Pesca embarcada en Mar del Tuyú
| 7 de Febrero de 2008 | 01:00

En estos días de vacaciones es común salir para distintos lugares de la costa atlántica para veranear y hacer en lo posible una salida de pesca, en verdad si nos dan a elegir siempre pensamos si se pesca primero.
En esta oportunidad salieron Néstor Reche y su hermano para Mar del Tuyú como es costumbre de ellos ir a este balneario, aprovechando al tener una vivienda.
Hoy hay muchas alternativas para pescar en Mar del Tuyú, más allá del muelle tiene una propuestas de embarcaciones de muy buen servicio, como la casa de pesca el muelle que cuenta con un semirrígido de 16 mts de eslora, con motor de 450 HP, con balsa salvavidas. Dos lanchas River Truk de 7 Mts. de eslora con motores de 115 HP. Todas las embarcaciones cuentan con equipos de VHF y detector de cardumen, también cuentan con equipos de VHF en base: más artículos de pesca: cañas, reels y carnada de 1ra calidad.
Ambos contrataron este servicio junto a Adrián que oficio de guía en esta oportunidad, la idea era aprovechar el primer día que tuvieron ya que los anteriores se les habían presentado bastante complicados con el viento.
MADRUGADORES
Salieron a la mañana temprano, cuando apenas salía el sol, junto a ellos dos subieron cuatro pescadores más.
Pusieron dirección Este a unos 4.000 mts de la costa para realizar el primer relevamiento, unos días atrás en ese lugar tuvieron buena pesca.
Armaron equipos de pesca con cañas de 2,2 mts y reel rotativos cargados con nailon del 0.50, también tienen frontales para quienes no le toman la mano a los rotativos. Líneas de dos anzuelos N° 5 de la serie 92611 con el plomo debajo de unos 250 a 350 grs. Aquí la profundidad ronda los 9 mts.
Las primeras piezas en salir fueron gatuzos de unos 40 cm, que enredaron a la mayoría de los pescadores, también pescaron algunas pescadillas y varios chuchos. La pesca durante casi dos horas fue la misma sin variar demasiado las capturas de otras especies.
CAMBIO DE SITIO
Ya casi a las 9 decidió Adrián cambiar el lugar de pesca por otro un par de kilómetros más adentro, levantaron los equipos y cambiaron el rumbo para el sur, para la zona de médanos. Navegaron casi una hora a toda marcha, cuando el GPS comenzó a chillar disminuyó la marcha para caer exactamente en una canaleta que marcaba los 12 mts de profundidad.
Les pidió el guía que estuvieran muy atentos ya que este lugar es muy rendidor de corvinas rubias, por lo que aconsejó colocar bien la carnada que en esta oportunidad era anchoítas.
Los que tienen algo de conocimiento pudieron capturar las pocas corvinas que picaron, luego se llenó nuevamente de gatuzos y chuchos de mediano porte, la pesca estaba entretenida pero no era lo calificada que buscaban, Adrián estaba preocupado al no darse las corvinas.
De repente cambió el viento norte para ponerse del este provocando un leve movimiento de la embarcación, de repente se cubrió el cielo de gris con algunas nubes negras.
OTRO INTENTO
Inmediatamente el guía sugirió volver a otro sector más cerca de la salida, por temor a levantarse tormenta, de esta manera volvieron en dirección recta de donde salieron y a unos 4000 o 5000 mts de la costa, casi en el mismo lugar de donde pescaron por primera vez.
El mar se volvió de repente a enturbiar, donde la pesca en esta condiciones es muy difícil capturar alguna corvina más, el guía para que la pesca sea con un mejor rendimiento les preparó carnadas de magrú y calamar; éstas al ser más duras aguantan mejor los embates de los gatuzos y los chuchos.
Como en la primera parada la pesca no cambió demasiado, a excepción de un par de pescadillas chicas no salió nada raro. Al levantarse mayor viento decidió Adrián volver a la costa ya que no estaba para seguir pescando, de todas maneras nos contaba Néstor que volvieron muy contentos por las presas capturadas.
Ya decidieron volver antes que termine la temporada pero con mejores condiciones, que a pesar de ser una embarcación segura, cuando se levantó viento no les gusto.
Casa de pesca el Muelle: (02257) 15636114.
En esta oportunidad salieron Néstor Reche y su hermano para Mar del Tuyú como es costumbre de ellos ir a este balneario, aprovechando al tener una vivienda.
Hoy hay muchas alternativas para pescar en Mar del Tuyú, más allá del muelle tiene una propuestas de embarcaciones de muy buen servicio, como la casa de pesca el muelle que cuenta con un semirrígido de 16 mts de eslora, con motor de 450 HP, con balsa salvavidas. Dos lanchas River Truk de 7 Mts. de eslora con motores de 115 HP. Todas las embarcaciones cuentan con equipos de VHF y detector de cardumen, también cuentan con equipos de VHF en base: más artículos de pesca: cañas, reels y carnada de 1ra calidad.
Ambos contrataron este servicio junto a Adrián que oficio de guía en esta oportunidad, la idea era aprovechar el primer día que tuvieron ya que los anteriores se les habían presentado bastante complicados con el viento.
MADRUGADORES
Salieron a la mañana temprano, cuando apenas salía el sol, junto a ellos dos subieron cuatro pescadores más.
Pusieron dirección Este a unos 4.000 mts de la costa para realizar el primer relevamiento, unos días atrás en ese lugar tuvieron buena pesca.
Armaron equipos de pesca con cañas de 2,2 mts y reel rotativos cargados con nailon del 0.50, también tienen frontales para quienes no le toman la mano a los rotativos. Líneas de dos anzuelos N° 5 de la serie 92611 con el plomo debajo de unos 250 a 350 grs. Aquí la profundidad ronda los 9 mts.
Las primeras piezas en salir fueron gatuzos de unos 40 cm, que enredaron a la mayoría de los pescadores, también pescaron algunas pescadillas y varios chuchos. La pesca durante casi dos horas fue la misma sin variar demasiado las capturas de otras especies.
CAMBIO DE SITIO
Ya casi a las 9 decidió Adrián cambiar el lugar de pesca por otro un par de kilómetros más adentro, levantaron los equipos y cambiaron el rumbo para el sur, para la zona de médanos. Navegaron casi una hora a toda marcha, cuando el GPS comenzó a chillar disminuyó la marcha para caer exactamente en una canaleta que marcaba los 12 mts de profundidad.
Les pidió el guía que estuvieran muy atentos ya que este lugar es muy rendidor de corvinas rubias, por lo que aconsejó colocar bien la carnada que en esta oportunidad era anchoítas.
Los que tienen algo de conocimiento pudieron capturar las pocas corvinas que picaron, luego se llenó nuevamente de gatuzos y chuchos de mediano porte, la pesca estaba entretenida pero no era lo calificada que buscaban, Adrián estaba preocupado al no darse las corvinas.
De repente cambió el viento norte para ponerse del este provocando un leve movimiento de la embarcación, de repente se cubrió el cielo de gris con algunas nubes negras.
OTRO INTENTO
Inmediatamente el guía sugirió volver a otro sector más cerca de la salida, por temor a levantarse tormenta, de esta manera volvieron en dirección recta de donde salieron y a unos 4000 o 5000 mts de la costa, casi en el mismo lugar de donde pescaron por primera vez.
El mar se volvió de repente a enturbiar, donde la pesca en esta condiciones es muy difícil capturar alguna corvina más, el guía para que la pesca sea con un mejor rendimiento les preparó carnadas de magrú y calamar; éstas al ser más duras aguantan mejor los embates de los gatuzos y los chuchos.
Como en la primera parada la pesca no cambió demasiado, a excepción de un par de pescadillas chicas no salió nada raro. Al levantarse mayor viento decidió Adrián volver a la costa ya que no estaba para seguir pescando, de todas maneras nos contaba Néstor que volvieron muy contentos por las presas capturadas.
Ya decidieron volver antes que termine la temporada pero con mejores condiciones, que a pesar de ser una embarcación segura, cuando se levantó viento no les gusto.
Casa de pesca el Muelle: (02257) 15636114.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE