Faltan 3 días y no se sabe si se adelantará la hora

Mientras 18 provincias no adherirían a la medida, Buenos Aires aún no se expidió

Por ley, el domingo 18 debieran adelantarse los relojes una hora en todo el país. Sin embargo, en la provincia de Buenos Aires todavía no se determinó si se adherirá o no a la norma, y hasta ayer circuló la versión, finalmente no confirmada, de que la Nación daría marcha atrás con la medida. En este marco, y a solo tres días del cambio, oficialmente no hay ningún tipo de precisiones al respecto. Y por otra parte, todo indica que serían 18 las provincias que no adherirán a la norma.

Hasta el momento, son pocas las provincias que adhieren al cambio en los relojes y hay fuertes presiones de sectores empresarios, fundamentalmente los vinculados al turismo y la gastronomía, que se oponen de plano a la medida.

Así, a pesar de que la ley obliga a todas las provincias a modificar el huso horario, el Poder Ejecutivo puede decretar la excepción para las provincias que no se sumarían, tal como funcionó en los años anteriores. Ante esta situación, se daría, como ya ocurrió durante un período del año pasado, un nuevo mapa para marcar la hora argentina.

Y es que no se sumarían a este cambio las provincias de Córdoba, Santa Fe, Mendoza, San Juan, La Rioja, Catamarca, Salta, La Pampa, Chubut, Neuquén, Chaco y San Luis, que inclusive desde el 2008 tiene un huso horario propio, atrasado una hora respecto del que se implementa por decreto a nivel nacional. Y tampoco adherirían al cambio Tierra del Fuego, Santa Cruz, Río Negro, Corrientes, Jujuy y Entre Ríos, mientras todavía están en duda Formosa, Tucumán y Santiago del Estero.

A la lista de los distritos que no modificaron el huso horario el año pasado, en este 2009 se sumaría Santa Fe. El gobernador Hermes Binner confirmó días atrás que no moverán las agujas del reloj en su territorio e incluso admitió que intentará convencer a sus pares de Córdoba y Entre Ríos para que adopten la misma medida.

En lo que hace a la provincia de Buenos Aires, el gobernador Daniel Scioli todavía no se expidió al respecto y admitió que mantuvo reuniones con intendentes y cámaras empresariales que se oponen a la medida.

Días pasados, en Mar del Plata, Scioli señaló que "estamos viendo, lo hablamos con autoridades nacionales y vamos a hacer una evaluación. Es un tema que, dado los altos niveles de consumo y de demanda del sistema, se toman a veces estas medidas para poder ampliar y amortiguar mejor el impacto sobre los picos de consumo, pero son temas que están en estudio", reconoció.

Igualmente, remarcó que "no se puede tomar una decisión aislada en una ciudad o una provincia, especialmente la nuestra, que no coordine con la ciudad de Buenos Aires y con otros distritos". Tampoco en capital federal hay por el momento posición fijada, y fuentes de la Ciudad Autónoma reconocieron que "todavía no se habló del tema".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE