Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Revelan en EE UU quién fue Garganta Profunda

Es un ex jefe del FBI. Fue el mayor secreto en la historia del periodismo

Revelan en EE UU quién fue Garganta Profunda
1 de Junio de 2005 | 00:00
WASHINGTON.- Uno de los mayores secretos periodísticos de la historia fue revelado ayer después de que todas las partes confirmaran que el número dos del FBI durante el gobierno de Richard Nixon, Mark Felt (quien ahora tiene 91 años), fue "Garganta Profunda", el misterioso funcionario que ayudó a esclarecer el caso Watergate y que provocó la renuncia de aquel presidente norteamericano.

A través de encuentros furtivos celosamente planificados con el periodista del Washington Post Bob Woodward, "Garganta Profunda" ayudó a éste y a su compañero Carl Bernstein a desenredar la madeja del caso Watergate, que acabaría costándole el puesto al presidente Nixon en 1974.

"Soy el tipo al que llamaban 'Garganta Profunda'", le dijo Felt (foto) a la revista Vanity Fair, según un artículo que aparecerá en la edición de julio.

CONFIRMACION

Ante esta noticia, Woodward y el Washington Post, que se habían comprometido a no revelar la identidad de la fuente hasta su muerte o hasta que ella lo permitiera, confirmaron que Felt fue "Garganta Profunda", un apodo que aludía a la película erótica del mismo título que causó furor en la época.

"Woodward confirma que Felt era 'Garganta Profunda'", considerado el principal artífice de la primera y última dimisión de un presidente estadounidense en la historia". "Woodward dijo que Felt ayudó al Post en un momento de tensas relaciones entre la Casa Blanca y la mayoría de la jerarquía del FBI", afirma el artículo, mientras que el director del diario en aquel entonces, Ben Bradlee, dijo que el "número dos del FBI era una muy buena fuente".

La confirmación del Post se produjo horas después de que la familia de Felt (quien ahora vive en California y enfrenta un precario estado de salud), hiciese público que él fue la fuente anónima. "La familia considera" que "es un gran héroe estadounidense que fue mucho más allá de sus obligaciones poniéndose en gran riesgo".

"Esperamos sinceramente que el país también lo vea de este modo", afirmaron en un comunicado leído por el nieto de Felt. "Mi abuelo está satisfecho de ser honrado por su papel como 'Garganta Profunda' con su amigo Bob Woodward", agregó.

Inicialmente, sus interlocutores en el Post dijeron que honrarían su promesa de no identificarlo.

"Hemos respetado el compromiso durante 30 años. Y durante 30 años no hemos dicho nada. Eso no cambiará hoy", dijo Woodward, antes de cambiar de posición. "Es nuestra intención no hacer pública la identidad de 'Garganta Profunda' hasta su muerte", reiteró por su parte Bernstein.

Tras 30 años de silencio que alimentaron la leyenda, la familia de Felt -que no se enteró del asunto hasta hace tres años a través de una amiga- lo convenció de colaborar con Vanity Fair.

Sin embargo, él no quería por miedo al deshonor y a la justicia, y en una ocasión le dijo a su hijo Mark que no creía que lo que hizo "fuese muy honorable", según la revista. "No deberías explicárselo a nadie", le pidió.

Tras trabajar como ex director adjunto de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI por sus siglas en inglés) de la época, temía que la justicia le pidiese cuentas por la información revelada.

Al contrario, sus hijos consideraban que lo que hizo fue digno de reconocimiento y que además podía proporcionales dinero, y acabaron convenciéndole. "Woodward se llevará toda la gloria por esto, cuando nosotros podríamos hacer dinero suficiente para pagar las facturas, como la deuda que he contraído para la educación de los niños. Hagámoslo por la familia", le dijo su hija Joan, según el artículo de Vanity Fair.

En la película que se hizo sobre el caso, "Todos los hombres del presidente" (1976, dirigida por Alan Pakula) -basada en el libro homónimo de Woodward y Bernstein-, los encuentros entre Woodward (Robert Redford) y su fuente (Hal Holbrook) tienen lugar en un estacionamiento de la capital norteamericana.

La hija de Felt habló más de 12 veces por teléfono con Woodward, quien visitó a su antiguo informante en Santa Rosa, en 1999, y en sus conversaciones discutieron la posibilidad de un anuncio conjunto, según Vanity Fair.

Además, James Mann, antiguo periodista del Washington Post, reveló que Woodward habló alguna vez de "un amigo del FBI". No obstante, en 1999, Felt negó ser "Garganta Profunda", aunque ahora terminó finalmente por reconocerlo.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla