Qué es la Cienciología

"Si nos atacan es porque no nos conocen. Todas nuestras escrituras están a disposición de cualquiera. No hay materiales secretos. Si nos acusan de ser una secta, es por pura ignorancia". En la dirección de Asuntos Especiales de Cienciología Argentina se defienden contra los que tildan de secta a la iglesia de la cienciología, un culto surgido en Estados Unidos en los años 50 y con una presencia cada vez más importante en nuestro país.

¿Qué es exactamente la cienciología? Para sus fieles, se trata de "la primera tecnología religiosa basada en conocimientos demostrados". Para Gordon Melton, autor de la Enciclopedia de Religiones Estadounidenses, no es más que "una fe New Age afín a la herjía gnóstica expulsada por la cristiandad en sus orígenes". Sea uno o lo otro, lo cierto es que este culto y la psiquiatría ofrecen explicaciones muy distintas -y desde ya enfrentadas- sobre la fuente de los problemas mentales y las técnicas para tratarlos.

Con todo, desde la sede argentina de la Iglesia -instalada en el porteño barrio de Congreso- se intenta suavizar cualquier polémica y se asegura que a ninguno de sus fieles se les impone lo que deben hacer o pensar. ¿Se puede combinar la ciencia con la religión? ¿Es probable pensar en una tecnología religiosa? Ronald Hubbard, fundador del credo, murió en 1986. Pero sus ideas, polémicas o no, siguen esparcidas por el mundo y sumando cada día más seguidores.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE