Para la NASA fue un error construir transbordadores

WASHINGTON.- El director de la NASA, Michael Griffin, emitió un durísimo juicio ayer contra los transbordadores y la Estación Espacial Internacional (ISS), calificándolos de costosos errores estratégicos, lo que indica que Estados Unidos podría suspender el programa de vuelos incluso antes de 2010, fecha prevista para hacerlo.

La NASA cometió un error en los años 70 al embarcarse en el programa de transbordadores para reemplazar al programa Apollo y en el de la construcción de la Estación Espacial Internacional (ISS), aseguró Griffin en una entrevista publicada ayer por el diario USA Today. "Actualmente es ampliamente aceptado que se avanzó hacia una dirección incorrecta", dijo Griffin.

"Por lo tanto ahora estamos intentando cambiar de dirección causando el menor trastorno posible", agregó. En su opinión, el programa de transbordadores fue un error. "Era un diseño extremadamente agresivo y apenas factible", afirmó.

Griffin se refirió además a la ISS. "Si la decisión la hubiera tenido que tomar yo, no hubiéramos construido la estación espacial que estamos construyendo en órbita". Los transbordadores, que vuelan desde 1981, sufrieron dos grandes accidentes en los que murieron 14 astronautas: la explosión del Challenger en 1986 y la desintegración del Columbia en 2003. Además, la agencia espacial estuvo al borde de padecer una catástrofe en otros 10 vuelos.

Habiendo llegado a la conclusión de que los transbordadores están obsoletos, el presidente George W. Bush decidió que el programa termine en 2010. El accidente del Columbia ya había obligado a la NASA a suspender los vuelos por dos años y medio.

Los numerosos problemas que debió enfrentar a mediados de 2005 para reanudarlos con el vuelo del Discovery -concretado en julio- sumó argumentos para quienes están a favor de descartar los transbordadores y reemplazarlos con un vehículo cuyo diseño fue presentado en setiembre. La nueva nave -el "Vehículo de Exploración Tripulado" (CEV, por su sigla en inglés)- debería volar a partir de 2012, pero podría estar lista antes si la NASA renuncia a los vuelos del transbordador y enfoca todas sus energías en ponerla a punto. Por el momento, Griffin se mantiene apegado al plan original. La semana pasada consideró que el transbordador podría volar nuevamente a partir de mayo de 2006 para 17 misiones a la ISS y una más para mantenimiento del telescopio espacial Hubble entre esa fecha y 2010.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE