Cromañón: los relatos de más sobrevivientes
| 22 de Noviembre de 2008 | 01:00

Una sobreviviente de la tragedia de Cromañón aseguró ayer que la noche de la tragedia en el local "se parecía a un subte a las seis de la tarde", por la cantidad de gente que había, y dijo que al intentar escapar se le cayó "gente muerta" encima.
Con un dramático relato, Mariana, de 24 años, dio apertura a una nueva jornada del juicio por la tragedia del 30 de diciembre de 2004, en la que murieron 194 personas, y su testimonio estuvo caracterizado por el llanto permanente.
"Se cayó gente muerta sobre mi", recordó Mariana cuando daba detalles de su salida del local una vez desatado el siniestro, y al describir la cantidad de gente y el ambiente que percibió en Cromañón, añadió: "parecía como un subte a las seis de la tarde".
Mariana afirmó que el propio público la ayudó a salir de Cromañón, y que por su mal estado de salud la llevaron al lobby del Hotel Central Park (lindante al local bailable) para asistirla.
Al ser consultada por el juez del Tribunal Oral Criminal Nº 24 Raúl Llano, Mariana recordó que en el lobby del hotel había luz, en contradicción con la declaración que dieron varios testigos, entre ellos varios bomberos, que dieron cuenta de que la energía eléctrica de todo el complejo estaba cortada.
OTRA HISTORIA
Por su parte, Martín, otro sobreviviente de 24 años, aseguró que conocía bien el local de Cromañón porque él formaba parte de una banda de punk rock ("La Sangre") con la cual habían ido a tocar como soporte en el local de Once, y también en Cemento.
Martín aseguró que fueron contratados por un tercero y que tocaron en Cromañón como "banda previa", y que allí era un lugar "mucho más cómodo" que Cemento (propiedad de Omar Chabán), aunque en éste "había una mística que lo distinguía".
El joven relató cómo pudo escapar de Cromañón pese a que el humo que había "te daba sueño y te desvanecías".
Al ser consultado por las partes, Martín indicó que en todos los recitales de rock se suele tirar pirotecnia, aunque nunca antes había visto o escuchado que se usaran candelas.
Con un dramático relato, Mariana, de 24 años, dio apertura a una nueva jornada del juicio por la tragedia del 30 de diciembre de 2004, en la que murieron 194 personas, y su testimonio estuvo caracterizado por el llanto permanente.
"Se cayó gente muerta sobre mi", recordó Mariana cuando daba detalles de su salida del local una vez desatado el siniestro, y al describir la cantidad de gente y el ambiente que percibió en Cromañón, añadió: "parecía como un subte a las seis de la tarde".
Mariana afirmó que el propio público la ayudó a salir de Cromañón, y que por su mal estado de salud la llevaron al lobby del Hotel Central Park (lindante al local bailable) para asistirla.
Al ser consultada por el juez del Tribunal Oral Criminal Nº 24 Raúl Llano, Mariana recordó que en el lobby del hotel había luz, en contradicción con la declaración que dieron varios testigos, entre ellos varios bomberos, que dieron cuenta de que la energía eléctrica de todo el complejo estaba cortada.
OTRA HISTORIA
Por su parte, Martín, otro sobreviviente de 24 años, aseguró que conocía bien el local de Cromañón porque él formaba parte de una banda de punk rock ("La Sangre") con la cual habían ido a tocar como soporte en el local de Once, y también en Cemento.
Martín aseguró que fueron contratados por un tercero y que tocaron en Cromañón como "banda previa", y que allí era un lugar "mucho más cómodo" que Cemento (propiedad de Omar Chabán), aunque en éste "había una mística que lo distinguía".
El joven relató cómo pudo escapar de Cromañón pese a que el humo que había "te daba sueño y te desvanecías".
Al ser consultado por las partes, Martín indicó que en todos los recitales de rock se suele tirar pirotecnia, aunque nunca antes había visto o escuchado que se usaran candelas.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE