Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Crece la polémica tras la ejecución de Saddam Hussein

Se mostraron las imágenes poco antes de morir, mientras crece la disputa sobre el juicio

Crece la polémica tras la ejecución de Saddam Hussein

El camarógrafo que filmó el ahorcamiento del ex presidente iraquí Saddam Hussein y alguna las escenas son reproducidas en esta serie de fotos aseguró hoy que vio el miedo en los ojos del ex mandatario.

31 de Diciembre de 2006 | 00:00
BAGDAD.-Poco después de conocerse las primera imágenes de los momentos previos a la ejecución del ex presidente iraquí Saddam Hussein y de sus restos, las reacciones antagónicas continuaron en todo el mundo. En Medio Oriente Irán e Israel hablaron de un castigo justo, mientras Egipto y Arabia Saudí deploraron que hubiera sido ahorcado en el día de la fiesta musulmana de Al Adha.

Pero sólo estos dos países, junto a Estados Unidos y Gran Bretaña de alguna manera justificaron la ejecución de Saddam, ya que la mayoría de las reacciones fueron en contra. El portavoz del movimiento islamista Hamas, que dirige el gobierno palestino, Fawzi Barhoum, denunció un "asesinato político" que "viola todas las leyes internacionales que supuestamente protegen a los prisioneros de guerra". Por su parte, Libia decidió decretar tres días de duelo nacional "por el prisionero de guerra Saddam Hussein" y anuló los festejos de Al Adha. Para Israel "se ha hecho justicia", según un alto responsable que no quiso ser identificado. Por su parte, el dirigente kurdo Masud Barzani se congratuló por la ejecución y recordó la necesidad de que prosiga el juicio de Anfal, en el que el ex presidente iraquí estaba acusado de genocidio contra los kurdos. Temerosos de que aumente la violencia que golpea diariamente a Irak, varios países e instituciones llamaron a la calma. Así, la Organización de la Conferencia Islámica urgió a los iraquíes a "permanecer unidos" y la Liga Arabe deseó que "el final trágico" de Saddam Hussein no avive los conflictos que desgarran a Irak. Jordania transmitió su esperanza de que la ejecución "no tenga repercusiones negativas en la unidad de los iraquíes", a quienes llamó a trabajar para "la reconciliación nacional".

Por su parte el presidente norteamericano, George W. Bush dijo que la ejecución del ex dictador Saddam Hussein es un "hito importante" para la democracia en Irak, aunque reconoció que eso no detendrá la violencia en ese país. "La ejecución de Saddam Hussein llega al final de un año difícil para el pueblo iraquí y para nuestras tropas", señaló Bush en un comunicado desde su rancho en Crawford, Texas.

Mientras tanto se informó que el cuerpo de Saddam fue entregado a una delegación en la que se encontraba el jeque de la tribu de los Albu Nasser, de la que formaba parte el ex presidente iraquí. Según se dijo su cuerpo sería enterrado cerca de la región de Tikrit de donde era originario Hussein.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla