Miguel Angel Brindisi: "Ojalá me vaya igual que a Bianchi"
El DT pidió apoyo y afirmó que "este tipo de oportunidades no se dan siempre"
| 7 de Julio de 2004 | 00:00

El espectacular Mercedes Benz verde oliva se metió
por el portón de la Bombonera mientras el atardecer dejaba ver sus
últimas luces. Sin muchas vueltas, Sergio Mandrini -ex jugador de
Ferro y actual empresario futbolístico- paró el auto y el primero
en descender fue Jorge Cyterszpiler -representante de Brindisi y
cerebro de su llegada a Boca-, detrás de él apareció el hombre de
la noche, el nuevo técnico de Boca, Miguel Angel Brindisi acompañado
por Carlos Squeo -ex jugador de Boca y asistente del entrenador-
y Rubén López el nuevo preparador físico del plantel.
Un rato en las oficinas del club fue suficiente para ajustar los últimos detalles, y cerca de las 19 entró junto a Mauricio Macri en la sala de conferencias donde había 60 medios de prensa reflejando un momento que se le negó a Brindisi tres veces y con una dato muy importante, que llamó la atención: el fuerte apoyo de toda la dirigencia de Boca que se hizo presente en el recinto para apoyar la llegada de Brindisi, tras la abrupta salida de Carlos Bianchi del equipo.
PURA ILUSION
Tranquilo, amable, feliz, distendido y con ganas de empezar a trabajar ya si por él fuera, Brindisi confesó sentirse "ilusionado" por llegar a Boca, entidad que comenzará a conducir desde el lunes próximo, cuando el plantel xeneize regrese a la actividad, con miras a una gira a realizar por Estados Unidos, Japón e Inglaterra.
"Estoy ilusionado por llegar a esta institución en la que no nací, pero en la que viví momentos inolvidables", dijo el ex entrenador de Independiente, Racing y Lanús, entre otros clubes.
Vestido con traje azul, camisa blanca y corbata al tono, Brindisi afirmó, "el público boquense me considera con respeto y afecto y se lo agradezco. Es que en este club tuve la suerte de pasar situaciones muy agradables", dijo el técnico sobre su paso como jugador a partir de 1981, cuando se consagró campeón Metropolitano, en equipo en el que también brillaba Diego Maradona.
"Llego a poner mi granito de arena, no me puse a pensar si era o no el momento adecuado, porque en este club, las oportunidades no se dan siempre y hay que decidirse rápido", confió.
Brindisi comentó que se enteró de la renuncia de su antecesor, Carlos Bianchi, el domingo por la noche "cuando estaba en la casa con mi mamá viendo Talleres de Córdoba-Argentinos Juniors".
"A la medianoche del domingo, Mauricio (por Macri) llamó a Jorge Cyterszpiler para avisarle que quería tener una reunión al día siguiente", contó.
"Estaba intranquilo mientras se decidía todo, porque ésta era la tercera vez que se comentaba que yo podía ser el técnico. Por suerte, todo salió bien y aquí estoy; sólo pido apoyo, comprensión y confianza en esta etapa", precisó.
Con relación a la supuesta pesada herencia que recibe después del ciclo de Bianchi, el flamante técnico dijo: "No puedo dejar de reconocer todo lo que Carlos hizo por este club, pero hoy empezamos otro camino nuevo y esperemos tener la misma suerte, ojalá me vaya igual que a Bianchi".
Brindisi estará acompañado en este ciclo por Carlos Squeo y José Mitrovich como ayudantes de campo y Raúl López como preparador físico.
El flamante entrenador de Boca no quiso adelantar nombres de futuras incorporaciones, aunque anticipó que se buscará "un jugador por línea, seguramente".
"La búsqueda de refuerzos es una tarea a cargo de los directivos, quienes me irán consultando a medida que se desarrollen las negociaciones", remarcó Brindisi.
El técnico boquense anticipó que el arquero Jorge Vivaldo no se sumará al plantel que hará la gira por Estados Unidos, Japón e Inglaterra, porque pretende llevar a los juveniles Wilfredo Caballero y Gustavo Eberto.
"No tengo nada en contra de Vivaldo, quien me parece un profesional intachable y de una trayectoria ejemplar. Pero para esta ocasión quiero probar a los dos arqueros juveniles que tiene el plantel, que son de selección", manifestó.
TEVEZ ES DIFERENTE
Respecto del lugar que ocupará Carlos Tevez en su equipo, Brindisi fue sincero: "Puede desempeñarse en cualquier lugar, porque es un jugador diferente. Así, que de acuerdo a las circunstancias, será enganche o delantero de área", anticipó.
Brindisi asumirá formalmente la conducción del equipo este lunes en el entrenamiento que el equipo cumplirá en Casa Amarilla y a fin de la semana próxima comandará el grupo que se irá rumbo a Estados Unidos, Japón e Inglaterra.
Un rato en las oficinas del club fue suficiente para ajustar los últimos detalles, y cerca de las 19 entró junto a Mauricio Macri en la sala de conferencias donde había 60 medios de prensa reflejando un momento que se le negó a Brindisi tres veces y con una dato muy importante, que llamó la atención: el fuerte apoyo de toda la dirigencia de Boca que se hizo presente en el recinto para apoyar la llegada de Brindisi, tras la abrupta salida de Carlos Bianchi del equipo.
PURA ILUSION
Tranquilo, amable, feliz, distendido y con ganas de empezar a trabajar ya si por él fuera, Brindisi confesó sentirse "ilusionado" por llegar a Boca, entidad que comenzará a conducir desde el lunes próximo, cuando el plantel xeneize regrese a la actividad, con miras a una gira a realizar por Estados Unidos, Japón e Inglaterra.
"Estoy ilusionado por llegar a esta institución en la que no nací, pero en la que viví momentos inolvidables", dijo el ex entrenador de Independiente, Racing y Lanús, entre otros clubes.
Vestido con traje azul, camisa blanca y corbata al tono, Brindisi afirmó, "el público boquense me considera con respeto y afecto y se lo agradezco. Es que en este club tuve la suerte de pasar situaciones muy agradables", dijo el técnico sobre su paso como jugador a partir de 1981, cuando se consagró campeón Metropolitano, en equipo en el que también brillaba Diego Maradona.
"Llego a poner mi granito de arena, no me puse a pensar si era o no el momento adecuado, porque en este club, las oportunidades no se dan siempre y hay que decidirse rápido", confió.
Brindisi comentó que se enteró de la renuncia de su antecesor, Carlos Bianchi, el domingo por la noche "cuando estaba en la casa con mi mamá viendo Talleres de Córdoba-Argentinos Juniors".
"A la medianoche del domingo, Mauricio (por Macri) llamó a Jorge Cyterszpiler para avisarle que quería tener una reunión al día siguiente", contó.
"Estaba intranquilo mientras se decidía todo, porque ésta era la tercera vez que se comentaba que yo podía ser el técnico. Por suerte, todo salió bien y aquí estoy; sólo pido apoyo, comprensión y confianza en esta etapa", precisó.
Con relación a la supuesta pesada herencia que recibe después del ciclo de Bianchi, el flamante técnico dijo: "No puedo dejar de reconocer todo lo que Carlos hizo por este club, pero hoy empezamos otro camino nuevo y esperemos tener la misma suerte, ojalá me vaya igual que a Bianchi".
Brindisi estará acompañado en este ciclo por Carlos Squeo y José Mitrovich como ayudantes de campo y Raúl López como preparador físico.
El flamante entrenador de Boca no quiso adelantar nombres de futuras incorporaciones, aunque anticipó que se buscará "un jugador por línea, seguramente".
"La búsqueda de refuerzos es una tarea a cargo de los directivos, quienes me irán consultando a medida que se desarrollen las negociaciones", remarcó Brindisi.
El técnico boquense anticipó que el arquero Jorge Vivaldo no se sumará al plantel que hará la gira por Estados Unidos, Japón e Inglaterra, porque pretende llevar a los juveniles Wilfredo Caballero y Gustavo Eberto.
"No tengo nada en contra de Vivaldo, quien me parece un profesional intachable y de una trayectoria ejemplar. Pero para esta ocasión quiero probar a los dos arqueros juveniles que tiene el plantel, que son de selección", manifestó.
TEVEZ ES DIFERENTE
Respecto del lugar que ocupará Carlos Tevez en su equipo, Brindisi fue sincero: "Puede desempeñarse en cualquier lugar, porque es un jugador diferente. Así, que de acuerdo a las circunstancias, será enganche o delantero de área", anticipó.
Brindisi asumirá formalmente la conducción del equipo este lunes en el entrenamiento que el equipo cumplirá en Casa Amarilla y a fin de la semana próxima comandará el grupo que se irá rumbo a Estados Unidos, Japón e Inglaterra.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE