"Para mí, Carlos Bianchi va a ser siempre mi jefe"
Entusiasmado y feliz, el nuevo DT remarcó que la necesidad va a ser ganar y ganar
| 27 de Diciembre de 2007 | 00:00

Una sonriente cara se le vio a Carlos Ischia desde que se sentó en la silla de la sala de conferencia de prensa hasta que se levantó de la misma. La razón por la que se lo llamó para ser el nuevo entrenador de Boca es porque ya trabajó en el club y conoce muy bien las instalaciones, cosa que seguirá conociendo al menos por un año más. Esto quedó en evidencia ya que llegó al lugar vestido de azul y amarillo y no como hizo Ricardo La Volpe, que en su primer partido en La Bombonera, ante Godoy Cruz, fue vestido de blanco y con una corbata roja. Sin dudar en sus palabras se mostró lleno de alegría y entre otras cosas admitió que este es el momento más importante de su carrera y que Carlos Bianchi siempre será su «jefe».
En relación a esta chance que se le presentó en su carrera, el flamante técnico xeneize afirmó que «hay que verme la cara de felicidad para ver cómo estoy. Tengo una satisfacción enorme. Esto es lo más importante que me pasó hasta ahora y puede ser lo más importante hasta el día que me muera. Es algo muy lindo, muy importante y vengo con muchas ganas, entusiasmo y deseos, sabiendo que tenemos una linda obligación al estar a cargo en el primer equipo. Cualquier entrenador sabe que ser entrenador de Boca es lo máximo que puedo aspirar en el país, sin ningún tipo de dudas. Para mí es la apuesta más importante de mi carrera deportiva, la más linda también».
Luego habló de su relación con Bianchi y de lo que siente por su ex compañero. «Siempre hablo con Carlos y dialogo con él y hay una parte de su espaldarazo para esta decisión. Esta es una alegría como cuando recibí el llamado de Carlos para trabajar con él. Carlos para mí va a ser siempre mi jefe. Todo lo que sea con respecto a Bianchi es bienvenido. Siempre siento y sé que cuento con su apoyo», destacó.
TEMA BOCA
La presión que implica Boca no es la misma que Vélez, Gimnasia o Rosario Central, donde Ischia ya dirigió. El lo sabe y reconoció que «lo que comentaba en la Comisión Directiva es que la única letra que sirve es la «G», de ganar. Hay que ganar, ganar y ganar. Tiene que ser un equipo realmente demostrativo y que juegue mejor que el rival».
Además habló de las chances que tienen los juveniles de poder mostrar sus habilidades en la Primera División. «En los distintos clubes que estuve, me acostumbré mucho a trabajar con juveniles. Sabemos de la exigencia de Boca en ese sentido y sabemos la capacidad de la gente que trabaja en inferiores. Hay muchos que ni llegan a jugar en Primera y ya son buscados por clubes de muchos lugares del mundo. En la medida que veamos que merecen la posibilidad se la daremos», comentó.
En relación a esta chance que se le presentó en su carrera, el flamante técnico xeneize afirmó que «hay que verme la cara de felicidad para ver cómo estoy. Tengo una satisfacción enorme. Esto es lo más importante que me pasó hasta ahora y puede ser lo más importante hasta el día que me muera. Es algo muy lindo, muy importante y vengo con muchas ganas, entusiasmo y deseos, sabiendo que tenemos una linda obligación al estar a cargo en el primer equipo. Cualquier entrenador sabe que ser entrenador de Boca es lo máximo que puedo aspirar en el país, sin ningún tipo de dudas. Para mí es la apuesta más importante de mi carrera deportiva, la más linda también».
Luego habló de su relación con Bianchi y de lo que siente por su ex compañero. «Siempre hablo con Carlos y dialogo con él y hay una parte de su espaldarazo para esta decisión. Esta es una alegría como cuando recibí el llamado de Carlos para trabajar con él. Carlos para mí va a ser siempre mi jefe. Todo lo que sea con respecto a Bianchi es bienvenido. Siempre siento y sé que cuento con su apoyo», destacó.
TEMA BOCA
La presión que implica Boca no es la misma que Vélez, Gimnasia o Rosario Central, donde Ischia ya dirigió. El lo sabe y reconoció que «lo que comentaba en la Comisión Directiva es que la única letra que sirve es la «G», de ganar. Hay que ganar, ganar y ganar. Tiene que ser un equipo realmente demostrativo y que juegue mejor que el rival».
Además habló de las chances que tienen los juveniles de poder mostrar sus habilidades en la Primera División. «En los distintos clubes que estuve, me acostumbré mucho a trabajar con juveniles. Sabemos de la exigencia de Boca en ese sentido y sabemos la capacidad de la gente que trabaja en inferiores. Hay muchos que ni llegan a jugar en Primera y ya son buscados por clubes de muchos lugares del mundo. En la medida que veamos que merecen la posibilidad se la daremos», comentó.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE