Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Primavera a todo pejerrey en la laguna de Cochicó

Los portes son medianos y grandes y también se destaca la cantidad

Primavera a todo pejerrey en la laguna de Cochicó
16 de Noviembre de 2006 | 00:00
Hace casi dos meses, un grupo de pescadores del Club Talleres del Provincial protagonizó una excelente jornada de pesca en la laguna Cochicó en compañía del guía y encargador del parador 21 Juan Pieruzini, razón por la que se comprometieron a volver, cuestión que cumplieron el último fin de semana con el mismo éxito, tanto en cantidad como en calidad.

Para llegar a este lejano espejo de agua bonaerense se debe salir de La Plata por la Ruta 215 hasta San Miguel del Monte en donde se empalma la Ruta 41 hasta Lobos, y seguidamente a 205 Bolívar; desde allí se prosigue viaje por la Ruta 65 hasta llegar a Guaminí.

Hace cinco años atrás en esta laguna se llevó a cabo un considerable repoblamiento de pejerreyes con la introducción de una gran cantidad de alevinos de esa especie; la pesca deportiva, lógicamente, no tardó mucho en repuntar lo mismo que el turismo que esta actividad genera. En los siguientes tres años, en otras tantas temporadas consecutivas, se sembraron más de dos millones de alevinos más.

PROTECCION

El repoblamiento de pejerreyes que se había diseñado para la laguna de Cochicó finalizó este año cuando a sus aguas se volcaron más de cinco millones de ejemplares juveniles de la especie.

Simultáneamente se comenzaron a llevar a cabo acciones contra los pescadores comerciales furtivos con guardafaunas que cuidan la laguna hasta de noche mediante visores infrarrojos, todo lo cual permitió que se redujera la pesca clandestina notoriamente. Por otra parte, los principales pesqueros están conectados a una una estación de meteorología que les brinda los datos actualizados con respecto a la velocidad y la procedencia de los vientos, entre otros aspectos del clima.

Cuando llegaron al Parador 21 los esperaba Juan, quien mientras botaban la lancha les contó algunos secretos de la laguna, como por ejemplo, por dónde se tenían que mover para poder encontrar, en función del viento reinante en ese momento, con los pejerreyes de portes más grandes.

EL VIENTO

Ya en la mañana temprano pusieron rumbo al centro de la laguna donde buscaron una de las orillas en la margen izquierda del embarcadero, debido a que el viento soplaba del sector norte, algo fuerte como para garetear en el centro del espejo de agua.

El sector elegido para realizar la primera pesca fue cerca de la península, lugar con mucha tosca, lo que le da mayor oxigenación al agua. Aquí intentaron anclar, pero por la acción del viento y el ancla al no poderse agarrar contra la tosca, los movía, de modo que se pusieron a garetear.

Apenas transcurridos 10 minutos, en una línea que tenía boyas de color vede flúor, se dio el primer pique; después de media hora, en la misma caña, se registraron varias capturas contra solamente un par de los demás aparejos, cosa que les llamó la atención por lo que cambiaron las líneas poniendo de color verde flúor o amarillo, y después de ello la pesca mejoró.

LOS PORTES

La pesca no mermó en ningún momento, variando según la profundidad a la que se pescaba, en ejemplares que iban de 28 a 30 centímetros, pejerreyes bien alimentados con un agua que se ve en buena forma con mucho plancton, significado de vida en la laguna.

Ya cansados de sacar un tamaño mediano de pejerreyes se dejaron llevar por el viento hasta la costa donde moría el viento, muy cerca de la orilla en casi 80 centímetros de agua, pero las respuestas fueron un par de dientudos que sirvieron para ser utilizados como carnada.

Aprovechando la proximidad de estar cerca de la bahía, sector ubicado entre los embarcaderos y la península, para donde moría el viento, fueron hacia allí y al tirar el ancla pudieron comprobar la presencia de barro en el fondo.

Las líneas eran las mismas, lo que varió fue la brazolada, a unos 20 centímetros, porque el viento era mayor; ya el calor del mediodía se hacía sentir. Cuando se acabaron las mojarras utilizaron filet de dientudos, con lo cual los piques se incrementaron aún más y se erraban menos que con la mojarra, u dato para tener en cuenta.

CAMBIO DE LUGAR

Ya cansados de que los golpeara el viento decidieron dirigirse hacia otro sector donde hubiera una mayor protección del viento.

Y precisamente en búsqueda de un sector con reparo fueron hacia dentro mismo de la bahía, una zona que sin ser baja la profundidad no es superior al metro y medio. En el lugar ya se encontraban otras dos embarcaciones que estaban desde la mañana sin moverse, síntoma de buena pesca.

Después de dos horas de pesca, dieron por concluida la jornada con una cosecha de pejerreyes más que aceptable; les faltó buscar los flechas de plata en el sector de las bombas Holandesas, una zona de la laguna que se encuentra oficialmente vedada para la pesca.

Servicios: el Parador 21 cuenta con cabañas para 4 personas, parrillas, y quincho con comidas y servicios de guías; teléfonos de Juan Pieruzzini: (02923) 15-655703 y 15-416384.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla