Basta y adiós

Alejandro sokol se bajó definitivamente de la banda y continuará con su carrera solista, mientras que la agrupación confirmó que seguirá adelante sin su voz líder. Las diferencias con Daffunchio y las causas de un final cantado

Alejandro Sokol se bajó definitivamente de Las Pelotas y continuará con su carrera solista, mientras que el combo proseguirá sin su vocalista, poniendo fin a una crisis que llevaba meses y que sonaba como un final cantado para sus miles de seguidores.

En un comunicado, el staff de prensa de la banda informó de "la desvinculación" de Sokol, quien continuará con la música al frente de El Vuelto, formación con la que ya consiguió varias fechas.

"Por su lado, Las Pelotas, con el resto de sus integrantes, proseguirán con sus actuaciones, de acuerdo a un cronograma que se anunciará oportunamente", añade el texto.

Este anuncio pone fin a una crisis que afectaba al grupo desde hace tiempo y que tuvo su eclosión el año pasado cuando Sokol sufrió un accidente automovilístico y se fracturó una pierna.

Allí se produjo una discusión y se manifestaron disidencias con el resto del grupo.

FINAL CANTADO

La banda siguió actuando y cuando el vocalista se recuperó volvió a los escenarios aunque su participación en los conciertos del Cosquín y del sábado último en el Quilmes, dejaron mucho que desear.

Inclusive se llegó a barajar la posibilidad de que la separación fuera en los primeros días de febrero, pero la banda decidió no eludir el compromiso del recital del último fin de semana en el estadio de River.

En los días previos al show del sábado, el grupo volvió a reunirse y junto a ellos los managers Timmy Mackern y Jorge Crespo para intentar limar asperezas con Sokol, pero no se pudo lograr llegar a un acuerdo.

Paradójicamente, el último disco de estudio de Las Pelotas, editado el año pasado se llama "Basta" y en él Sokol aportó muy pocos temas, cuando inicialmente era uno de sus principales compositores junto al otro líder, Germán Daffunchio.

Las Pelotas es una de las bandas formadas de las cenizas de Sumo, por Daffunchio, que fue uno de sus guitarrista y por Alberto "Superman" Troglio, su baterista.

Sokol integró un seminal Sumo en batería y si bien se marchó pero siempre, estuvo cerca de la banda liderada por Luca Prodan.

A estos tres se sumaron Tomás Sussmann y Guido Nisenson en guitarra y bajo, respectivamente, y con esa formación editaron el muy bueno "Corderos en la noche" (1991).

Para el 92, Troglio y Nisenson dejan la banda y fueron reemplazados por Gabriela Martínez en bajo y Gustavo Jove en batería.

La banda editó "Máscaras de sal" (1994), luego "Amor seco" (1995), "La clave del éxito" (1997), con lo que construyó un liderazgo en la escena alternativa.

Las Pelotas editó siempre sus discos en forma independiente, a través del sello Silly y durante mucho tiempo vivieron en la apacible localidad cordobesa de Nono, donde construyeron un estudio "Los Angeles".

Con el álbum "Esperando el milagro" (2003) la banda conquistó una masividad que le permitió convertirse en una número fuerte en cada festival y dieron otro gran paso con "Basta", de muy buena factura.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE