Incendios en las islas Canarias y Tenerife dejan 4.000 evacuados
| 31 de Julio de 2007 | 00:00

MADRID.- Varios incendios seguían muy activos ayer en Portugal y España, donde más de 4.000 personas fueron evacuadas en las islas de Gran Canaria y Tenerife y han resultado dañadas de hectáreas.
Un total de 2.065 personas han sido evacuadas de sus viviendas, hoteles y zonas rurales de los municipios de Mogán, San Bartolomé de Tirajana y Tejeda, y alojadas en polideportivos y albergues, una parte, mientras otros se han ido a casas de familiares en la isla de Gran Canaria.
"Estamos en una situación compleja, difícil, dramática, diría yo", dijo el presidente de Canarias Paulino Rivero en una rueda de prensa en la tarde de ayer, en la que precisó que el fuego ha arrasado cerca de 5.000 hectáreas de pinares. El presidente canario, que no dudó en confirmar que los daños materiales son cuantiosos, afirmó que la prioridad actualmente es evitar la pérdida de vidas humanas.
"A partir del momento en que se controle el incendio, estaremos en condiciones de evaluar los daños", añadió Rivero, quien prometió ayudas para los damnificados por los incendios. Según los medios, unas 60 casas de Mogán fueron alcanzadas por este fuego de "dimensiones históricas", aunque el casco urbano ya se encuentra fuera de peligro.
En otra de las islas del archipiélago canario, la de Tenerife, otro fuego ha obligado a evacuar a unas 2.000 personas y ha dañado unas 2.600 hectáreas en el norte de la isla, informó el presidente del Cabildo (autoridad isleña) tinerfeño, Ricardo Melchior. Las personas evacuadas como medida de precaución pertenecen a los municipios de Icod de los Vinos, La Guancha, Garachico y Los Realejos, donde se inició el incendio en la mañana de ayer. En Portugal, unos 150 bomberos trabajaban en la extinción de tres incendios en el centro y sur del país, ayudados por 35 vehículos, seis helicópteros y cuatro aviones, según los servicios de protección civil. El incendio más preocupante estaba en Sabugal, donde las llamas progresaban en dos frentes combatidos por 65 bomberos, 16 vehículos, un helicóptero y dos Canadair.
Un total de 2.065 personas han sido evacuadas de sus viviendas, hoteles y zonas rurales de los municipios de Mogán, San Bartolomé de Tirajana y Tejeda, y alojadas en polideportivos y albergues, una parte, mientras otros se han ido a casas de familiares en la isla de Gran Canaria.
"Estamos en una situación compleja, difícil, dramática, diría yo", dijo el presidente de Canarias Paulino Rivero en una rueda de prensa en la tarde de ayer, en la que precisó que el fuego ha arrasado cerca de 5.000 hectáreas de pinares. El presidente canario, que no dudó en confirmar que los daños materiales son cuantiosos, afirmó que la prioridad actualmente es evitar la pérdida de vidas humanas.
"A partir del momento en que se controle el incendio, estaremos en condiciones de evaluar los daños", añadió Rivero, quien prometió ayudas para los damnificados por los incendios. Según los medios, unas 60 casas de Mogán fueron alcanzadas por este fuego de "dimensiones históricas", aunque el casco urbano ya se encuentra fuera de peligro.
En otra de las islas del archipiélago canario, la de Tenerife, otro fuego ha obligado a evacuar a unas 2.000 personas y ha dañado unas 2.600 hectáreas en el norte de la isla, informó el presidente del Cabildo (autoridad isleña) tinerfeño, Ricardo Melchior. Las personas evacuadas como medida de precaución pertenecen a los municipios de Icod de los Vinos, La Guancha, Garachico y Los Realejos, donde se inició el incendio en la mañana de ayer. En Portugal, unos 150 bomberos trabajaban en la extinción de tres incendios en el centro y sur del país, ayudados por 35 vehículos, seis helicópteros y cuatro aviones, según los servicios de protección civil. El incendio más preocupante estaba en Sabugal, donde las llamas progresaban en dos frentes combatidos por 65 bomberos, 16 vehículos, un helicóptero y dos Canadair.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE