Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El oro volvió a romper nuevos precios históricos

16 de Enero de 2008 | 01:00
Una vez más, como viene sucediendo en cada momento de inquietud de los mercados, el oro alcanzó ayer nuevos récords históricos.

El metal precioso que ganó 31% el año pasado alcanzó el récord histórico de 916,10 dólares la onza en el mercado de Nueva York, impulsado por el retroceso del dólar que impulsa el interés hacia los metales preciosos como alternativa de inversión. En cambio la cotización al contado cayó levemente y cerró a 901,00 dólares la onza.

Los futuros del oro para entrega en febrero subieron 8,50 dólares, o 0,9%, hasta los 911,90 dólares la onza en el mercado de Nueva York (NYMEX), minutos después de haber registrado su mayor cotización en la historia a 916,10 dólares.

En el mercado del oro en Londres, que por diferencia horaria no sufrió los fuertes embates originados en Estados Unidos cerró a 913 dólares la onza al contado, con una suba de un 1,21 por ciento, tras haber marcado un récord de 914 dólares. El lunes había cerrado a 902 dólares.

El dólar cotizó cerca de un récord frente al euro luego de que los Estados Unidos difundieran que las ventas minoristas cayeron en diciembre, lo cual reforzó la especulación de que la Reserva Federal recortará las tasas de interés para evitar una recesión.

CAIDA DEL PETROLEO

Mientras tanto, los precios de los contratos a término del crudo bajaron considerablemente ayer en la Bolsa Mercantil de Nueva York, luego que un débil reporte del sector minorista confirmase la opinión de que la economía se está desacelerando y que la demanda va a bajar. Además también tuvo su impacto la posibilidad que los países exportadores de petróleo aumenten su producción.

Inversionistas que ya habían estado vendiendo por preocupaciones ante el estado de la economía se deshicieron nuevamente de contratos luego que el Departamento de Comercio dijese que las ventas al consumidor bajaron 0,4% en diciembre. El crudo liviano para venta en febrero bajó 2,30 dólares, hasta 91,90 dólares por barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York, el equivalente al 2,44%. Expectativas de que el informe del Departamento de Energía de Estados Unidos, a ser difundido hoy, indicará un incremento de las reservas de crudo en unos 700.000 barriles en la semana que concluyó el 11 de enero también hicieron bajar los precios.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla