IOMA: incorporan a los concubinos
| 14 de Junio de 2005 | 00:00

El gobernador Felipe Solá ratificó ayer la decisión de incorporar al Instituto de Obra Médica Asistencial (IOMA) a los "convivientes" de los afiliados. Así, los concubinos podrán integrar la obra asistencial y recibir las prestaciones.
Recientemente pudieron sumarse los maridos, que se incorporaron al IOMA y ya suman más de 70 mil.
Durante un acto que se desarrolló en capital federal donde inauguró la sede porteña de la obra social, y acompañado por el presidente del IOMA, Alberto Javier Mazza; el Jefe del Gabinete provincial, Rafael Magnanini y el ministro de Salud bonaerense, Ismael Passaglia, el mandatario provincial dijo que "IOMA es un lugar complicado, donde se verán siempre los problemas y pocas veces se van a destacar los logros, que son de todos los días, pero no son noticia".
En el mismo sentido, explicó que "en general, cuando una obra social es del Estado el nivel de prejuicio es mayor, pero IOMA en líneas generales hace muy bien las cosas. Esto no es conformismo, pero hay una actitud de mayor eficiencia, está presente y genera un nivel de respuesta mayor y de ideas nuevas".
La nueva sede del IOMA atenderá a 28 mil afiliados. El servicio, en tanto, estará a cargo de 30 personas. "Es una muestra de que IOMA se expande y tiene potencia para ir cambiando y mejorando. Es una obra social de la que yo estoy muy orgulloso: tiene 1.500.000 afiliados. Son afiliados cautivos, pero hicimos una encuesta y el 76 por ciento de ellos dijo que seguiría en esta obra social aunque no fuera obligatoria", explicó el gobernador.
Recientemente pudieron sumarse los maridos, que se incorporaron al IOMA y ya suman más de 70 mil.
Durante un acto que se desarrolló en capital federal donde inauguró la sede porteña de la obra social, y acompañado por el presidente del IOMA, Alberto Javier Mazza; el Jefe del Gabinete provincial, Rafael Magnanini y el ministro de Salud bonaerense, Ismael Passaglia, el mandatario provincial dijo que "IOMA es un lugar complicado, donde se verán siempre los problemas y pocas veces se van a destacar los logros, que son de todos los días, pero no son noticia".
En el mismo sentido, explicó que "en general, cuando una obra social es del Estado el nivel de prejuicio es mayor, pero IOMA en líneas generales hace muy bien las cosas. Esto no es conformismo, pero hay una actitud de mayor eficiencia, está presente y genera un nivel de respuesta mayor y de ideas nuevas".
La nueva sede del IOMA atenderá a 28 mil afiliados. El servicio, en tanto, estará a cargo de 30 personas. "Es una muestra de que IOMA se expande y tiene potencia para ir cambiando y mejorando. Es una obra social de la que yo estoy muy orgulloso: tiene 1.500.000 afiliados. Son afiliados cautivos, pero hicimos una encuesta y el 76 por ciento de ellos dijo que seguiría en esta obra social aunque no fuera obligatoria", explicó el gobernador.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE