Mejor pesca en laguna de Lobos
| 17 de Abril de 2008 | 00:00

Después de ocho años de rendimientos desparejos, la laguna de Lobos vuelve a brindar interesantes jornadas de pesca.
David Isa es guía de pesca y un buen conocedor de este espejo de agua, y con él nos comunicamos para obtener un panorama lo más completo posible sobre cómo se está pescando en la laguna de Lobos.
Como siempre, la recomendación fue la de llevar varias carnadas para tentar a los aun difíciles pejerreyes, como camarones, mojarras, y filets de dientudo.
Según dijo David, cuando el día se presenta con poco viento hay que utilizar boyas ping pong (sin viento navegan mejor) con una trampa para facilitar el pique cuando coma el peje; las brazoladas no deben ser superiores a los 40 cm.
Pero el dato importante que aportó el guía, es que, como los pejerreyes de Lobos tienen boca chica, lo ideal es colocar anzuelos N° 3 ó 4.
Cuando el viento se manifiesta lo ideal es poder garetear en lugares claves de esta laguna como son la zona de "La Palangana" y la "Bahía del Medio", sectores por lo general utilizados para los concursos.
Con el garete las líneas a utilizar son por lo general con boyas tipo cometas o palitos no de mucho peso, y colocando una tramposa en la brazolada o una incorporada en la madre de la línea de acuerdo a como esté comiendo el pejerrey ese día.
De esta manera podemos capturar alguna pieza de mejor porte pero sin llegar a ser los tamaños de antaño; suelen aparecer algunos de 27 a 30 cm con alguna sorpresa de 35 cm; en la actualidad hay también mucha cantidad de pejerreyes de 15 a 20 cm que hay que devolver; estos pejes son el fruto de las últimas siembras de ejemplares juveniles fueron introducidos por Recursos Pesqueros en muchas de las laguna de la Provincia.
La laguna hoy posee una superficie aproximada de 700 hectáreas con un promedio de profundidad de un metro; tiene como afluente al arroyo Las Garzas y como emisario al arroyo Saladillo de Rodríguez que es donde tiene la compuerta para manejar el nivel de agua de la laguna. Tiene un acceso muy rápido y sencillo con asfalto hasta la misma costa; posee un servicio muy amplio de alquiler de botes y motores, alojamiento, venta de carnada y proveeduría.
Para mayores datos se puede llamar al guía David Isa al teléfono (02227) 494-233.
David Isa es guía de pesca y un buen conocedor de este espejo de agua, y con él nos comunicamos para obtener un panorama lo más completo posible sobre cómo se está pescando en la laguna de Lobos.
Como siempre, la recomendación fue la de llevar varias carnadas para tentar a los aun difíciles pejerreyes, como camarones, mojarras, y filets de dientudo.
Según dijo David, cuando el día se presenta con poco viento hay que utilizar boyas ping pong (sin viento navegan mejor) con una trampa para facilitar el pique cuando coma el peje; las brazoladas no deben ser superiores a los 40 cm.
Pero el dato importante que aportó el guía, es que, como los pejerreyes de Lobos tienen boca chica, lo ideal es colocar anzuelos N° 3 ó 4.
Cuando el viento se manifiesta lo ideal es poder garetear en lugares claves de esta laguna como son la zona de "La Palangana" y la "Bahía del Medio", sectores por lo general utilizados para los concursos.
Con el garete las líneas a utilizar son por lo general con boyas tipo cometas o palitos no de mucho peso, y colocando una tramposa en la brazolada o una incorporada en la madre de la línea de acuerdo a como esté comiendo el pejerrey ese día.
De esta manera podemos capturar alguna pieza de mejor porte pero sin llegar a ser los tamaños de antaño; suelen aparecer algunos de 27 a 30 cm con alguna sorpresa de 35 cm; en la actualidad hay también mucha cantidad de pejerreyes de 15 a 20 cm que hay que devolver; estos pejes son el fruto de las últimas siembras de ejemplares juveniles fueron introducidos por Recursos Pesqueros en muchas de las laguna de la Provincia.
La laguna hoy posee una superficie aproximada de 700 hectáreas con un promedio de profundidad de un metro; tiene como afluente al arroyo Las Garzas y como emisario al arroyo Saladillo de Rodríguez que es donde tiene la compuerta para manejar el nivel de agua de la laguna. Tiene un acceso muy rápido y sencillo con asfalto hasta la misma costa; posee un servicio muy amplio de alquiler de botes y motores, alojamiento, venta de carnada y proveeduría.
Para mayores datos se puede llamar al guía David Isa al teléfono (02227) 494-233.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE