Manifestantes coparon anoche el programa TVR

Pidieron la libertad de seis paraguayos detenidos en el país

Una situación insólita generó anoche un grupo de activistas que irrumpió con banderas en medio del programa TVR, que sale en pantalla por Canal 13, reclamando la libertad de seis paraguayos encarcelados en nuestro país, en el penal de Marcos Paz.

El episodio obligó a la producción a interrumpir abruptamente el programa y minutos después, ya otra vez en el aire, uno de los conductores del ciclo, Sebastián Wainrach, explicó que los intrusos eran "activistas que piden la libertad de presos políticos paraguayos que están presos en Marcos Paz".

Los intrusos, un pequeño grupo de entre 5 y 6 personas, entraron con banderas al estudio de TVR donde se emitía en vivo el programa y no pudieron ser controlados por Wainrach ni su compañero Gabriel Schultz, a quien incluso le tiraron una bandera encima cuando se quejó de su presencia.

"Libertad a los presos políticos paraguayos", gritaban los activistas agitando una bandera, ante el estupor de los conductores del ciclo y el invitado del programa de anoche, el actor Damián De Santo. "Bueno, muchachos, por lo menos podrían haber pedido permiso...", bromeaba Wainrach como para descontracturar el mal momento.

Seguridad los desalojó

El canal cortó rápidamente con una tanda de publicidad mientras, fuera de cámaras, el personal de seguridad de la emisora se encargaba de desalojar a los intrusos.

Cuando el programa volvió a estar en pantalla minutos después, Wainrach explicó lo sucedido diciendo que "pedían la libertad de presos políticos paraguayos encarcelados en la Argentina".

En efecto, el reclamo apunta a seis paraguayos detenidos en el penal de Marcos Paz acusados del secuestro y asesinato de la hija del ex presidente de Paraguay Raúl Cubas, quienes están realizando una huelga de hambre desde hace más de dos meses.

Los acusados son Arístides Vera, Agustín Acosta, Basiliano Cardozo, Simeón Bordón, Gustavo Lescano y Roque Rodríguez, detenidos en la Argentina por pedido de la Justicia de Paraguay en 2006, un año después que fuera encontrado el cadáver de la hija de Cubas.

Mientras los seis acusados del asesinato mantienen una huelga de hambre en Marcos Paz, la Justicia argentina está decidiendo si los extraditan al Paraguay.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE