Una historia de amor al ritmo de un video clip
Iván de Pineda debuta en el cine con "Cuando ella saltó"
| 31 de Octubre de 2007 | 00:00

Con estreno comercial programado para mañana, "Cuando ella saltó" es una película de Sabrina Farji que narra una historia de amor pero no de la manera convencional sino con una estética que combina recursos del video clip con elementos del arte pop y latinoamericano.
"Tu vida comienza una y mil veces", dice el eslogan del filme en el que actúan Iván de Pineda y Andrea Galante. Acaso porque el protagonista es testigo de un suicidio, pero luego no está tan seguro de ello. Al punto de poder creer que quien perdió la vida es un ser que vive en otra persona.
Seguramente haya influido la experiencia de la directora en video arte, además de realizadora de "Cielo azul cielo negro" (2005, en codirección con Paula de Luque), para dar forma a una cinta que desde su inicio se plantea como un clip, incluso a través de Ramiro, el personaje que encarna Iván de Pineda.
En el mismo comienzo de "Cuando ella saltó", Ramiro se presenta a un casting para ser VJ. "No se te entiende demasiado. ¿podés decirlo de nuevo? Hablame de vos.", dice una voz en off, en plena prueba. Y el joven responde hablando de sí mismo y de su madre. Así, el público ya se entera cómo es el protagonista y su entorno.
Ramiro es el típico perdedor argentino, en plena crisis, a la buena de Dios, que en lugar de buscar un trabajo medianamente normal planea cosas tan locas como criar caracoles en la terraza de su casa o llevar turistas a ver un eclipse de sol. Pero de lo que sobrevive es del armado de bolas espejadas para boliches. A duras penas, claro.
Vive con su madre (Sandra Ballesteros), quien, dedicada un poco a los negocios inmobiliarios y otro poco a la venta de muebles y cuanta cosa se le ocurra, parece ser la mentora de la forma que eligió Ramiro para subsistir.
También en el inicio del filme se presenta el personaje encarnado por Andrea Galante. Ella se encuentra con Ramiro en el ascensor. "¿A qué piso vas?", pregunta él. "A la terraza", responde ella. "¿Vas a tomar sol?", inquiere el joven. Y la chica contesta: "Voy a volar".
Así sucede, porque Angela, un personaje cuyo universo es un collage abarrotado de fotografías y gráficas con referencias en Antonio Berni pero también en el arte pop, se tira al vacío desde la terraza del edificio donde vive Ramiro.
Si bien Ramiro ve su cuerpo tendido en la vereda, el hecho de cruzársela días más tarde en la calle hará que dude sobre la muerte. Claro que no está seguro de nada, en tanto no haga lo que la joven le indicó antes de arrojarse al vacío, esto es, hasta que no diferencie entre mirar y ver.
La relación entre los dos protagonistas tiene por contexto el eclipse de sol del milenio y se entrecruza con personajes secundarios que van desde un linyera-semi-dios omnipresente -incluso con su voz en off- a cargo de Lalo Mir a los románticos viejitos del geriátrico en el que trabaja Angela, entre los que se cuenta nada menos que al célebre Ricardo Pasano.
Juano Aguiar, Leo Ramírez, Victoria Carreras y Boy Olmi completan el elenco de la película producida por Zoelle Producciones con el apoyo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), Sundance Institute y Fundación Toscano.
"ES LA GLORIA HACER CINE"
Iván de Pineda plasma su segunda labor en cine y primera protagónica en "Cuando ella saltó", filme que le permite cumplir su sueño. "Es la gloria hacer cine", dispara.
Todo un triunfador en el ámbito del modelaje nacional e internacional, Iván de Pineda tiene, sin embargo, la intención de dedicarse, en un futuro inmediato, solamente a ser actor.
"Me encantaría dedicarme únicamente a la actuación", dijo. Ocurre que le tomó el gustito al cine cuando hizo "Un buda" (2006). Y decidió ir por más.
¿Por qué aceptaste este desafío?
"Cuando hice "Un buda" conocí el maravilloso mundo del cine. Y, a partir de ahí, siempre rondó en mi cabeza volver a hacer algo, como siempre rondó en mi cabeza hacer cine".
¿Qué tan seguro o inseguro te sentís en este ambiente, fuera del modelaje?
"Me preparé mucho para hacer esta película y realmente estuvo muy bueno. Uno tiene siempre inseguridades: cuando va a hacer un trámite, cuando se muda de casa, cuando hace una película. No se puede evitar. Pero si uno tomó las medidas necesarias para estar a la altura de las circunstancias está todo bien".
¿Este es el inicio de una nueva carrera?
"Ojalá, esa es m intención. Me gusta el cine, desde las películas clásicas de los años 50 hasta el cine épico, el de suspenso, las comedias, me gusta todo el cine. Soy un consumidor de cine y para mí es la gloria hacerlo".
¿Cómo te preparás para las críticas? Venís del mundo del modelaje y suele haber prejuicios.
"Las críticas siempre están, no se puede escapar a eso. Está bien que las haya".
¿Cuál es el atractivo de la película?
"Es una historia de amor muy naif, tierna. Se recuperan valores que no están en boga. Y el protagonista es muy de ahora, desde cómo encara su vida hasta el tipo de preocupaciones que tiene; es un personaje muy creíble".
¿Tenés planes concretos para actuar en alguna otra película?
"En unos días empiezo a filmar "Paco", la peli nueva de Rafecas. Y Sabrina está preparando una comedia para la que ya me convocó. Así que, por ahora, tengo el sueño cumplido. Porque me encantaría dedicarme únicamente a la actuación".
"Tu vida comienza una y mil veces", dice el eslogan del filme en el que actúan Iván de Pineda y Andrea Galante. Acaso porque el protagonista es testigo de un suicidio, pero luego no está tan seguro de ello. Al punto de poder creer que quien perdió la vida es un ser que vive en otra persona.
Seguramente haya influido la experiencia de la directora en video arte, además de realizadora de "Cielo azul cielo negro" (2005, en codirección con Paula de Luque), para dar forma a una cinta que desde su inicio se plantea como un clip, incluso a través de Ramiro, el personaje que encarna Iván de Pineda.
En el mismo comienzo de "Cuando ella saltó", Ramiro se presenta a un casting para ser VJ. "No se te entiende demasiado. ¿podés decirlo de nuevo? Hablame de vos.", dice una voz en off, en plena prueba. Y el joven responde hablando de sí mismo y de su madre. Así, el público ya se entera cómo es el protagonista y su entorno.
Ramiro es el típico perdedor argentino, en plena crisis, a la buena de Dios, que en lugar de buscar un trabajo medianamente normal planea cosas tan locas como criar caracoles en la terraza de su casa o llevar turistas a ver un eclipse de sol. Pero de lo que sobrevive es del armado de bolas espejadas para boliches. A duras penas, claro.
Vive con su madre (Sandra Ballesteros), quien, dedicada un poco a los negocios inmobiliarios y otro poco a la venta de muebles y cuanta cosa se le ocurra, parece ser la mentora de la forma que eligió Ramiro para subsistir.
También en el inicio del filme se presenta el personaje encarnado por Andrea Galante. Ella se encuentra con Ramiro en el ascensor. "¿A qué piso vas?", pregunta él. "A la terraza", responde ella. "¿Vas a tomar sol?", inquiere el joven. Y la chica contesta: "Voy a volar".
Así sucede, porque Angela, un personaje cuyo universo es un collage abarrotado de fotografías y gráficas con referencias en Antonio Berni pero también en el arte pop, se tira al vacío desde la terraza del edificio donde vive Ramiro.
Si bien Ramiro ve su cuerpo tendido en la vereda, el hecho de cruzársela días más tarde en la calle hará que dude sobre la muerte. Claro que no está seguro de nada, en tanto no haga lo que la joven le indicó antes de arrojarse al vacío, esto es, hasta que no diferencie entre mirar y ver.
La relación entre los dos protagonistas tiene por contexto el eclipse de sol del milenio y se entrecruza con personajes secundarios que van desde un linyera-semi-dios omnipresente -incluso con su voz en off- a cargo de Lalo Mir a los románticos viejitos del geriátrico en el que trabaja Angela, entre los que se cuenta nada menos que al célebre Ricardo Pasano.
Juano Aguiar, Leo Ramírez, Victoria Carreras y Boy Olmi completan el elenco de la película producida por Zoelle Producciones con el apoyo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), Sundance Institute y Fundación Toscano.
"ES LA GLORIA HACER CINE"
Iván de Pineda plasma su segunda labor en cine y primera protagónica en "Cuando ella saltó", filme que le permite cumplir su sueño. "Es la gloria hacer cine", dispara.
Todo un triunfador en el ámbito del modelaje nacional e internacional, Iván de Pineda tiene, sin embargo, la intención de dedicarse, en un futuro inmediato, solamente a ser actor.
"Me encantaría dedicarme únicamente a la actuación", dijo. Ocurre que le tomó el gustito al cine cuando hizo "Un buda" (2006). Y decidió ir por más.
¿Por qué aceptaste este desafío?
"Cuando hice "Un buda" conocí el maravilloso mundo del cine. Y, a partir de ahí, siempre rondó en mi cabeza volver a hacer algo, como siempre rondó en mi cabeza hacer cine".
¿Qué tan seguro o inseguro te sentís en este ambiente, fuera del modelaje?
"Me preparé mucho para hacer esta película y realmente estuvo muy bueno. Uno tiene siempre inseguridades: cuando va a hacer un trámite, cuando se muda de casa, cuando hace una película. No se puede evitar. Pero si uno tomó las medidas necesarias para estar a la altura de las circunstancias está todo bien".
¿Este es el inicio de una nueva carrera?
"Ojalá, esa es m intención. Me gusta el cine, desde las películas clásicas de los años 50 hasta el cine épico, el de suspenso, las comedias, me gusta todo el cine. Soy un consumidor de cine y para mí es la gloria hacerlo".
¿Cómo te preparás para las críticas? Venís del mundo del modelaje y suele haber prejuicios.
"Las críticas siempre están, no se puede escapar a eso. Está bien que las haya".
¿Cuál es el atractivo de la película?
"Es una historia de amor muy naif, tierna. Se recuperan valores que no están en boga. Y el protagonista es muy de ahora, desde cómo encara su vida hasta el tipo de preocupaciones que tiene; es un personaje muy creíble".
¿Tenés planes concretos para actuar en alguna otra película?
"En unos días empiezo a filmar "Paco", la peli nueva de Rafecas. Y Sabrina está preparando una comedia para la que ya me convocó. Así que, por ahora, tengo el sueño cumplido. Porque me encantaría dedicarme únicamente a la actuación".
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE