Interesantes truchas en el río Quilquihue

A unos pocos minutos de San Martín de los Andes, el río Quilquihue, que nace del bellísimo lago Lolog, brinda una excelente oportunidad de desarrollar una atrapante pesca de truchas, para lo cual es preciso conocer el detalle de algunos "secretos" de ese lugar.

Al arribar al sitio hay que cruzar el puente que pasa sobre el Quilquihue e inmediatamente doblar a la derecha para pescar desde la costa Oeste. Sobre el camino hay una hostería cuyo terreno se extiende unos cincuenta metros o poco más hacia el norte; en el extremo de ese predio hay unos sauces sobre la costa Este del río.

Se pesca desde la orilla opuesta lanzando la línea de modo de depositar el artificial unos metros antes de esos sauces para que la correntada los lleve debajo de los árboles.

El artificial debe ser una "laucha" lo más pequeña posible (en San Martín de los Andes hay una casa de pesca en la calle Villegas que las vende) atada igual que una mosca.

El "secreto" es que las truchas están acechando a los pequeños roedores que en gran cantidad, durante los meses de enero y febrero, se caen al agua desde las ramas de los sauces allí existentes, por lo que tomarán el artificial muy bien.

La mejor hora para pescar en este paradisíaco lugar comienza una hora y media antes, aproximadamente, de que se ponga el sol.

Otro dato para tener en cuenta es que se puede pescar de pie sobre unas enormes rocas que están en el cauce del río, pero hay que hacerlo con mucho cuidado y con calzados con suela de goma.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE