Policía investigará la muerte de un estudiante

Quiere saber cómo fue el accionar de los profesores que fueron a la excursión

SAN CARLOS DE BARILOCHE.- La policía de Río Negro avanza en la investigación del accionar de los profesores que llevaron a un contingente estudiantil a una excursión de montaña, donde sufrió un accidente fatal el adolescente Martín Andrés Filipic.

En tanto, José María Leonfanti, director del Colegio Nuestra Señora de los Remedios, al que concurría el chico fallecido, declaró que "habrá que modificar lo que estuvo mal y mantener las cosas que hicimos bien", al explicar que busca "hacerse cargo de sus responsabilidades".

Además, el directivo docente transmitió su conmoción por la muerte del adolescente y rechazó referirse a lo sucedido como "hechos producidos por la fatalidad". "Nuestra escuela era una antes de esta experiencia y es otra ahora. No vamos a volver a ser los mismos, tendremos que sentarnos, escuchar, pensar y evaluar", manifestó.

Cabe recordar que la semana pasada, un grupo de estudiantes, entre los que estaba Martín Filipic, intentó llegar hasta el refugio de montaña Manfredo Segre, una exigente caminata, que en esta época es peligrosa por la gran cantidad de nieve que persiste en las laderas.

Desde 60 metros

El jueves 30 de octubre, cerca de las 20, el estudiante cayó 60 metros y golpeó contra unas rocas, tras lo cual quedó inconsciente sin poder ser rescatado por sus compañeros, que recién a las 21.30, lograron dar aviso al personal de Parques Nacionales.

Los rescatistas y gente del Club Andino Bariloche lograron llegar al lugar, a las 3 de la madrugada del viernes 31, y el helicóptero que trasladó al adolescente pudo aterrizar a las 7.30, tras lo cual fue internado en un hospital, en estado de coma, con un severísimo traumatismo craneano y dificultades respiratorias. Murió en la madrugada del lunes.

Ahora, las actuaciones policiales fueron remitidas al juez de instrucción Miguel Angel Gaimaro Pozzi, quien pidió algunas medidas de prueba y analiza la posibilidad de abrir una causa penal.

Entre ellas figuraron los testimonios de los compañeros de Filipic, los dos profesores que llevaron al grupo a esa excursión, los rescatistas y expertos en montaña, el hotelero que los alojó en Bariloche y que les había advertido el peligro de ascender a la montaña, y los padres del joven muerto.

Asimismo Gaimaro recibió un croquis de la caminata realizada y el sitio del accidente, y pericias técnicas sobre el episodio.

La guía de montaña e integrante de la Comisión de Auxilio del CAB Diana Reboratti dijo a Télam que el grupo "hizo caso omiso a todas las indicaciones que fue recibiendo".

"Iban con zapatillas, sin ropa ni equipo adecuado. No tenían guía de montaña, imprescindible para esta salida. Antes de subir almorzaron junto a un cartel bien visible que dice 'refugio cerrado por riesgo de avalanchas'. Salieron muy tarde", enumeró la experta.

Agregó que "también desoyeron las recomendaciones del dueño del hostel donde paraban, que llamó al Club Andino y averiguó que el refugio estaba cerrado y que era muy peligroso subir".

Reboratti participó de todas las operaciones para rescatar a Filipic primero y al grupo después, y describió que en el sector del accidente -denominado "caracol" porque la senda asciende en zigzag- la nieve tapó el camino habitual de los caminantes.

Patinó y desbarrancó

De esta manera el grupo subió orientándose como pudo y algunos de los jóvenes se desviaron y terminaron en un sitio sin salida.

Cuando oscurecía tres de ellos -entre los que estaba Filipic- intentaron regresar con el resto del grupo pero no siguiendo sus huellas sino cortando camino por el hielo y la nieve, trayecto en el que se patinó y desbarrancó.

Una pareja decidió pasar la noche en un sector seguro y recién fueron rescatados al día siguiente.

"Una vez que bajamos a Martín volvimos a buscar al resto. La pareja estaba bien y no sabía del accidente. La bajamos hasta un lugar plano y seguro, y después fuimos a buscar al grupo, para juntarlos y bajarlos a todos", explicó.

"El peligro estaba advertido, más claro era imposible. Si hubiesen subido con un guía, éste les hubiese exigido calzado y un equipo adecuado. Con conocimiento y precaución se puede llegar bien", afirmó.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE