El Pupi hace historia e igualó la marca de Ayala

MARACAIBO, Venezuela.- Dentro del partido de anoche se vivió un hecho histórico: Javier Zanetti igualó, con 115 partidos disputados, la marca que hasta ayer ostentaba en soledad Roberto Ayala, en lo que hace a presencias con la Celeste y Blanca.

El Pupi debutó en 1994, contra Chile, con Daniel Passarella como entrenador del equipo nacional, en aquella recordada victoria por 3 a 0 del equipo nacional y su momento cumbre con la Selección, fue aquel partido de octavos de final del Mundial de Francia, ante Inglaterra, en donde marcó un gol.

El ex defensor de Banfield, participó de los Mundiales de 1998 y 2002, y José Pekerman decidió no convocarlo para el que se jugó el año pasado, en Alemania.

De todas maneras, Zanetti (anoche capitán) volvió a contar con las preferencias de un entrenador, en este caso de Alfio Basile, lo que le permitió llegar ayer a este record. Coco lo llamó al equipo nacional ni bien fue designado para una segunda etapa al frente del seleccionado, y Pupi regresó con las ganas de siempre.

Zanetti, actualmente en el Inter de Italia, futbolísticamente surgió en Talleres de Remedios de Escalada, y si bien por lo general se desempeñó como marcador lateral por derecha, su buen manejo y panorama para adelantarse para acompañar en ataque, en forma permanente fue una alternativa para moverse en la línea de medios.

Esta situación se reiteró anoche en el partido contra Venezuela, pues a consecuencia de las modificaciones ensayadas por Basile en la defensa, con Hugo Ibarra como marcador lateral derecho y Nicolás Burdisso volcado sobre la otra punta de la última línea, Zanetti fue adelantado para que actuara como volante por derecha.

Como mediocampista entonces, Pupi jugó anoche el partido 115 en la Selección nacional. La misma cantidad que Roberto Ayala, quien se despidió del representativo nacional después de la final de la Copa América disputada precisamente en Venezuela, con derrota de la Argentina frente a Brasil el pasado 16 de julio.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE