"Néctar": no cesan las dudas y piden profundizar las pericias
| 16 de Mayo de 2007 | 00:00

La viuda de uno de los músicos peruanos que murieron el domingo pasado al caer de la autopista 25 de Mayo solicitó varias medidas para profundizar el peritaje que determinará cómo fue la tragedia.
El abogado Gregorio Dalbón, que representa a Patricia Vildozola, viuda del percusionista Miguel Porras e integrante del grupo de cumbia "Néctar", informó que presentó un escrito en el juzgado de instrucción de María Rita Acosta, donde ayer ya quedó radicada la causa.
"Pedimos que se haga estricta pericia y que el lugar del hecho continúe preservado para ello. También que no se entreguen ninguno de los tres vehículos que participaron del accidente hasta que concluya el peritaje y que se secuestren los videos de la autopista", comentó Dalbón.
Además, el abogado solicitó "un informe de ingeniería arquitectónica respecto a la mampostería y el guardarrail de la Autopista 25 de Mayo".
Por último, le pidió al juzgado que se le amplíe la declaración a los testigos que viajaban con los conductores de los dos autos que chocaron con la combi del grupo "Néctar".
Para Dalbón, la concesionaria AUSA tiene responsabilidad, ya que sostiene que en ese sector donde hay una posible caída al vacío debía haber "un guardarrail de hormigón y no uno de lata como el que había".
Además, el abogado reiteró ayer su intención de que los familiares de las víctimas de la tragedia del grupo "Néctar" sean recibidos por el presidente Néstor Kirchner para que colabore en la agilización de los trámites de repatriación de los 13 cuerpos a Perú.
"La idea es que Kirchner haga todo lo diplomáticamente posible para que los cuerpos puedan ser repatriados cuanto antes a Perú", comentó el letrado.
Según Dalbón, los familiares que viajaron desde Perú "no pueden permanecer de 10 a 40 días en el país a la espera de los ADN, por lo que se pedirá que se tomen muestras de los cadáveres aún no reconocidos para que puedan ser trasladados a Perú a un depósito común y una vez que estén identificados, a cada familia se le entregue el cuerpo".
Las víctimas del terrible accidente, que ocurrió el domingo pasado, a la altura del barrio San Cristóbal, fueron el líder y vocalista del grupo, Johnny Orosco; su hermano y bajista Enrique Orosco; los percusionistas Miguel Porras y Pedro Torres; el animador Pedro Pablo García; el guitarrista Daniel Cahuana; el tecladista Pascual Rayme; el baterista Juan Carlos Marchand y Ricardo Hinostroza.
También fallecieron el empresario Juan Alberto Murillo Caceda; su asistente Jarol José Montenegro Pariano; la empresaria Miriam Ovillo Marín y su ayudante Lidia Beatriz Aucaruli Ramírez.
DOLOR EN EL DIQUE
Precisamente, según pudo saber este diario, los restos de Jarol Montenegro, de apenas 19 años, que trabajaba como asistente de Murillo Caceda en todo lo atinente a los espectáculos que se desarrollaban en el local bailable de 122 y 65, comenzaron a ser velados anoche en su humilde vivienda del barrio El Dique de Ensenada.
Cecilia Echegaray (37), esposa del empresario fallecido, fue quien brindó esa información a EL DIA y además comentó que seguramente hoy, antes de darle sepultura, el féretro sería trasladado al salón bailable para un sentido homenaje de toda la comunidad peruana de nuestra región.
El abogado Gregorio Dalbón, que representa a Patricia Vildozola, viuda del percusionista Miguel Porras e integrante del grupo de cumbia "Néctar", informó que presentó un escrito en el juzgado de instrucción de María Rita Acosta, donde ayer ya quedó radicada la causa.
"Pedimos que se haga estricta pericia y que el lugar del hecho continúe preservado para ello. También que no se entreguen ninguno de los tres vehículos que participaron del accidente hasta que concluya el peritaje y que se secuestren los videos de la autopista", comentó Dalbón.
Además, el abogado solicitó "un informe de ingeniería arquitectónica respecto a la mampostería y el guardarrail de la Autopista 25 de Mayo".
Por último, le pidió al juzgado que se le amplíe la declaración a los testigos que viajaban con los conductores de los dos autos que chocaron con la combi del grupo "Néctar".
Para Dalbón, la concesionaria AUSA tiene responsabilidad, ya que sostiene que en ese sector donde hay una posible caída al vacío debía haber "un guardarrail de hormigón y no uno de lata como el que había".
Además, el abogado reiteró ayer su intención de que los familiares de las víctimas de la tragedia del grupo "Néctar" sean recibidos por el presidente Néstor Kirchner para que colabore en la agilización de los trámites de repatriación de los 13 cuerpos a Perú.
"La idea es que Kirchner haga todo lo diplomáticamente posible para que los cuerpos puedan ser repatriados cuanto antes a Perú", comentó el letrado.
Según Dalbón, los familiares que viajaron desde Perú "no pueden permanecer de 10 a 40 días en el país a la espera de los ADN, por lo que se pedirá que se tomen muestras de los cadáveres aún no reconocidos para que puedan ser trasladados a Perú a un depósito común y una vez que estén identificados, a cada familia se le entregue el cuerpo".
Las víctimas del terrible accidente, que ocurrió el domingo pasado, a la altura del barrio San Cristóbal, fueron el líder y vocalista del grupo, Johnny Orosco; su hermano y bajista Enrique Orosco; los percusionistas Miguel Porras y Pedro Torres; el animador Pedro Pablo García; el guitarrista Daniel Cahuana; el tecladista Pascual Rayme; el baterista Juan Carlos Marchand y Ricardo Hinostroza.
También fallecieron el empresario Juan Alberto Murillo Caceda; su asistente Jarol José Montenegro Pariano; la empresaria Miriam Ovillo Marín y su ayudante Lidia Beatriz Aucaruli Ramírez.
DOLOR EN EL DIQUE
Precisamente, según pudo saber este diario, los restos de Jarol Montenegro, de apenas 19 años, que trabajaba como asistente de Murillo Caceda en todo lo atinente a los espectáculos que se desarrollaban en el local bailable de 122 y 65, comenzaron a ser velados anoche en su humilde vivienda del barrio El Dique de Ensenada.
Cecilia Echegaray (37), esposa del empresario fallecido, fue quien brindó esa información a EL DIA y además comentó que seguramente hoy, antes de darle sepultura, el féretro sería trasladado al salón bailable para un sentido homenaje de toda la comunidad peruana de nuestra región.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE