Macri se despega del gobernador Sobisch

El candidato a jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, se despegó del gobernador de Neuquén, Jorge Sobisch, con quien mantuvo acuerdos electorales, al remarcar que el Movimiento Popular Neuquino no integra el frente que encabeza para las elecciones en la ciudad.

Macri subrayó que la muerte del profesor neuquino Carlos Fuentealba es un hecho "detestable, producto de la improvisación en la que vivimos los argentinos", y remarcó que luego de lo sucedido no se comunicó con el gobernador de esa provincia.

En declaraciones radiales, el líder del PRO dio prácticamente por caído el acuerdo electoral con el mandatario neuquino, aunque también recordó la muerte del policía Jorge Sayago ocurrida en Santa Cruz, la provincia del presidente Néstor Kirchner.

"Ante el reclamo de la ciudadanía nos hicimos cargo de reunir a todos los que tienen una visión distinta del país que la del Gobierno. Es claro que hemos fracasado, son siempre más las diferencias que las coincidencias, con lo cual nos abocamos a la ciudad e hicimos un frente que conforman varios partidos, pero no está el Movimiento Popular Neuquino", sostuvo Macri.

Dijo que "esta Pascua es triste para todos. Lo que sucedió en Neuquén es repudiable por donde se lo mire. El que hizo esto no era un policía, sino un asesino disfrazado de policía".

EN SANTA CRUZ

"Tenemos que trabajar para que se determinen los responsables y se los sancione, que no pase como pasó en Santa Cruz hace más de un año con Sayago que hoy no hay responsables por esa muerte", enfatizó el presidente de Boca.

Pidió entonces "que se facilite la investigación, que se suspenda al policía, al jefe de Policía y al secretario de Seguridad (de Neuquén) y que se llegue hasta las últimas consecuencias".

De todos modos, anticipó que su eventual gobierno no tolerará los cortes de calles: "Ya hemos tomado posición sobre esto. Trabajamos en un Código de Convivencia que prohíbe taxativamente el corte de ruta, por el que hay que pedir permiso a la ciudad y la ciudad lo tiene que organizar".

El legislador nacional especificó que eso se haría "con una policía propia" en la que -según dijo- "hay que invertir para que tenga la capacitación adecuada para actuar en favor y no en contra de la ciudadanía".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE