En defensa de la naturaleza

Muchos famosos también ponen su granito de arena para ayudar a cuidar el ambiente. La onda verde parece ir de la mano con el glamour para muchas estrellas que, de manera voluntaria, se van sumando a las campañas de Greenpeace. Todos lo hacen llevados por la preocupación por la causa de la ecología.

Natalia Oreiro y su ex, Pablo Echarri, son dos de las caras más reconocidas que, en los últimos tiempos, se sumaron a distintas campañas de la organización ambientalista. Nati, junto a su marido -el músico Ricardo Mollo-, apoyó la defensa de los wichis, consiguiendo que se declarara Parque Nacional a la reserva salteña de Pizarro, en la que vive la comunidad indígena.

La defensa de los bosques cuenta con la cara de Pablo Echarri. El protagonista de Montecristo se convirtió en uno de los colaboradores más fervientes de Greenpeace, en la cara de la campaña y hasta es posible encontrarlo haciendo su defensa en la página oficial que los ambientalistas tienen en Internet.

UN MILLON DE FIRMAS

Gonzalo Girolami, jefe de prensa de Greenpeace, dijo que Lalo Mir -un viejo colaborador- y León Gieco fueron las últimas figuras en sumarse, en su caso, a la campaña para conseguir un millón de firmas en defensa de los bosques, uno de los temas que más preocupan a los ecologistas. El creador de Sólo le Pido a Dios fue la cara de un importante spot publicitario.


Natalia Oreiro, por su parte, también se sumó a las campañas por la defensa de las ballenas y el cambio climático, en tanto que Ricardo Darín, actualmente nuestro actor más internacional, hace lo propio ya que es "históricamente" uno de los más fieles colaboradores de Greenpeace, según señaló Girolami, y llegó a presentarse junto a la organización para realizar reclamos ambientales al presidente Néstor Kirchner.

"Una de las experiencias más importantes, en la que contamos con el apoyo de muchos famosos, fue el programa de cable que tuvimos el año pasado", sostuvo Girolami. Fueron, en total, trece envíos, que contaron con la conducción rotativa de figuras de la talla de Jorge Lanata, Julieta Díaz, Bahiano, Ursula Vargues, Fernando Peña, Mariana Fabbiani, Daniel Malnatti y Ernestina Pais, entre otros.

Mario Pergolini y Fernando Peña prestan sus voces en campañas de concientización y colaboran, desde sus espacios radiales, en la difusión de los temas que tienen que ver con la ecología.

COMO LOS CONVOCAN

¿Es Greenpeace quien convoca o son los famosos quienes se acercan para colaborar? Girolami aseguró que muchos son llamados por la organización, y otro tanto llega a ellos de manera voluntaria.

Un caso curioso fue el que protagonizó Ursula Vargues. La panelista de Duro de Domar envió un mail al sitio en Internet de la organización, ofreciéndose para colaborar, sin darse a conocer. "Cuando nos dimos cuenta que era ella la convocamos para conducir uno de los programas", dijo el jefe de prensa de la entidad.

Otro comprometido con la causa es Gastón Pauls, que participó en la campaña por la conservación de la Reserva Pizarro, en la provincia de Salta. En moto, junto a militantes de Greenpeace, detuvo el avance de las topadoras que pretendían desmantelar la zona.

También mostró preocupaciones ecológicas Nicole Neumann, quien prometió desnudarse en pleno para protestar contra la caza indiscriminada de animales. Su promesa tuvo tanta repercusión que la modelo se asustó y huyó. Después, en un lugar algo más tranquilo, apareció cubierta sólo por una pancarta.

Hace veinte años que Greenpeace está en la Argentina. Y a lo largo de este tiempo muchos fueron los famosos que se fueron sumando, por convicción propia, a las diferentes campañas.

Mario Pergolini, Lalo Mir, Mónica Cahen D`Anvers, César Mascetti y Horacio Fontova fueron de los primeros en unir sus voces para crear conciencia acerca de la necesidad de conservar y cuidar el ambiente. Otros famosos locales que se sumaron a Greenpeace en su momento fueron Evangelina Carrozzo -prácticamente un "invento" de la entidad-, Lito Vitale, Nacha Guevara, Lorenzo Quinteros, Betiana Blum y Daniel La Tota Santillán.

También el mundo de la música se unió a la voz de Greenpeace. A nivel internacional, Bono, el líder de U-2, es uno de sus defensores más encumbrados y fervientes. En nuestro país, Los Piojos cedió los derechos del tema Agua para realizar un spot contra las papeleras.

Y también el fenómeno se observa en el cine. Leonardo Di Caprio, en su nuevo film La Ultima Hora, muestra un perfil de denuncia muy fuerte frente a los temas ambientalistas.

¿Qué se busca a la hora de una campaña? Las claves parecen ser dos: credibilidad y compromiso. "Es subjetivo -dijo Girolami-, pero, principalmente, cierto grado de credibilidad. Que, más allá de ser una cara pública haya compromiso con la causa y con los temas ambientales y sociales".

LA PROXIMA SERA ARACELI

"Ahora estamos en contacto con Araceli González que, si bien está con algunos problemas de agenda, sería la cara de una campaña para el año próximo", indican en Greenpeace. La actriz confesó en una revista de actualidad de que fue su hijo, Toto, quien le preguntó cuándo iba a colaborar con Greenpeace, lo que la llevó a ponerse en contacto con sus responsables.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE