Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Armado y mantenimiento de tu acuario

Armado y mantenimiento de tu acuario

Acuario

14 de Febrero de 2008 | 01:00
La forma y los materiales en que son construidos los acuarios han tenido una evolución paralela a la del acuarismo; actualmente es en la inmensa mayoría de los casos una caja de cristal, aunque últimamente van ganando terreno los habitáculos de acrílico.

En general (independiente de los gustos) el acuario debe ser proporcionado en sus medidas, teniendo por dimensiones estándar; el alto y la profundidad las mismas medidas mientras que el largo es el doble de estas medidas, a modo de ejemplo: largo 70 cm, ancho 35 cm, alto 35 cm. Del tamaño del acuario dependerá la cantidad y el tamaño de los peces así como las posibilidades de decoración, se deberá tener en cuenta además que los acuarios de mayor tamaño son más fáciles de mantener y limpiar.

Existió hasta hace poco tiempo la tendencia a utilizar globos o burbujas de cristal como acuarios, pero hay que tener en cuenta que este tipo de recipientes son inapropiados, tanto por su difícil mantenimiento, escaso volumen para mantener peces y menor área de superficie en contacto con el aire, lo que produce una menor capacidad de intercambio gaseoso.

UBICACION

El acuario deberá ser ubicado en un sector tranquilo del hogar, para evitar el excesivo estrés de los peces, un lugar donde no le de la luz solar directamente (lo que nos traerá grandes aumentos de temperatura en el verano) ni que esté ubicado en zonas de importantes corrientes de aire (pues nos hará descender la temperatura en el invierno). Deberá estar apoyado en una superficie plana, sin desniveles y es altamente recomendable que este apoyado sobre una capa de espuma plast, lo que evitara posibles roturas del vidrio de fondo.

Los acuarios mayores a 35 litros en general utilizan sunchos en la parte superior para darle más estabilidad, en general deberán estar separados por al menos un centímetro del vidrio lateral, así por este espacio podremos sacar los caños de los aireadores, y cables de los calefactores.

ARMADO BASICO

Primero decidiremos donde lo colocaremos y veremos si la base sobre la que deberá estar apoyado es lo suficientemente fuerte y estable para soportar el peso del acuario lleno, de ser así cortaremos una hoja de espuma plast de unos 2 cm. de espesor y del mismo tamaño del vidrio inferior y la pondremos a modo de base en donde ira apoyado nuestro acuario.

Seguidamente colocaremos el filtro de plaquetas (de ser el filtro de nuestra elección), colocaremos el o los picos aireadores y empezaremos a cubrirlos con una capa de hasta 5 cm. de canto rodado de diferentes tamaños, previamente lavado con agua corriente; conectaremos los caños de aireación a los picos, haremos las decoraciones en piedra que escogimos y empezaremos a llenarlo de agua hasta unos 5 cm. por debajo del limite superior.

Ahora es el momento de colocar las plantas, el calefactor, termómetro y de conectar los caños de aireación al motor (oxigenador). Conectaremos todo y dejaremos nuestro acuario así hasta pasados al menos siete días, antes de empezar a introducir nuestros peces.

Ustedes habrán quedando pensando por que armar el acuario, pero recién colocar los peces a la semana, bueno la respuesta es muy simple el "Síndrome del Acuario Nuevo".

Cada vez que renovamos nuestro acuario en un 100% debemos tener en cuenta lo siguiente: en un acuario establecido, ya ciclado, al igual que en la naturaleza el amoníaco es transformado por las bacterias nitrosomas en nitritos, el cual a su vez será convertido en nitratos por las bacterias nitrobacter, a esto se le llama el ciclo del nitrógeno, un proceso de transformación de los desechos en sustancias menos tóxicas y dañinas para los peces. En un acuario recién instalado las bacterias nitrificantes no se encuentran presentes y toma un cierto tiempo, unos 30 - 40 días en establecerse una colonia de bacterias suficiente para encargarse de descomponer los desechos de nuestros peces. Este síndrome se puede presentar aun en acuarios ya ciclados, en caso de una afectación a las bacterias ya establecidas, debido a una medicación, a un cambio brusco en la temperatura, a un cambio o limpieza excesiva de la grava, por eso se recomienda no sifonear la totalidad del fondo del acuario, si no hacerlo por partes para permitir la regeneración de la comunidad bacteriana.

Una forma de evitar en lo posible que se presente el síndrome del acuario nuevo es agregando bacterias nitrificantes al agua, unos 5 -7 días después de poner el primer par de peces, y después en cada cambio parcial por espacio aproximado de un mes. Las bacterias las encontramos en cualquier acuario o tienda de mascotas, ya sea en estado liquido o sólido, estas se encuentran en estado latente y es una buena forma de evitar muertes de peces debido a que el principal error del acuarista que inicia es la impaciencia y tendemos a llenar de peces el acuario a los 3 días por lo cual es importante no tener más que un par de peces durante el periodo de ciclado.

Finalmente podemos monitorear este proceso verificando las condiciones químicas del agua aplicando tests, en este caso necesitaremos los de amoníaco, nitritos y nitratos.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla