Otra vuelta de tuerca en el caso Brian Sarmiento
| 23 de Abril de 2008 | 00:00

El novela de Brian Sarmiento inscribió ayer un nuevo capítulo después que el jugador cumpliera 18 años. De acuerdo a esta alternativa, Racing de Santander estaría en condiciones de pedir la habilitación del mediocampista, surgido de la cantera albirroja, al tener ahora mayoría de edad apoyándose en la legislación general de la FIFA para futbolistas profesionales.
Claro que esta no se una batalla perdida por Estudiantes, sino como le indicó a este medio, el directivo Eduardo Ruesta: "ahora se inicia un nuevo proceso". A todo esto, el dirigente aclaró que "el club no puede impedirlo y por no haber una jurisprudencia sobre un caso similar habrá que ir paso a paso, pero sin descuidar ningún tipo de detalle".
En España se habla que el club cantábrico estaría dispuesto a pagar los derechos de formación por Brian Sarmiento, pero Estudiantes avalándose en los distintos fallos favorables, que obtuvo ante la FIFA y el Tribunal Arbitral Deportivo Internacional, iría más allá para pedir una cifra mayor. Según los dichos de Eduardo Ruesta, la institución de avenida 53 también le podría iniciar acciones legales al Racing de Santander.
La estrategia seguida por el Racing para lograr el transfer de Sarmiento ha sido hasta aquí un absoluto fracaso. Las tesis defendidas por Estudiantes y la AFA se han visto refrendadas reiteradamente por los diversos tribunales deportivos que han intervenido en el caso. La razón fundamental ha sido que se llevó a un menor de edad sin la autorización del club. Inclusive, el Pincha hace pocos días le mandó al jugador una intimación para que se reincorpore a la institución.
Racing de Santander quiso imponer el tema de la Patria Potestad, ya que el motivo del traslado del jugador a España era por un puesto de trabajo que había conseguido su padre. Se presentó una oferta como decorador en una empresa teatral, Theater Workers Scoop, en Durango, a razón de 761 euros mensuales. Dado que el contrato de Sarmiento con el Racing era, este año, de 94.000 euros, resultó de todo punto vista imposible de creer toda esta trama para la AFA, la FIFA y el TAS (Tribunal de Arbitraje del Deporte).
El club español ahora tratará de demostrar que Brian Sarmiento es un jugador profesional libre de contrato. La nueva ofensiva legal está en manos del abogado del Racing, Roberto Bedoya y el estudio jurídico barcelonés Pintó y un letrado argentino que quieren contratar Brian Sarmiento y su representante Ronald Baroni. A todo esto, Estudiantes aguarda tranquilo cualquier desenlace y tiene su estrategia preparada para "contraatacar.
Claro que esta no se una batalla perdida por Estudiantes, sino como le indicó a este medio, el directivo Eduardo Ruesta: "ahora se inicia un nuevo proceso". A todo esto, el dirigente aclaró que "el club no puede impedirlo y por no haber una jurisprudencia sobre un caso similar habrá que ir paso a paso, pero sin descuidar ningún tipo de detalle".
En España se habla que el club cantábrico estaría dispuesto a pagar los derechos de formación por Brian Sarmiento, pero Estudiantes avalándose en los distintos fallos favorables, que obtuvo ante la FIFA y el Tribunal Arbitral Deportivo Internacional, iría más allá para pedir una cifra mayor. Según los dichos de Eduardo Ruesta, la institución de avenida 53 también le podría iniciar acciones legales al Racing de Santander.
La estrategia seguida por el Racing para lograr el transfer de Sarmiento ha sido hasta aquí un absoluto fracaso. Las tesis defendidas por Estudiantes y la AFA se han visto refrendadas reiteradamente por los diversos tribunales deportivos que han intervenido en el caso. La razón fundamental ha sido que se llevó a un menor de edad sin la autorización del club. Inclusive, el Pincha hace pocos días le mandó al jugador una intimación para que se reincorpore a la institución.
Racing de Santander quiso imponer el tema de la Patria Potestad, ya que el motivo del traslado del jugador a España era por un puesto de trabajo que había conseguido su padre. Se presentó una oferta como decorador en una empresa teatral, Theater Workers Scoop, en Durango, a razón de 761 euros mensuales. Dado que el contrato de Sarmiento con el Racing era, este año, de 94.000 euros, resultó de todo punto vista imposible de creer toda esta trama para la AFA, la FIFA y el TAS (Tribunal de Arbitraje del Deporte).
El club español ahora tratará de demostrar que Brian Sarmiento es un jugador profesional libre de contrato. La nueva ofensiva legal está en manos del abogado del Racing, Roberto Bedoya y el estudio jurídico barcelonés Pintó y un letrado argentino que quieren contratar Brian Sarmiento y su representante Ronald Baroni. A todo esto, Estudiantes aguarda tranquilo cualquier desenlace y tiene su estrategia preparada para "contraatacar.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE