico. "Aparece muy bien posicionado en las encuestas", sostienen. Pero no todo el armado que el Movimiento Nacional y Popular concretó en la Provincia será intocable. "De la vicegobernación para abajo, todo es negociable", se afirmó.
En primera instancia surge que el compañero de fórmula de Rico e intendente de General Lamadrid, Juan Carlos Pellita, podría dejar su lugar para algún referente del menemismo. Esta posibilidad, sin embargo, nadie se anima aún a confirmarla.
También se intercalarían, si es que se cierra un acuerdo con los menemistas, candidatos de este sector en las listas de aspirantes a la Legislatura. Pero la nómina más preciada es la de candidatos a diputados nacionales. "Nosotros todavía no la presentamos y eso es una ventaja", se indicó en el adolfismo bonaerense.
Ocurre que, aún no ganando la Gobernación, se estima que la lista de Rico podría colocar representantes en el Congreso.
Mientras preparan el terreno de las alianzas, ya está definido que Rico salga con los tapones de punta cuando decida arrancar la campaña. Y será, obviamente, con un tema recurrente: la inseguridad.
"Está diseñada una campaña inteligente que se hará pueblo por pueblo, apostando al tema de la inseguridad con críticas por la situación actual pero fundamentalmente por la incapacidad de la Provincia para frenarla", se anticipó.
Pero más allá del esquema provincial, hay quienes evalúan cómo repercutirá esta alianza con el menemismo para la candidatura del ex carapintada. "El acuerdo no es con Menem, es con compañeros menemistas", sostienen como para trazar una brecha entre unos y otros.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE