Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El jefe del Ejército quedó envuelto en una fuerte polémica

El jefe del Ejército quedó envuelto en una fuerte polémica
13 de Septiembre de 2003 | 00:00
El ministerio de Defensa dispuso la creación de una comisión para investigar los dichos atribuidos al jefe del Ejército, Roberto Bendini, sobre la presunta existencia de un plan de "pequeños grupos israelíes" interesados en la Patagonia, que despertaron fuertes cuestionamientos por su contenido antisemita.

La Comisión, que comenzará a funcionar el próximo lunes, estará integrada por representantes de la cartera de Defensa y de las Fuerzas Armadas, según anunció el ministro José Pampuro luego de mantener una reunión con los máximos dirigentes de la Delegación de Asociaciones Israelitas (DAIA), quienes reclamaron que se lleve a cabo una "exhaustiva investigación".

Según publicó ayer el matutino Infobae, Bendini habría mencionado ante los alumnos de la Escuela Superior de Guerra la existencia de una presunta amenaza proveniente de "pequeños grupos israelíes" interesados en las riquezas de la Patagonia.

El diario indicó que las frases de Bendini, pronunciadas hace unos 30 días, dieron cuenta además de que "el presidente Néstor Kirchner definió las pretensiones de potencias extranjeras sobre la Patagonia y el Litoral como una de las principales hipótesis de conflicto de las fuerzas armadas".

"Bendini desmintió la publicación del matutino, pero como la DAIA pidió más explicaciones, decidimos investigar", indicó Pampuro al término de una reunión realizada en su despacho con el titular de la institución política de la comunidad israelita, José Hercman.

EL EJERCITO LO NIEGA
Además, el Ejército negó terminantemente que Bendini haya pronunciado las declaraciones que se le adjudicaron, y el jefe militar se comunicó con el Ejecutivo y también con el titular de la Asociación Mutual Israelita (AMIA), Abraham Kaul.

En ambas comunicaciones, Bendini desmintió que hubiera pronunciado las frases publicadas y durante su diálogo con Kaul acordó una reunión con las autoridades de la AMIA para la próxima semana.

Pampuro, quien destacó su confianza en Bendini, sostuvo que "es muy posible" que las declaraciones que se le atribuyen al jefe militar "no hayan existido" y reconoció que "en las Fuerzas Armadas se atraviesa una situación particular, aunque para nada hay falta de tranquilidad en la fuerza".

"Bendini desmintió la información del diario y visualiza una maniobra política de algunos ex jefes del Ejército", dijo el ministro de Defensa, y señaló que el presidente Kirchner "quiere que se esclarezcan los hechos".

En esa misma línea, anoche el vocero presidencial, Miguel Núñez, advirtió sobre la "coincidencia temporal" entre la denuncia de supuestas declaraciones antisemitas del jefe del Ejército, y la decisión del presidente Néstor Kirchner de juzgar en consejo de guerra a ex jerarcas de la dictadura militar.

El jefe de Gabinete, Alberto Fernández, salió también a respaldar al general y consideró que la nota constituía una "operación de prensa y una infamia", tendiente a desestabilizar al jefe del Ejército.

El titular de la AMIA dijo en conferencia de prensa que Bendini se había comunicado telefónicamente para desmentir la publicación pero que su preocupación "es saber si no está ligado a una vieja teoría llamada del Plan Andinia y los protocolos según la cual habría un complot internacional de los judíos para ocupar la Patagonia que responde, a un antisemitismo clásico de principios de siglo".

También el Centro Simon Wiesenthal solicitó al Gobierno que investigue la veracidad de los dichos, en una carta enviada al ministro Pampuro que sostiene que "es indudable que, de confirmarse esta noticia, la continuidad de Bendini representaría no sólo un riesgo para la comunidad judía, sino una amenaza al conjunto de los ciudadanos y de las instituciones democráticas".

Por su parte, Hercman dijo estar "conforme" con el resultado del encuentro con Pampuro y destacó la predisposición del ministro al encuentro con las máximas autoridades de la comunidad israelita en la Argentina.

"Desearíamos que esto no hubiera ocurrido, pero si ocurrió vamos a pedir que se tomen medidas", subrayó Hercman, quien visitó a Pampuro junto al vicepresidente primero de la DAIA, Mario Feferbaum, y al prosecretario de la entidad, Isaac Ryb.

LLAMADO DE LA EMBAJADA
Pero el ministro de Defensa no sólo recibió la visita de las autoridades comunitarias, también atendió un llamado telefónico del ministro consejero de la Embajada de Israel en la Argentina, Tori Goren, quien está a cargo de la delegación diplomática, porque el embajador Benjamín Orón se encuentra de viaje.

Goren se comunicó con Pampuro porque estaba "sumamente preocupado" por las declaraciones atribuidas a Bendini, que confrontan con la llegada a la Argentina de turistas de nacionalidad israelí, se indicó.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla