El mapa de las zonas sin gas natural
A la hora de establecer con certeza cuántos platenses viven, hoy en día, fuera de la red de gas natural, surgen respuestas diversas. Mientras que para Camuzzi Gas Pameana se trata de un sector muy pequeño de la población de las localidades de la periferia del Partido, para otros especialistas el alcance de este servicio es "bajo" una vez que se sale del Casco Urbano. Según la empresa, el servicio se brinda a unos 179 mil hogares de La Plata, una penetración que es calificada por sus voceros como "muy buena". En términos porcentuales, explicaron, el gas es distribuido al 85% de los potenciales clientes. Sin embargo, hay otras voces que advierten que la población que pasa los inviernos sin gas natural es mucho más importante. Un diagnóstico de la calidad de vida en el partido de La Plata que realizaron investigadores de todas las facultades de la UNLP encontró, en 2001, que el servicio de gas "no cubre más que el 25% de la población total". Aunque los datos pertenecen a un estudio elaborado hace cinco años, aún no perdieron vigencia. Sobre todo, si se tiene en cuenta que desde el momento de elaboración de ese trabajo a esta parte, la única obra de extensión de la red de gas natural que se encaró estratégicamente en el partido de La Plata fue la que benefició a un sector de la localidad de Arturo Seguí.
BARRIO POR BARRIO
En cuanto a las zonas, nadie parece saber con exactitud
qué barrios de las localidades del Gran La Plata no cuentan aún
con este servicio. Sin embargo, un relevamiento realizado por EL
DIA detectó que las localidades en donde el problema más se extiende
son Melchor Romero, Hernández, Olmos, San Carlos, Villa Elvira y
Altos de San Lorenzo.
En la localidad de Melchor Romero, por ejemplo, los barrios que no cuentan con este servicio son amplia mayoría. Sólo en la zona del casco fundacional los vecinos cuentan con gas natural. No así en el Don Fabián (un barrio que va desde 32 a 526 y de 155 a 157); Santa Ana (de 520 a 526 y de 155 a 161); La Granjita (de 520 a 524 y de 149 a 155). Tampoco cuentan con gas natural los barrios Futuro (de 32 a 528 y de 161 a 167); Las Malvinas (de 149 a 155 y de 34 a 36), y Nuevo (de 516 a 520, entre 183 y 187), todos ellos de Melchor Romero. En Villa Elvira, en tanto, el problema se presenta en los barrios Villa Garibaldi, Parque Sicardi y la amplia franja comprendida por 620 y 666 de 1 a 23. En la localidad de Hernández, la zona comprendida por las calles 520 a 514, de 19 a 31, y las manzanas que van de 520 a 514, de 31 a 134 están fuera de la red de gas. También en esta localidad, el barrio San Antonio carece del servicio, en el área que delimitan las calles 28 a 26 y de 512 a 513 bis. En Lisandro Olmos, al oeste del Partido, hay una amplia zona que no está conectada a la red de gas natural: la que va de las calles 47 a 52, y de 159 a 163. En San Carlos, están en la misma situación toda la calle 36, de la mano de los impares, desde 132 a 136, y la zona comprendida por las calles 35 a 35 bis, de 132 a 136 (en ambas manos). Además, tampoco cuentan con este servicio básico los vecinos de las manzanas que van de 133 a 136 y de 37 a 35. La localidad de Altos de San Lorenzo es una de las más afectadas por la ausencia de conexiones a la red de gas natural. El problema se concentra en varias zonas, como la que va de 81 bis de 22 a 23 y 90 de 19 a 22. También en las manzanas que va de 24 a 131, de 86 a 90. Finalmente, a pesar del amplio desarrollo urbano que experimentó en los últimos años, en la zona norte del partido también hay varias zonas que aún esperan las obras que le permitan conectarse a la red de gas. Dos ejemplos: sobre la calle 4, de 458 a 463, y las manzanas que van desde la calle 3 a 4 y de 458 a 460.
| 2 de Julio de 2006 | 00:00

A la hora de establecer con certeza cuántos platenses viven, hoy en día, fuera de la red de gas natural, surgen respuestas diversas. Mientras que para Camuzzi Gas Pameana se trata de un sector muy pequeño de la población de las localidades de la periferia del Partido, para otros especialistas el alcance de este servicio es "bajo" una vez que se sale del Casco Urbano.
Según la empresa, el servicio se brinda a unos 179 mil hogares de La Plata, una penetración que es calificada por sus voceros como "muy buena". En términos porcentuales, explicaron, el gas es distribuido al 85% de los potenciales clientes.
Sin embargo, hay otras voces que advierten que la población que pasa los inviernos sin gas natural es mucho más importante.
Un diagnóstico de la calidad de vida en el partido de La Plata que realizaron investigadores de todas las facultades de la UNLP encontró, en 2001, que el servicio de gas "no cubre más que el 25% de la población total".
Aunque los datos pertenecen a un estudio elaborado hace cinco años, aún no perdieron vigencia. Sobre todo, si se tiene en cuenta que desde el momento de elaboración de ese trabajo a esta parte, la única obra de extensión de la red de gas natural que se encaró estratégicamente en el partido de La Plata fue la que benefició a un sector de la localidad de Arturo Seguí.
BARRIO POR BARRIO
En cuanto a las zonas, nadie parece saber con exactitud qué barrios de las localidades del Gran La Plata no cuentan aún con este servicio. Sin embargo, un relevamiento realizado por EL DIA detectó que las localidades en donde el problema más se extiende son Melchor Romero, Hernández, Olmos, San Carlos, Villa Elvira y Altos de San Lorenzo.
En la localidad de Melchor Romero, por ejemplo, los barrios que no cuentan con este servicio son amplia mayoría. Sólo en la zona del casco fundacional los vecinos cuentan con gas natural. No así en el Don Fabián (un barrio que va desde 32 a 526 y de 155 a 157); Santa Ana (de 520 a 526 y de 155 a 161); La Granjita (de 520 a 524 y de 149 a 155).
Tampoco cuentan con gas natural los barrios Futuro (de 32 a 528 y de 161 a 167); Las Malvinas (de 149 a 155 y de 34 a 36), y Nuevo (de 516 a 520, entre 183 y 187), todos ellos de Melchor Romero.
En Villa Elvira, en tanto, el problema se presenta en los barrios Villa Garibaldi, Parque Sicardi y la amplia franja comprendida por 620 y 666 de 1 a 23.
En la localidad de Hernández, la zona comprendida por las calles 520 a 514, de 19 a 31, y las manzanas que van de 520 a 514, de 31 a 134 están fuera de la red de gas. También en esta localidad, el barrio San Antonio carece del servicio, en el área que delimitan las calles 28 a 26 y de 512 a 513 bis.
En Lisandro Olmos, al oeste del Partido, hay una amplia zona que no está conectada a la red de gas natural: la que va de las calles 47 a 52, y de 159 a 163.
En San Carlos, están en la misma situación toda la calle 36, de la mano de los impares, desde 132 a 136, y la zona comprendida por las calles 35 a 35 bis, de 132 a 136 (en ambas manos). Además, tampoco cuentan con este servicio básico los vecinos de las manzanas que van de 133 a 136 y de 37 a 35.
La localidad de Altos de San Lorenzo es una de las más afectadas por la ausencia de conexiones a la red de gas natural. El problema se concentra en varias zonas, como la que va de 81 bis de 22 a 23 y 90 de 19 a 22. También en las manzanas que va de 24 a 131, de 86 a 90.
Finalmente, a pesar del amplio desarrollo urbano que experimentó en los últimos años, en la zona norte del partido también hay varias zonas que aún esperan las obras que le permitan conectarse a la red de gas. Dos ejemplos: sobre la calle 4, de 458 a 463, y las manzanas que van desde la calle 3 a 4 y de 458 a 460.
Según la empresa, el servicio se brinda a unos 179 mil hogares de La Plata, una penetración que es calificada por sus voceros como "muy buena". En términos porcentuales, explicaron, el gas es distribuido al 85% de los potenciales clientes.
Sin embargo, hay otras voces que advierten que la población que pasa los inviernos sin gas natural es mucho más importante.
Un diagnóstico de la calidad de vida en el partido de La Plata que realizaron investigadores de todas las facultades de la UNLP encontró, en 2001, que el servicio de gas "no cubre más que el 25% de la población total".
Aunque los datos pertenecen a un estudio elaborado hace cinco años, aún no perdieron vigencia. Sobre todo, si se tiene en cuenta que desde el momento de elaboración de ese trabajo a esta parte, la única obra de extensión de la red de gas natural que se encaró estratégicamente en el partido de La Plata fue la que benefició a un sector de la localidad de Arturo Seguí.
BARRIO POR BARRIO
En cuanto a las zonas, nadie parece saber con exactitud qué barrios de las localidades del Gran La Plata no cuentan aún con este servicio. Sin embargo, un relevamiento realizado por EL DIA detectó que las localidades en donde el problema más se extiende son Melchor Romero, Hernández, Olmos, San Carlos, Villa Elvira y Altos de San Lorenzo.
En la localidad de Melchor Romero, por ejemplo, los barrios que no cuentan con este servicio son amplia mayoría. Sólo en la zona del casco fundacional los vecinos cuentan con gas natural. No así en el Don Fabián (un barrio que va desde 32 a 526 y de 155 a 157); Santa Ana (de 520 a 526 y de 155 a 161); La Granjita (de 520 a 524 y de 149 a 155).
Tampoco cuentan con gas natural los barrios Futuro (de 32 a 528 y de 161 a 167); Las Malvinas (de 149 a 155 y de 34 a 36), y Nuevo (de 516 a 520, entre 183 y 187), todos ellos de Melchor Romero.
En Villa Elvira, en tanto, el problema se presenta en los barrios Villa Garibaldi, Parque Sicardi y la amplia franja comprendida por 620 y 666 de 1 a 23.
En la localidad de Hernández, la zona comprendida por las calles 520 a 514, de 19 a 31, y las manzanas que van de 520 a 514, de 31 a 134 están fuera de la red de gas. También en esta localidad, el barrio San Antonio carece del servicio, en el área que delimitan las calles 28 a 26 y de 512 a 513 bis.
En Lisandro Olmos, al oeste del Partido, hay una amplia zona que no está conectada a la red de gas natural: la que va de las calles 47 a 52, y de 159 a 163.
En San Carlos, están en la misma situación toda la calle 36, de la mano de los impares, desde 132 a 136, y la zona comprendida por las calles 35 a 35 bis, de 132 a 136 (en ambas manos). Además, tampoco cuentan con este servicio básico los vecinos de las manzanas que van de 133 a 136 y de 37 a 35.
La localidad de Altos de San Lorenzo es una de las más afectadas por la ausencia de conexiones a la red de gas natural. El problema se concentra en varias zonas, como la que va de 81 bis de 22 a 23 y 90 de 19 a 22. También en las manzanas que va de 24 a 131, de 86 a 90.
Finalmente, a pesar del amplio desarrollo urbano que experimentó en los últimos años, en la zona norte del partido también hay varias zonas que aún esperan las obras que le permitan conectarse a la red de gas. Dos ejemplos: sobre la calle 4, de 458 a 463, y las manzanas que van desde la calle 3 a 4 y de 458 a 460.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE